La cifra marca un incremento interanual del 2,8 por ciento. De mantenerse el actual ritmo de actividad, el a帽o cerrar谩 por encima de los dos mil millones.
Categor铆a: Comercio Exterior
Durante los primeros ocho meses del a帽o, Moscuzza, F茅nix y Solimeno lideraron una operatoria que crece.
As铆 lo se帽alaron desde Cafrexport. La c谩mara estima un impacto mensual de 31 millones de pesos s贸lo por la merluza que comercializa la industria marplatense.
Fue impulsada desde el Ministerio de Agroindustria. Inter茅s de los asi谩ticos por merluza negra, langostino, calamar y caballa.
Fue publicado en el Bolet铆n Oficial el Decreto 767/2018 que recorta sensiblemente la devoluci贸n de impuestos. Impacto en la actividad.
El Ministerio de Hacienda adelant贸 que se reducir谩 un 66 por ciento el monto total pagado en concepto de reintegros. Tendr铆a un doble impacto en el sector.
La c谩mara manifest贸 inquietud por el silencio oficial que rodea el vencimiento del actual sistema. Piden la intervenci贸n de autoridades.
Un mapa interactivo elaborado por Cepa muestra el grado de amplitud que alcanzaron los env铆os durante 2017.
La cifra marca un crecimiento de 15 por ciento respecto a igual per铆odo del a帽o pasado, seg煤n datos revelados por el Indec.
Emergi贸 durante un encuentro que mantuvieron directivos de TC2 con el interventor de la Administraci贸n General de Puertos (AGP), Gonzalo M贸rtola.
Los recortes tienen una base de tres puntos. En total, son doce posiciones arancelarias alcanzadas, incluyendo merluza.
La cifra representa un crecimiento interanual del 15,2 por ciento, que se explica principalmente por una mejora de precios en el mercado.
El marisco se comercializ贸 a un promedio de 6.892 d贸lares la tonelada durante el primer bimestre, con un incremento interanual del 11,1 por ciento.
Si bien la medida de fuerza sigue afectando tareas de laboratorio, personal de inspecci贸n y tr谩fico volvi贸 a trabajar. En principio, lo har谩 hasta el jueves.
El buque al servicio de Maersk carg贸 unos sesenta contenedores, cuando tendr铆an que haber sido m谩s de cien.
El stand nacional, con dieciocho firmas del sector, tiene su lugar en la Seafood Expo Global que se desarrollar谩 hasta el jueves.
Empresarios junto a funcionarios de Agroindustria mantuvieron en Brasilia reuniones con referentes del sector privado y p煤blico del pa铆s vecino. Perspectiva alentadora.
Los proyectos de ordenanza fiscal e impositiva que elev贸 el Ejecutivo al Concejo Deliberante no contienen la pol茅mica iniciativa que en alg煤n momento se baraj贸.
El planteo circul贸 durante un encuentro que mantuvieron con representantes del Senasa. Tambi茅n se abordaron aspectos del comercio con Rusia.
鈥淢e voy a comprar una balanza y la voy a poner en la puerta del puerto y voy a cobrar鈥, dijo el jefe comunal en relaci贸n al proyecto.
La muestra, que se desarrollar谩 hasta el martes, cuenta con diecisiete firmas del medio local exponiendo su oferta a trav茅s del stand oficial.
Entre enero y junio, la industria coloc贸 186.648 toneladas de pescados y mariscos, un 6,5 por ciento m谩s respecto al mismo per铆odo del conflictivo 2012. Precios en baja.