Una pesquera cerrar铆a sus puertas si no se le ampl铆a el cupo para la pesca de centolla. Los trabajadores del establecimiento enviaron notas a legisladores para que intervengan en el tema y poder asegurar su fuente de trabajo.
La situaci贸n ocurre en Puerto San Juli谩n en la provincia de Santa Cruz, donde funciona una de las pesqueras dedicada a la pesca y procesamiento de la cotizada centolla desde el a帽o 2016.
Si bien no se oficializ贸 la idea de cerrar sus puertas, se les comunic贸 de modo informal a m谩s de un centenar de trabajadores que dada la disminuci贸n de la cuota de centolla que le es asignada a帽o a a帽o y ante la falta de respuestas del Consejo Federal Pesquero (en lo que va del a帽o a煤n no sesion贸), la idea de la compa帽铆a es cerrar sus puertas definitivamente en la Argentina.
Cuanto menos es llamativa la versi贸n sobre la situaci贸n, ya que en la sesi贸n del 23 de noviembre del a帽o que finaliz贸, la misma empresa solicit贸 el reemplazo temporal del BP Pioneros (M.N. 02735) por el buque Cristo Redentor para la zafra 2023/2024, con motivo de las reparaciones que debi贸 efectuar en el buque aprobado en el proyecto.
La Autoridad de Aplicaci贸n remiti贸 la solicitud con la documentaci贸n adjunta a la misma; evaluada la petici贸n, se decidi贸 por unanimidad hacer lugar a la solicitud de reemplazo temporal de las embarcaciones, en el marco del proyecto de explotaci贸n exclusiva de la especie centolla aprobado a favor de 鈥淔ood Partners Patagonia S.A.鈥, durante la temporada de captura de la especie 2023/2024, lo que qued贸 plasmado en el Acta CFP Nro. 37/2023.
El argumento de la empresa es que no son suficientes las 44 toneladas que la empresa tiene en la actualidad para capturar, dado que han hecho una inversi贸n muy alta, por lo que pretenden una mayor cuota del recurso.
No menos llamativo es que se encuentran reglamentados los mecanismos de control y fiscalizaci贸n de la especie, la que a trav茅s de la Disposici贸n 308/2023 y la Resoluci贸n 11/2023, se establecieron nuevos requisitos para que las empresas armadoras puedan solicitar la renovaci贸n de permisos de pesca para la especie Lithodes santolla (Centolla).
De esta manera se implementaron pol铆ticas de incentivo y promoci贸n para fomentar la contrataci贸n de tripulaci贸n argentina por encima del 75% que est谩 establecido por ley y as铆 alentar la reducci贸n de a帽os de antig眉edad de los buques, incentivar el compromiso de elaboraci贸n en planta en tierra, promover la innovaci贸n tecnol贸gica en la operatoria que optimice la elaboraci贸n en tierra en fresco o permita el desembarco de ejemplares vivos, como as铆 tambi茅n el compromiso de operar en el 谩rea adyacente a la zona Econ贸mica Exclusiva de nuestro pa铆s durante al menos siete d铆as por a帽o.
La nota que le fue enviada al diputado Piero Boffi, para que se involucre en el tema y firmada por algunos de los trabajadores de la empresa, expresa que 鈥渆s insostenible una inversi贸n como la de la empresa Food Partners con 44 toneladas anuales de centolla.鈥
鈥淓n contramano de las 940 toneladas que se determinan y reparten en el 谩rea Zona Sur I y II para las empresas que no tienen plantas activas en Santa Cruz, ni en otras provincias, ya que su actividad es por barcos congeladores que no generan ning煤n tipo de trabajo en tierra, ni desarrollo pesquero a largo plazo. Es decir, que es una actividad netamente extractiva. Queremos que San Juli谩n no pierda fuentes de empleo y de inversi贸n privada, por el mal manejo de los recursos pesqueros, los cuales se distribuyen inequitativamente entre las empresas sin contemplar las inversiones, generaci贸n de mano de obra y compromiso social. Nuestra situaci贸n es cr铆tica y grave, por lo cual estamos dispuestos a iniciar medidas de acci贸n directa para garantizar nuestros empleos鈥.
