Este mi茅rcoles, la sede de Astilleros Patag贸nicos Integrados (API) en Caleta Paula, provincia de Santa Cruz, se visti贸 de gala para conmemorar un aniversario de gran significado: los 20 a帽os de la fundaci贸n de este astillero emblem谩tico del Grupo SPI. El evento, que congreg贸 a autoridades locales, trabajadores y trabajadoras, referentes del sector y personalidades clave, destac贸 el papel fundamental que API ha jugado en el desarrollo industrial y tecnol贸gico de la regi贸n patag贸nica.
La ceremonia tuvo lugar en la Unidad de Negocios Portuarios de Santa Cruz (UNEPOC), dentro del puerto de Caleta Paula, y cont贸 con la distinguida presencia del ingeniero Horacio Tettamanti, fundador del Grupo SPI, y Sandra Cipolla, presidenta de la misma entidad. Entre las autoridades locales se encontraban el intendente municipal Pablo Carrizo, la coordinadora general de la Unidad Ejecutora de Santa Cruz, Sandra Cruz, y representantes del Concejo Deliberante y la Prefectura Naval. Tambi茅n asistieron referentes del Sindicato de Obreros Navales (SAON), encabezados por su secretario general Juan Speroni, y miembros de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), quienes acompa帽aron esta celebraci贸n que conmovi贸 a la comunidad.

El evento no solo fue una oportunidad para rememorar los inicios de API, que naci贸 el 13 de octubre de 2004, sino tambi茅n para poner en valor su crecimiento sostenido. Desde su ubicaci贸n estrat茅gica en la Patagonia argentina, API ha sabido consolidarse como un pilar fundamental para la industria naval y otros sectores productivos, gracias a sus capacidades tecnol贸gicas y su infraestructura de vanguardia.

Uno de los momentos m谩s emotivos del acto fue la proyecci贸n de un video producido por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, en el que se repasaron dos d茅cadas de desaf铆os, logros y experiencias compartidas por quienes han sido parte del crecimiento de API. Este documento audiovisual no solo resalt贸 la evoluci贸n del astillero, sino tambi茅n el profundo compromiso de sus trabajadores, cuyas historias reflejan la tenacidad y pasi贸n que han dado vida a este proyecto.
Durante la ceremonia, se realizaron varios reconocimientos. Leonardo Rojas y Mauricio Barria, dos empleados de larga trayectoria, recibieron distinciones por su dedicaci贸n y profesionalismo, en tanto que la empresa entreg贸 obsequios a instituciones locales en agradecimiento por su apoyo durante estos a帽os. En un gesto de reciprocidad, el intendente Pablo Carrizo hizo entrega de un reconocimiento a las autoridades de Astilleros Patag贸nicos Integrados, en representaci贸n de la comunidad de Caleta Paula, que ha sido testigo y part铆cipe del progreso del astillero.

Las palabras de Horacio Tettamanti no pasaron desapercibidas. En su discurso, record贸 los comienzos de API, refiri茅ndose a Caleta Paula como un 芦faro de posibilidades芦, un lugar donde el sue帽o de un astillero robusto y pr贸spero se fue materializando con el tiempo. Por su parte, Sandra Cipolla se mostr贸 visiblemente emocionada al agradecer a todo el equipo de trabajadores que, con su esfuerzo y dedicaci贸n, han hecho posible que el astillero sea hoy un referente en la industria naval. 芦Sin ellos, este sue帽o no hubiera sido posible芦, afirm贸 Cipolla, haciendo eco del esp铆ritu colaborativo que caracteriza al Grupo SPI.
El evento culmin贸 con un brindis y un recorrido por las instalaciones del astillero, donde los asistentes pudieron apreciar de cerca la infraestructura que ha sido clave para los logros de API. Este aniversario, m谩s que una simple conmemoraci贸n, representa un hito en la historia de la industria naval argentina, marcando un camino de innovaci贸n, desarrollo y compromiso con el futuro de la regi贸n patag贸nica.
Hace veinte a帽os, cuando se gestaba el proyecto de Astilleros Patag贸nicos Integrados (API), muchos de los presentes en los primeros pasos de su construcci贸n llegaron a pensar que el ingeniero Horacio Tettamanti estaba loco. A sus ojos, la idea de levantar un astillero en medio de los cerros patag贸nicos, rodeado de un paisaje r煤stico y desolado, parec铆a una utop铆a. Sin embargo, lo que para algunos era un delirio, para Tettamanti era una visi贸n clara, un sue帽o convertido en prop贸sito, una convicci贸n inquebrantable de lo que deb铆a hacerse. Hoy, esa idea ha tomado forma, se ha plasmado en la realidad palpable de API, una obra que respira vida, esfuerzo y comunidad.
El nacimiento de este astillero no fue solo el resultado de planos o inversiones, sino la manifestaci贸n de una arquitectura de pensamiento, propia de aquellos que se atreven a so帽ar lo imposible. El testimonio de quienes hoy trabajan en el astillero es prueba irrefutable de la visi贸n de su fundador y del equipo emprendedor que lo rode贸. A lo largo de estas dos d茅cadas, no solo se ha erigido una infraestructura de vanguardia, sino que tambi茅n se ha forjado un legado.
API no es simplemente un lugar de trabajo. Es, ante todo, un modelo de vida. Para cada uno de sus trabajadores, es el espacio donde la dedicaci贸n diaria cobra sentido, donde el esfuerzo colectivo se traduce en un servicio vital para la regi贸n. En cada soldadura, en cada embarcaci贸n reparada o construida, se siente la esencia de ese sue帽o que, alguna vez, parec铆a inalcanzable. Porque, al final, todo nace de una idea, de una ilusi贸n, y esa ilusi贸n se convierte en realidad cuando se persigue con valent铆a y determinaci贸n.
Astilleros Patag贸nicos Integrados es mucho m谩s que una obra f铆sica: es el reflejo del esfuerzo compartido y del poder transformador que puede tener un sue帽o cuando encuentra en su camino manos dispuestas a construirlo.
Este 20掳 aniversario de API no solo es motivo de celebraci贸n, sino tambi茅n de reafirmaci贸n del compromiso con la industria naval y la econom铆a regional, consolidando a Astilleros Patag贸nicos Integrados como un emblema de trabajo, crecimiento y visi贸n de futuro en el sur argentino.
