Desde el próximo lunes 28 de marzo al viernes, se desarrollarán las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y el XIX Coloquio de Oceanografía en Comodoro Rivadavia, Chubut.
Categoría: Eventos
Importante exposición internacional de Petróleo y Gas se desarrolló en la CABA con fuerte repercusión en el ambiente del sector. Los principales referentes expusieron sobre la continuidad y el convulsionado mundo energético, volúmenes, precios y tendencias.
Biserca Ana Manester, una abuela que llega en al astillero de Contessi en cada botadura, para ver con emoción y alegría el ingreso al mar por primera vez. Pasión por los barcos.
La promoción del consumo de pescado es una actividad que acerca las puntas entre el proveedor y el mercado interno de consumo. En esta oportunidad, Puerto Madryn será la ciudad beneficiada por esta promoción, el sábado 19 del corriente.
Con la participación de buques escuela de una docena de paises, arribaron al puerto local todas las naves e hicieron embellecer la costa marplatense. Un espectáculo ofrecido dentro de los mas bellos del mundo náutico de velas.
En un terreno netamente visitante, hizo su debut en la exposición la Dirección de Acuicultura de la Nación, el INIDEP y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Muy buena idea de extender los limites de la pesca al territorio nacional continental.
Definiciones del Sr Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Lic. Julián Domínguez, junto a el director del INIDEP, Lic. Oscar Padin y el Director Nacional de Acuicultura Lic. Guillermo Abdala Bertiche.
Es la primera vez que un equipo integrado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, INIDEP y la Dirección Nacional de Acuicultura exponen en la tradicional edición de Expo Agro
En el marco internacional del Dia de la Mujer, el reconocimiento a todas quienes marcan el camino hacia la eficiencia y el trabajo en esta dura actividad del clúster pesquero.
Por esfuerzo, tenacidad, inteligencia y perseverancia, fue distinguida con la máxima distinción, la Sra. Sandra Cipolla, premio otorgado en manos del Sr. Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández.
Un nuevo aniversario de la creación de la delegación de Prefectura Naval Argentina en nuestra ciudad. 160 años al servicio de la sociedad y de la seguridad del hombre de mar.
Importante encuentro que posibilita trazar las líneas y bases para potenciar el renacimiento de la Marina Mercante. Es el próximo y mas importante paso de la Industria Naval Argentina.
En 1974 se sancionó la Ley Nro. 20.827/4 donde se instituyó como “Día de la Antártida Argentina” el 22 de febrero de cada año gestando derechos irrenunciables sobre la soberanía de la Republica Argentina en ese continente.
A dias del desafortunado evento, con varias víctimas fatales en aguas de Terranova (Canadá), la comunidad pesquera de Marin Pontevedra impulso un día de respeto y reflexión, para todo el territorio Español.
Después de un fuerte testeo acido que imposibilitó las concentraciones de personas producto de dos años de COVID-19, reabre la principal feria de Barcelona para pescados, mariscos y empresas del sector.
Una cita distinguida se consumó en el Centro Comercial Puerto; sin dudas, la gastronomía tradicional, en una noche soñada en la feliz, fueron el marco ideal para un evento que promete repetirse.
Como todos los 16 de febrero, se festeja en todo el territorio nacional, el Dia del Trabajador de la Pesca Industrial. Vaya el reconocimiento a uno de los trabajos mas riesgosos y duros a cada uno de ellos.
La cita será mañana martes después de las 20hs, en el tradicional centro comercial del puerto. Eventos gastronómicos y espectáculos para toda la familia.
Con el mismo respeto y reconocimiento que desde hace 94 años, el puerto y su comunidad se viste de gala, como consecuencia del agradecimiento a San Salvador, patrono de los pescadores
Una de las actividades de mayor riesgo del mundo laboral, la pesca; celebrase hoy el día mundial del pescador como reconocimiento al sacrificio de quienes han elegido esta difícil profesión.
Con el objetivo de promover los productos del mar argentino, el Consejo Federal Pesquero convoca a empresas que deseen exponer sus productos en importantes ferias internacionales
Una reconocida personalidad, amigo, animador de la fiesta de los pescadores y de la vida de quienes lo conocimos. Vaya nuestro profundo respeto a un amigo que siempre estará en nuestros recuerdos.
Un ser humano que daba brillo y alegría, Juan Carlos Carrone esa gran persona que siempre está en nuestros recuerdos, tuvo su placa homenaje al conmemorarse la festividad de la Madonna della Scala
Un hecho curioso que justifica a quienes han navegado y contado estas historias poco creíbles en el continente. Tocó verlo en el mediterráneo estado de Texas, Estados Unidos, que tiene que ver con fenómenos meteorológicos.
La Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, está convocando a las empresas argentinas del sector pesquero a participar en las distintivas ferias pesqueras de carácter internacional.
Antonio “TONY” Solimeno, José Américo “POTOTO” Moscuzza y Alberto Valastro, tres baluartes de la pesca argentina, tuvieron el justísimo reconocimiento en manos del Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Capitán Jorge Frías.
El próximo martes 14 de diciembre en el Interlagos Indoor Karting del puerto Mar del Plata, se recaudarán fondos por una noble causa, apoyar al Museo del Hombre del Puerto, Cleto Ciocchini, para seguir mostrando la historia del hombre de mar, en una temporada que ofrece muchas expectativas.
Organizado por Globalports y suplemento Transporte y Cargo de El Cronista, la cita es en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
La comunidad de la Industria Naval , pudo dejar expuesto las oportunidades y el momento beneficioso que esta atravesando la actividad. Organizó la Asociación Bonaerense de la Industria Naval en el Museo de Arte contemporáneo MAR.
Sobre el segundo recurso pesquero más importante del mar argentino, se disertará hoy sobre la calidad en el manejo del langostino en un año que sobre el final se encaminó la actividad, generando un aprendizaje en vistas del manejo del mismo. Con la presencia de la Jefa de Crustáceos del INIDEP, Lic. Paula Moriondo, entre otros disertantes.
Con idea del Prócer Argentino Manuel Belgrano, era fundamentada la idea de contar con una flota mercante, y así el 25 de noviembre de 1799 comenzaron los cursos de formación.
Mar del Plata. Encuentro de la industria naval, transporte y logística para el sector pesquero, a desarrollarse desde hoy al viernes próximo.. Organiza la Asociación Bonaerense de la Industria Naval en el Museo de Arte contemporáneo MAR.
En la mañana de hoy, y aprovechando la pleamar, en forma anticipada amarró en el muelle de la Base Naval Mar del Plata, El buque escuela ARA Libertad, después de tres meses de navegación, en el viaje de instrucción XLIX
Para una comunidad pesquera como lo es Mar del Plata, y para todos los otros puertos que de a poco fueron siguiendo el mismo derrotero, hoy, es el Dia Mundial de la Pesca, que se celebra desde 1998 por decisión de la Organización de las Naciones Unidas
La batalla naval de Obligado, a las orillas de San Pedro, en el Rio Paraná, fue el emotivo cambio en la dirección de las relaciones entre la Republica Argentina y el resto del mundo, el 20 de noviembre de 1845. Soldados Argentinos defendiendo el pabellón Nacional y el Territorio Argentino en una batalla naval que cambio en curso de las relaciones comerciales.
Con motivo de profundizar y concientizar sobre el manejo de langostino, pesca, conservación y calidad, la UTN Mar del Plata junto con la Cámara Pesquera Argentina ALFA y la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, ofrecen una jornada abierta sobre el manejo de esta especie.
Firma de convenio para aunar esfuerzos acerca de la seguridad. El titular de SICONARA se reunió con representantes de la Junta de Seguridad en el Transporte.
Encuentro de la industria naval, transporte y logística para el sector pesquero, a desarrollarse desde el 24 al 26 de noviembre próximo. Organiza la Asociación Bonaerense de la Industria Naval.
Con 4 jornadas intensas de trabajo donde se presentaron diversos temas relacionados a las actividades pesqueras y afines, la UTN Chubut finaliza hoy el encuentro con un saldo positivo y con diversas personalidades del sector pesquero local. El reciclado de redes en el centro de la escena.
Nueva reunión bilateral entre la hermana Prefectura Naval de Paraguay y la Argentina. Con la presencia de altos mandos de las dos fuerzas.