Chile se adjudic贸 unos 5.000 kil贸metros cuadrados mar铆timos. Podr铆a desatar un esc谩ndalo internacional y cuando menos bilateral. Por el momento, desde la Argentina, algunas pocas voces se pronunciaron.
La Direcci贸n Nacional de Fronteras y L铆mites del Estado de Chile (DIFROL), el 煤ltimo 14 de agosto dio a conocer lo que denomina 鈥淕r谩fico Ilustrativo de los Espacios Mar铆timos de Jurisdicci贸n Chilena鈥.

El gr谩fico, que no es otra cosa que un mapa elaborado por el Servicio Hidrogr谩fico y Oceanogr谩fico de la Armada de Chile, sin dudas gener贸 controversia, ya que incluy贸 un 谩rea de 5.000 kil贸metros cuadrados aproximadamente, al sur del Mar de Drake y de las Islas del Cabo de Hornos, las cuales pertenecen a nuestro pa铆s.
No se tratar铆a solo de un error en la publicaci贸n o de tomar m谩s territorio que corresponde, sino que el tema va un poco m谩s all谩 y tiene su 鈥渞az贸n de ser鈥.
El movimiento territorial 鈥渋nterrumpe鈥 la proyecci贸n de la Rep煤blica Argentina hacia la Ant谩rtida, por lo que al menos gener贸 reacciones y preocupaciones desde algunos sectores oficiales, pero no todos por el momento como deber铆a ser.
El mapa representa el Mar Territorial, la Zona Contigua, la Zona Econ贸mica Exclusiva, la Plataforma Continental y el L铆mite exterior de la Plataforma Continental de Chile, el cual incluye una zona mar铆tima que se superpone y avanza sobre 200 millas hacia el Este de la l铆nea fronteriza de la Argentina.
驴Qu茅 se dice de manera oficial desde el pa铆s trasandino? Resaltan que este mapa permitir谩 la visualizaci贸n de todos los espacios mar铆timos de jurisdicci贸n chilena para fines acad茅micos, t茅cnicos y jur铆dicos.
Por supuesto que esto se contrapone con la visi贸n argentina, la cual est谩 basada en la Comisi贸n del L铆mite Exterior de la Plataforma Continental de la Convenci贸n de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar, conocidos por su sigla como CONVEMAR, debido a que nuestro pa铆s considera la zona ahora en discusi贸n, como parte territorial de la Argentina.

Una de las pocas voces que reaccionaron sobre el hecho, fue la del Secretario de Malvinas, Ant谩rtida, Islas del Atl谩ntico Sur y Asuntos Internacionales Andr茅s Dachary, quien expres贸 su preocupaci贸n y el rechazo de la provincia fueguina ante la situaci贸n: 鈥渋ncorpora como propios a espacios mar铆timos que son parte integral de nuestro pa铆s鈥.
A su vez Duchar record贸 la legitimidad otorgada por la Comisi贸n Nacional de L铆mite Exterior de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas, la que aprob贸 de manera un谩nime la soberan铆a de la Rep煤blica Argentina sobre esta zona.
El mapa confeccionado por Chile se encuentra disponible en www.shoa.cl y muestra de alg煤n modo lo complejo de las relaciones bilaterales con el vecino pa铆s, como ha ocurrido desde siempre, m谩s all谩 de estar hermanados por un mismo libertador: Don Jos茅 de San Mart铆n, pero evidentemente en un panorama de demandas de 谩reas geogr谩ficas compartidas, r谩pidamente se puede perder la memoria.









