• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Medio ambiente Sustentabilidad

    Chile avanza en desafíos y perspectivas futuras de los Recursos Vivos Marinos Antárticos

    PescarePor Pescare9 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Chile, se reunieron los principales referentes del sector marino y pesquero de los mares antárticos, gobierno, investigadores y militares, intenta afianzar la supremacía del cono sur en los recursos vivos marinos antárticos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, inauguró un simposio denominado “ Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA): Desafíos actuales y perspectivas a futuro. Una visión nacional ”. El objetivo del encuentro fue realizar un diagnóstico respecto al estado que se encuentran los recursos vivos marinos antárticos y la relación entre Chile y la CCRVMA; analizar los desafíos actuales y futuros, e identificar cómo Chile puede continuar contribuyendo al desarrollo de «uno de los ámbitos más relevantes del Sistema del Tratado Antártico, en particular en el marco de nuestra política exterior azul», declaró oficialmente el gobierno de Chile.

    «Este escenario nos presenta con una serie de desafíos de gran envergadura, pero también con interesantes oportunidades. Chile tiene la oportunidad de ser un actor de aún mayor relevancia en este ámbito y contribuir desde una posición única a construir en el seno de este foro, un espacio de colaboración internacional tal como fue diseñado en su origen«, declaro la Subsecretaria de Relaciones Exteriores del pais vecino.

    Entre otras iniciativas, Chile comparte con Argentina la elaboración de una Área Marina Protegida para las aguas que rodean la península antártica, con una extensión de 670 000 km que se encuentra para decisión de la Comisión de la CCRVMA.

    El pais trasandino, busca una mayor incidencia dentro de los mares cercanos al continente blanco como acceder a la cuota de Krill para la elaboración de aceites y alimento para el mercado de la acuicultura.

    ¿Qué es la CCRVMA?

    La Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos (CCRVMA) es un acuerdo internacional celebrado en Canberra, Australia en 1980, y que entró en vigor el 7 de abril de 1982 como parte del Sistema del Tratado Antártico.

    Tras el comienzo de la explotación del kril se realizó del 7 al 20 de mayo de 1980 Conferencia sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos celebrada con el objeto de conservar la flora y fauna marina antártica. Luego de la conferencia el 1 de agosto de 1980 se abrió a la firma de los participantes la convención redactada en la misma.

    La CCRVMA se encarga de regular la pesca de las especies del océano Austral, especialmente merluza negra, centolla y krill (eslabón esencial de la cadena trófica de los principales animales de la fauna antártica). Este organismo está conformado por 25 países miembros y todas las decisiones se adoptan por unanimidad.

    A enero de 2019 la convención ha sido ratificada por la Unión Europea y 24 países: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Namibia, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Reino Unido, Rusia (ratificado bajo la Unión Soviética), Sudáfrica, Suecia, Ucrania y Uruguay. Otros 11 países son adherentes a la convención: Bulgaria, Canadá, Finlandia, Grecia, Islas Cook, Mauricio, Países Bajos, Pakistán, Panamá, Perú y Vanuatu.

    Relacionado

    antártida CCRVMA chile krill medio ambiente pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCompetencia desleal, combustible al alza y caída de rentabilidad
    Siguiente Noticia A 40 años del hundimiento del B/P NARWAL, emotivo homenaje en la plaza homónima
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando