En las 煤ltimas horas del viernes recibimos a trav茅s de nuestra redacci贸n un comunicado de parte de la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, donde convocan a un paro por 48 horas.
La Asociaci贸n indic贸 que atento a la dilaci贸n en las negociaciones paritarias para la flota fresquera de altura nucleada en las organizaciones empresarias C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) y C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) la Comisi贸n Directiva determin贸 un paro por 48 horas en el Puerto de Mar del Plata a partir del lunes 7 de noviembre a las 0.00 horas; por cuanto la flota no zarpar谩 a tareas de pesca.
鈥淓ntendiendo que tenemos dos factores de incidencia en el salario鈥 -indica el comunicado y puntualiza-
鈥 Los valores fijos atados a la inflaci贸n que debemos adecuar a nuestra actividad teniendo en cuenta el coeficiente inflacionario interanual publicado por el INDEC asciende al 83%, y la suba salarial alcanzada como pauta paritaria por otros gremios para la actividad del transporte.
鈥 El valor de la producci贸n referenciado al valor del d贸lar oficial
鈥淓l paro de actividades se hace imperiosamente necesario para que Capitanes y Oficiales de Pesca se encuentren y definan una posici贸n unificada para presentar a las c谩maras empresarias correspondientes.
Si bien las paritarias ya tienen un atraso sustancial, las c谩maras han venido demostrando su voluntad de acordar a la vez que manifiestan sus propias problem谩ticas respecto de la inflaci贸n, costos operativos y tipo de cambio, entre otros.

No obstante ello, los trabajadores no podemos seguir acrecentando la incertidumbre que nos aflige d铆a a d铆a frente a la inflaci贸n por la que atraviesa nuestro pa铆s y que afecta la econom铆a de la familia.
Los miembros Paritarios de esta Organizaci贸n Sindical encabezados por el Secretario General Jorge Fr铆as hemos mantenido diversas reuniones con el sector empresario, inclusive con la presencia de funcionarios nacionales, llegando a ser convocados por el propio Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, Dr. Carlos Liberman, sin obtener los resultados deseados, por cuanto es necesario y oportuno parar la flota y generarle los escenarios a Capitanes y Oficiales para consensuar la defensa de su econom铆a鈥, finaliza el comunicado que lleva la firma del Secretario General Jorge Fr铆as, el Secretario Adjunto Alberto Widmer, el Tesorero Elio Mansilla y el Delegado Gremial Carlos Cervio.
