• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Capitanes y CAPA cerca de firmar acuerdo en base al Programa de Incremento Exportador

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de junio de 20232 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos firmaría con la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, el acuerdo para liquidar los salarios sobre la base del Programa de Incremento Exportador
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De acuerdo a lo que pudo conocer PESCARE las partes ya tendrían acordado que en relación al Decreto 194/2023 denominado “Programa de Incremento Exportador”, el que alcanza a los trabajadores comprendidos por el Convenio Colectivo de Trabajo, oportunamente suscriptos entre las mismas partes, el que se encuentra plenamente vigente.

    Las Empresas Armadoras comenzarían a regirse a partir del periodo mayo 2023 para la liquidación de haberes por producción con la cotización dólar oficial a la que se le añadiría el contravalor transitorio y excepcional contemplado en el Decreto 194/2023 de $300.

    El importe indicado se aplicaría en la forma y condiciones que establecen los Convenios Colectivos de Trabajo vigentes para de la entidad gremial firmante, para liquidar el rubro «sueldo proporcional por producción».

    Quedaría establecido también que si la cotización del dólar oficial fuese superior al de lo pactado en el acuerdo siempre predominara el de valor superior.

    El pago de este diferencial con respecto al tipo de cambio oficial con el cual se venía liquidando figurará en el recibo de haberes como “Decreto 194/2023 Programa de Incremento Exportador” siendo de carácter No Remunerativo mientras tenga vigencia esta norma, que de prorrogarse la misma continuaría con su aplicación.

    El diferencial acordado se ajustaría retroactivamente de la siguiente manera:

    • el 50% (cincuenta por ciento) no más allá del día 20 de junio de 2023 y el último 50% (cincuenta por ciento) no más allá del día 20 de julio de 2023.

    En el caso del tripulante eventual –denominado Relevo- que haya finalizado su contrato, percibiría el 100% (ciento por ciento) en el transcurso de la semana que va desde el 21 de junio de 2023 al 23 de junio del presente año.

    En caso que algún Armador decida liquidar el total del diferencial con el pago del haber de mayo antes de la fecha estipulada podrá hacerlo.

    De esta manera todo estaría dado para que en las próximas horas se formalice el acuerdo con las firmas de parte de la cámara empresarial y la entidad gremial.

    Relacionado

    aacpypp Argentina calamar capa pesca
    Noticia AnteriorEnseñanzas de la pesquería de langosta de Maine USA
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución CFP Nro.7/2023 y 8/2023. Merluza de Cola y Derecho Único de Extracción respectivamente
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.