Dentro de los alimentos, se destacan los productos de origen marino del ib茅rico pa铆s cuyo destino es el gigante asi谩tico. Las exportaciones de Espa帽a en materia alimenticia, ronda los U$S2.000M anuales.
Categor铆a: Comercio Internacional
Presentaron de manera oficial a la naviera francesa que d铆as atr谩s comenz贸 a operar en el puerto de Mar del Plata. Unir谩 el puerto marplatense con el de Santos en Brasil. Asistieron autoridades portuarias provinciales y municipales.
La importancia de la gesti贸n del puerto har谩 la diferencia e integrara la ciudad y la regi贸n con el mundo. Mar del Plata inicia el camino a un nuevo paradigma del comercio regional a trav茅s del Puerto de Mar del Plata.
A paso firme, los participantes de la pesquer铆a de la centolla avanzan hacia la certificaci贸n. Un producto PREMIUM del mar argentino busca condiciones de procedimientos de capturas con los m谩s altos est谩ndares del cuidado de la biomasa y el medio marino. Lograr el sello azul y la certificaci贸n es un anhelo para quienes trabajan con la responsabilidad de las buenas pr谩cticas en las capturas y en toda la cadena productiva.
Argentina y China Consolidan Acuerdos Diplom谩ticos en Medio de Tensiones Pol铆ticas Internas.
El Reino Unido se ver谩 privado del suministro de pescado de Rusia tras la anulaci贸n de un acuerdo de casi 70 a帽os. Los barcos brit谩nicos ya no podr谩n pescar en las aguas del mar de Barents. Duro golpe a la industria pesquera inglesa.
El gobierno de Javier Milei anunci贸 la apertura total de las importaciones de alimentos, incluyendo productos pesqueros como el at煤n.
Ecuador, arranc贸 el a帽o exportando menos volumen de camar贸n de cultivo Vannamei y a mucho menor precio.
Evidencias de un mercado a煤n en ciclo bajista. Falta de demanda y cambio de h谩bito en el consumo de los consumidores, podr铆an ser las causas.
Nuevamente los despachos de merluza hacia Brasil son demorados en la frontera. Persisten problemas sobre la calidad del producto por los que vuelve al rodeo la par谩lisis de camiones en la frontera. Afecta empresas marplatenses.
Para la Acuicultura, despues de una intensa labor mancomunada desde el sector privado y el estatal, a trav茅s de SENASA, dieron a conocer la autorizaci贸n del ingreso de Trucha arcoiris a China.
Crearon el 鈥淪istema Estad铆stico de Importaciones鈥 y el 鈥淧adr贸n de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior鈥. Es una Resoluci贸n conjunta entre la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos y la Secretar铆a de Gobierno.
Contin煤an las retracciones en los paises compradores de los principales productos argentinos. Espa帽a, Rusia, Ucrania, Italia, ahora Israel y Europa en general experimentan ca铆das en el consumo de productos de mar e importados de Argentina.
Dentro de la reuni贸n bilateral en la que asistieron el presidente de la Rep煤blica Oriental del Uruguay, Pedro Lacalle Pou, junto a su colega de la Republica Popular de China, Xi Jinping, se firmaran convenios de reciprocidad y asociaci贸n estrat茅gica en el marco de la pesca en Atl谩ntico Sudoccidental, lindero a la milla 200 Argentina.
El secretario general de CEPESCA y presidente de Europeche, Javier Garat, confeccion贸 un detallado informe para nuestros colegas de la 鈥淰oz de Galicia鈥. Un an谩lisis que nos permite ver desde el otro lado del oc茅ano, como se ve justamente la actividad pesquera, extractiva, primaria y exportadora en momentos cr铆ticos en los mercados del consumo mundial.
Nuevo acuerdo entre la Uni贸n Europea y Madagascar en torno al sector pesquero. Lo aprob贸 la Euroc谩mara para barcos portugueses, italianos, espa帽oles y franceses puedan pescar en el pa铆s africano.
Nuevas alianzas del sector pesquero tras la CONXEMAR 2023. Argentina, Uruguay, Italia y Namibia mantuvieron reuniones para renovar memorandos de entendimiento con la Xunta de Galicia.
Un dato alentador para los paises productores de pescados y mariscos como otras especies de origen marino. La Uni贸n Europea importa el 67% de lo que consume en este rubro, un dato para aprovechar y que va m谩s all谩 de la coyuntura de consumo y variables econ贸micas.
China sigue privilegiando precio antes que la calidad. Es en definitiva el analisis rapido de lo que surge de los numeros de sus importaciones. El Vannamei inunda el mercado chino, presiona a la baja al langostino salvaje y austral y genera distorsion en los mercados mundiales. Europa, ante la misma situaci贸n no va en rezago. Ante bolsillos crocantes, la variable de ajuste es el precio y sobre todo, la calidad. El paladar, puede esperar.
Aprobaron un nuevo sistema de importaciones que beneficiar铆a a m谩s de 7.400 PyMEs. Algunas empresas del sector pesquero y naval lo necesitan. En las pr贸ximas horas se sabr谩 la nueva normativa.
Lo aprobaron por unanimidad representantes de Brasil, China, India y Sudafrica durante una Cumbre en Johannesburgo, la capital sudafricana, en su ultima sesi贸n este jueves. Tambi茅n se sumaron Arabia Saudita y Emiratos 脕rabes Unidos.
El 煤ltimo viernes en una Jornada organizada por el Colegio de Ingenieros Distritos I y II el Ing. Horacio Tettamanti dej贸 en claro de los por que desde su 贸ptica especialista hay que decirle s铆, a la V铆a Navegable Troncal. Beneficios para la navegaci贸n y el sector pesquero.
Las importaciones de langostino/ camar贸n de cultivo Vannamei a los Estados Unidos de Am茅rica desde los principales paises productores de ese producto se redujeron en forma sustancial. Mercado con menor demanda y precios con presi贸n bajista. EEUU es leading case de lo que sucede en otros mercados de consumo mundiales por eso es importante analizar.
Un panorama complejo para el langostino que afecta el congelado a bordo, pero que el rebalse hacia el procesado inicia el mismo camino. Sin demanda, mercado chico y presi贸n vendedora. Compradores fijan precios y formas de pago.
Exportar谩n pescado v铆a a茅rea desde Neuqu茅n. Ser谩 la primera vez que ocurre desde esa provincia. Una idea que se present贸 tambi茅n en Mar del Plata, pero no a煤n no se concret贸.
Llegar铆a un nuevo convenio mar铆timo bilateral entre nuestro pa铆s y la Rep煤blica Federativa del Brasil. Hace poco m谩s de un a帽o el gobierno de Jair Bolsonaro dio de baja uno acuerdo entre ambas Naciones que databa del a帽o 1988.
Finalmente, publicaron en el bolet铆n oficial la letra chica del DNU que habilita tambi茅n para el sector pesquero, dentro de las econom铆as regionales, un d贸lar diferencial exportador.
El anuncio ser谩 esta tarde y estar谩 a cargo del ministro de Econom铆a, Sergio Massa. Habr谩 un d贸lar soja 3 hasta el 24 de mayo, y un d贸lar para econom铆as regionales por casi 90 d铆as a partir del pr贸ximo lunes, donde la pesca podr铆a entrar en esta segmentaci贸n. El valor de ambos ser铆a de 300 pesos por d贸lar.
Arabia Saudita ha impuesto una prohibici贸n temporal a los camarones importados de India.
Sostener el ritmo de trabajo eficiente, competitivo y sin dependencias de terceros se torno muy complejo cuando se depende de materiales importados que no se hacen en Argentina. La suerte, fortuna, azar y otros aspectos que tienen que ver con lo m铆stico y el destino se invoca a la hora de necesitar un insumo importado para TRABAJAR.
Las exposiciones, terminan siendo citas entre compradores y vendedores. En esta ocasi贸n, Boston ha generado un aire de cambio en el humor de compradores.
En la ciudad de La Plata se llev贸 a cabo un seminario bajo el nombre de 鈥淧otencial Log铆stico del Canal Magdalena. Destacaron los beneficios que generar铆a tanto en el desarrollo econ贸mico como en la soberan铆a nacional.
Las aduanas, son entidades bajo la orbita del Ministerio de Econom铆a de la Naci贸n encargadas de controlar las operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el tr谩fico internacional de mercanc铆as que se importen y exporten desde un pa铆s extranjero y cobrar los impuestos establecidos por la Ley.
Los verdaderos problemas de Argentina no es el comercio clandestino en pasos fronterizo por valores casi insignificantes. Hay demoradas mas de u$s10.000 millones de importaciones para bienes de uso que sirven para producir y exportar. Ahora, buscan autorizar compra de cinco scanners. Mientras se paran empresas por falta de insumos importados.
Entre SIMI y SIRA, el laberinto de importar convierte a funcionarios en falsos prometedores de importaciones imposibles de realizar. Con varios buques parados, la flota peligra la seguridad para la navegaci贸n por falta de repuestos importados. El ministro Sergio Massa, hab铆a prometido solucionar el inconveniente en una semana. Pas贸 m谩s de un mes y los problemas se acent煤an.
Las expectativas para este a帽o ya en curso son mercados con menor demanda y precios estables o a la baja. As铆 lo analizan los principales funcionarios y hoy asesores del ambiente financiero mundial.
De acuerdo al informe bienal de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO), los productos del mar son una de las categor铆as de alimentos m谩s comercializados en todo en el mundo en este momento.