• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Empresas

    CAPIP firma alianza estratégica. Buscan desarrollo sostenible y promoción de interés mutuo

    PescarePor Pescare22 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Suscriben una alianza para impulsar la colaboración y promoción de intereses mutuos en la pesca. Lo firmaron ANFACO-CECOPESCA y CAPIP. Buscan un desarrollo sostenible y excelencia en el sector pesquero argentino y español.
    Fotografía gentileza El Chubut
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El acuerdo establece una alianza estratégica que abarca diversas áreas clave para el fortalecimiento de la industria pesquera, que permita el intercambio comercial y asegure el futuro sostenible de la operativa actual.

    “Tiene especial relevancia por ejemplo para el gambón, merluza o calamar entre otros productos” sostienen desde ANFACO-CECOPESCA.

    Las dos instituciones que arribaron a un acuerdo colaborarán estrechamente en proyectos de asesoramiento técnico e investigación científica, combinando sus conocimientos y recursos, trabajando en conjunto para abordar desafíos comunes y fomentar la innovación en el sector pesquero.

    “La idea es realizar un intercambio de profesionales y expertos entre ANFACO-CECOPESCA y CAPIP, permitiendo el desarrollo de proyectos conjuntos y fortalecerá la capacidad técnica de ambas partes”, destacaron, a la vez que señalaron que organizarán eventos técnicos y científicos de relevancia para el sector, ofreciendo un espacio único para el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, promoviendo el avance continuo de la industria.

    Desde ANFACO también destacaron que el convenio entre ambas instituciones permitirá una colaboración activa en acciones dirigidas a fortalecer los intereses del sector transformador de productos del mar en negociaciones multilaterales y bilaterales.

    Esta coordinación conjunta busca promover un enfoque unificado para enfrentar los desafíos globales del sector pesquero “que han visto su primer éxito al aumentarse la cantidad para el gambón argentino (Pleoticus muelleri), dentro del nuevo Reglamento de contingentes arancelarios autónomos para productos de la pesca 2024-2026, cuya cantidad se dobló, hasta alcanzar las 16.000 toneladas”, destacaron los firmantes.

    Al respecto del convenio, el secretario general de ANFACO-CECOPESCA, Roberto Alonso, señalo que “las relaciones comerciales de nuestras empresas asociadas con Argentina son clave, contando así con suministros estables de productos tan demandados como el gambón, merluza o calamar. Por tanto, el acuerdo refrenda el compromiso con los operadores argentinos agrupados en CAPIP, con el sostenimiento de la competitividad y sostenibilidad. Deseamos agradecer a su presidente, D. Agustín de la Fuente, por su constante visión de mejora y cooperación”. 

    Vale destacar que ANFACO-CECOPESCA es una organización singular del complejo mar-industria cuyos orígenes se remontan a 1904. Su misión principal es la de defender activamente los intereses de sus asociados ante administraciones, organizaciones multilaterales y todo tipo de entidades nacionales, europeas e internacionales.

    La organización desarrolla soluciones de alto valor en la búsqueda de la competitividad empresarial en los ámbitos de la I+D+i, calidad y seguridad alimentaria, asesoramiento especializado, formación, asistencia técnica, cooperación internacional, entre otros.

    Esta organización aglutina a más de 255 empresas de todos los eslabones del complejo mar- industria alimentaria, que suman una facturación anual de más 11.600 millones de € y más de 24.800 empleos en España.

    La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) fue creada en 1984. Está formada por más de 16 empresas pesqueras de la región patagónica y tiene como objetivos proporcionar a sus asociados un punto de reunión donde puedan ser analizados los problemas generales del sector, intercambiar opiniones, realizar asambleas, evaluar iniciativas y toda otra función que tenga que ver con la actividad.

    A su vez, trabaja para mantener una estrecha colaboración con los sectores público y privado, institutos técnicos de investigación, organismos, asociaciones, instituciones, cámaras afines, etc., para el estudio y análisis de cuestiones sociales, económicas, técnicas, financieras, medio ambiente y de responsabilidad social empresarial.

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorActualizan el Programa de Incremento Exportador
    Siguiente Noticia Cierre de la 1° Edición del Seminario de Intereses Argentinos en el Mar, en la Escuela Nacional de Pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Empresas

    Caída de precios y falta de demanda pone en jaque al sector pesquero

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Empresas

    Apolo Fish: Audiencia sin acuerdo y rechazo de los trabajadores al plan de pagos propuesto

    Por Antonella4 de junio de 20252 Minutos
    Empresas

    Reconocimiento oficial para producto pesquero: Iberconsa podrá utilizar el sello «Alimentos Argentinos» en su calamar congelado

    Por Antonella3 de junio de 20253 Minutos
    Empresas

    CAPIP advirtió sobre la crisis pesquera: “Hablemos con propiedad”

    Por Lalo Marziotta28 de mayo de 20253 Minutos
    Empresas

    Formalizan la sociedad que gestionará el astillero de Comodoro Rivadavia por 20 años

    Por Lalo Marziotta21 de mayo de 20252 Minutos
    Empresas

    Remolcadores Mar del Plata refuerza su flota con la incorporación del V.B. Austral

    Por Antonella28 de abril de 20257 Minutos
    Empresas

    SynerFood: La sinergia que impulsa una nueva era en la industria pesquera y alimenticia

    Por Antonella24 de abril de 20256 Minutos
    Empresas

    Otorgan el Sello “Alimentos Argentinos” a empresa pesquera de Mar del Plata para su calamar congelado

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Empresas

    Reconversión forzosa: Marechiare baja sus persianas para dedicarse a la importación

    Por Pescare18 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones
    • El Gobierno derogó normas que regulaban el control comercial de productos pesqueros
    • Ecuador rompe récords históricos en la industria camaronera global
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando