• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    China avanza en la construcci贸n de una estaci贸n submarina pionera

    PescarePor Pescare22 de marzo de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    China avanza en la exploraci贸n marina con la construcci贸n de una estaci贸n submarina en el Mar de la China Meridional, destinada a la investigaci贸n cient铆fica y la exploraci贸n de recursos en aguas profundas. Japon, en la decada del 麓70 hab铆a experimentado algo similar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    China se prepara para llevar a cabo un ambicioso proyecto de exploraci贸n marina con la construcci贸n de una estaci贸n submarina en el Mar de la China Meridional. La instalaci贸n, que estar谩 situada a 1,9 kil贸metros de profundidad, se convertir谩 en un centro de investigaci贸n clave para la exploraci贸n de recursos y el estudio de la vida marina en entornos extremos.

    Seg煤n inform贸 el South China Morning Post, se espera que la estaci贸n est茅 finalizada en 2030 y tenga capacidad para albergar hasta seis cient铆ficos. El proyecto contempla la instalaci贸n de una base para la exploraci贸n de nuevas fuentes de energ铆a, como los hidratos de metano, adem谩s de contribuir a la investigaci贸n de ecosistemas en aguas profundas.

    La estaci贸n submarina deber谩 soportar condiciones extremas, incluyendo una presi贸n atmosf茅rica 200 veces superior a la de la superficie y la ausencia total de luz solar. Seg煤n Popular Mechanics, la estructura contar谩 con un sistema avanzado de soporte vital para garantizar la seguridad de los cient铆ficos en misiones de hasta un mes de duraci贸n.

    Adem谩s, la estaci贸n funcionar谩 en coordinaci贸n con una red de monitoreo permanente que analizar谩 la actividad tect贸nica y la filtraci贸n de hidrocarburos en el lecho marino. Asimismo, formar谩 parte de un sistema integrado de observatorios, sumergibles no tripulados y el buque de perforaci贸n Meng Xiang, dise帽ado para alcanzar el manto terrestre a m谩s de diez kil贸metros de profundidad.

    El desarrollo de esta base submarina no est谩 exento de controversias, dado que el Mar de la China Meridional es una regi贸n en disputa territorial. Expertos de Oceanographic advierten que la presencia de una instalaci贸n permanente en la zona podr铆a fortalecer la posici贸n estrat茅gica de China y justificar una mayor actividad militar en el 谩rea.

    El proyecto no est谩 exento de controversia, especialmente debido a la prolongada disputa territorial que envuelve amplias zonas del Mar de China Meridional. Seg煤n el portal Oceanogr谩fico , 禄 una instalaci贸n de investigaci贸n en aguas profundas en la zona sin duda consolidar铆a la posici贸n de China 芦, fortaleciendo su presencia en un territorio altamente disputado.

    Mec谩nica Adem谩s, la iniciativa plantea implicaciones estrat茅gicas de largo alcance. Tal como advierte Popular Mechanics , 芦si China establece una presencia submarina permanente, ser谩 una forma de justificar operaciones militares a largo plazo para proteger estos activos, lo que podr铆a agravar a煤n m谩s las tensiones geopol铆ticas 芦.

    El inter茅s en la regi贸n no es meramente cient铆fico. De acuerdo con Oceanogr谩fico , 芦es una zona con recursos muy codiciados禄 , destacando las vastas reservas de hidrato de metano estimadas en 70.000 millones de toneladas . 芦Lo que representa aproximadamente la mitad de las reservas actuales de petr贸leo y gas de China禄 , a帽ade el medio.

    Los detalles sobre la ambiciosa infraestructura submarina fueron revelados al South China Morning Post porpor Yin Jianping, investigador del Instituto de Oceanolog铆a del Mar de China Meridional de la Academia de Ciencias de China, quien confirm贸 la magnitud y los objetivos del proyecto.

    Este avance tecnol贸gico representa un paso significativo en la exploraci贸n de los oc茅anos, pero tambi茅n plantea desaf铆os en t茅rminos de cooperaci贸n internacional y estabilidad regional que es de dif铆cil identificaci贸n como todo lo que hace el gigante asi谩tico. Criticos del proyecto creen que inmiscuirse en cuestiones geopol铆ticas en un mar controvertido utilizando la exploraci贸n biol贸gica marina, no es el camino conducente a buen destino; no obstante, la definici贸n por el acceso al conocimiento cient铆fico en aguas profundas, no se discute.

    Buque perforador Meng Xiang

    El Meng Xiang, un buque de perforaci贸n pionero, marca un hito en la exploraci贸n geol贸gica de los oc茅anos. Construido por China tras tres a帽os de desarrollo, cuenta con una eslora de 179,8 metros, una autonom铆a de 120 d铆as y la capacidad de alojar a 180 cient铆ficos. Su dise帽o innovador le permite perforar hasta 11.000 metros bajo el nivel del mar, superando a sus predecesores, como el JOIDES y el Chiky奴.

    Equipado con la primera plataforma hidr谩ulica del mundo capaz de extraer tanto petr贸leo como muestras del manto terrestre, integra nueve laboratorios de vanguardia y sistemas de almacenamiento automatizados. Adem谩s, su avanzado sistema de posicionamiento din谩mico DP-3 y su resistencia a mares de nivel 6 en la escala Douglas lo convierten en una plataforma sin precedentes.

    China toma la delantera en la perforaci贸n submarina con un objetivo ambicioso: alcanzar la discontinuidad de Mohorovi膷i膰 (Moho), la frontera entre la corteza y el manto terrestre, un desaf铆o que la ciencia persigue desde hace m谩s de 70 a帽os. Mientras que el fallido Proyecto Mohole de EE. UU. (1957-1966) impuls贸 tecnolog铆as clave como el posicionamiento din谩mico, ning煤n intento ha logrado perforar el Moho.

    El Meng Xiang, con su capacidad de operar a profundidades extremas, representa la mejor oportunidad hasta la fecha para atravesar esta barrera geol贸gica. Sin embargo, su sistema de circulaci贸n de lodo de perforaci贸n, esencial para evitar el colapso del pozo, no estar谩 listo hasta 2030. Solo entonces, China podr谩 intentar lo que d茅cadas de investigaci贸n a煤n no han conseguido: revelar los secretos del manto terrestre.

    China investigacion marina investigacion pesquera
    Noticia AnteriorD铆a hist贸rico: La pesquer铆a de langostino costero en Chubut obtiene certificaci贸n internacional MSC
    Siguiente Noticia ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoam茅rica
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Investigaci贸n 20 de marzo de 2025

    INIDEP analiza la composici贸n y reproducci贸n de condrictios en la zona de veda

    Por Antonella20 de marzo de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 17 de marzo de 2025

    INIDEP inicia campa帽a de evaluaci贸n de juveniles de corvina rubia en la Bah铆a Samboromb贸n

    Por Antonella17 de marzo de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 13 de marzo de 2025

    Comenz贸 campa帽a del abadejo a bordo del BIP Dr. Eduardo L. Holmberg

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 6 de marzo de 2025

    El INIDEP inicia una nueva campa帽a de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella6 de marzo de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 1 de marzo de 2025

    Abadejo. Se defini贸 quienes salen a la prospecci贸n

    Por Antonella1 de marzo de 20255 Minutos
    Investigaci贸n 24 de febrero de 2025

    INIDEP present贸 informes sobre el estado poblacional del langostino en el Golfo San Jorge

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Investigaci贸n 24 de febrero de 2025

    Autorizan investigaci贸n cient铆fica en aguas argentinas al buque oceanogr谩fico FV Falkor Too

    Por Antonella24 de febrero de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 22 de febrero de 2025

    INIDEP lanza campa帽a cient铆fica y prospecci贸n comercial del abadejo

    Por Antonella22 de febrero de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 21 de febrero de 2025

    Informe T茅cnico Oficial sobre la pesquer铆a de calamar en la temporada 2025

    Por Pescare21 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.