• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El INIDEP informó temperaturas del mar argentino

    PescarePor Pescare15 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dieron a conocer la temperatura del agua de mar en la costa marplatense durante el mes de enero. Es un trabajo que se realiza mensualmente a través de uno de los departamentos del INIDEP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tal como sucede mes a mes, el Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero informó la temperatura del agua en la superficie del mar en la ciudad de Mar del Plata.

    Los datos conseguidos fueron obtenidos a través de un termómetro instalado en la estación de Observación Costera del Servicio de Hidrografía Naval, los cuales se colecta a intervalos de cinco minutos.

    Para darle validez a estas observaciones, las mismas son comparadas con mediciones semanales en el muelle de la Escollera Norte de la ciudad, lindera a Playa Grande, y a través del valor medio mensual climatológico y los cuartiles mensuales, se calculan los registros adquiridos en la Estación entre el mes de enero de 2013 hasta la fecha.

    El estudio arrojó que la temperatura en la superficie del mar de la zona mencionada durante el primer mes del año de 2024, fue incrementándose de los 18,0°C registrados el día 1 hasta el máximo de 24,7°C del día 29 de enero.

    El informe también destaca que el día 16 la temperatura tuvo una oscilación alrededor del valor medio mensual que fue de 21,8°C, mientras que a partir del día siguiente de ese registro, se mantuvo por encima del umbral que determina a los valores más altos que se hayan registrado en la Estación de Observación Costera durante el período 2013-2024.

    Esta temperatura estuvo favorecida por los vientos predominantes con componente del sector Norte, las altas temperaturas del aire en la superficie –temperaturas máximas superiores a los 30°C en la mayoría de los días desde el 22 de enero- y la poca presencia de nubosidad.

    El descenso que se registró el día 30 podría ser consecuencia de la surgencia de aguas más frías del fondo hacia la superficie provocado por la acción persistente de vientos del sector Noreste, la que podría transportar del agua superficial hacia afuera de la costa.

    Las surgencias de aguas marinas constituyen un fenómeno oceanográfico que consiste en el ascenso de masas profundas de agua, desde la zona abisal del océano hacia la superficie en las zonas de la plataforma continental.

    En el comparativo de los datos estadísticos mensuales principales con los calculados a partir del registro completo de la serie de la Estación desde el 2013 al presente, durante enero de 2024 se registró el máximo mensual absoluto de la serie que arrojó 24,7°C, además del aumento de todas las medidas estadísticas principales, con apartamientos promedio de 0,9°C y de 1,6° en el mínimo, de acuerdo a lo informado por el Instituto.

    Volvió a aumentar la temperatura en los océanos. Así lo certifica una revista científica. Se debe al desequilibrio energético de la Tierra.

    Vale destacar que la temperatura de los océanos se está incrementando año a año, tal como lo explica un estudio publicado por la revista científica “Advances in Atmospheric Sciences”, donde se advierte que este constante ascenso ”es el resultado inevitable del desequilibrio energético de la Tierra, asociado principalmente con el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero”.

    Información en Tiempo Real suministrada por InsigthExplorer by Maxar

    ”La tendencia del calentamiento global a largo plazo es tan constante y robusta que se siguen estableciendo récords anuales con cada nuevo año. El calentamiento se ha acelerado en las últimas décadas, con un tasa más rápida de calentamiento evidente desde aproximadamente 1990”, indica el trabajo científico.

    La investigación también muestra que aumentó el índice del sistema de carbonatos (SC index) ”lo que significa anomalías de salinidad más extremas y una huella de amplificación del ciclo global del agua en la parte superior del océano”.

    Además, detectaron un aumento sostenido en la estratificación de los océanos, es decir, la separación de las aguas según sus propiedades (salinidad, oxigenación, densidad, temperatura), en capas que no se mezclan, lo que puede alterar la forma en que se intercambian el calor, el carbono y el oxígeno entre el océano y la atmósfera que se encuentra sobre él.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    inidep mar argentino temperatura de los océanos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami
    Siguiente Noticia Centolla. Pesquera en Puerto San Julián al borde del cierre por falta de cupo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando