• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Chubut. STIA y la Secretaría de Pesca analizan el futuro laboral en Red Chamber Argentina

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta24 de febrero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se reunió con la Secretaría de Pesca para abordar la situación contractual de Red Chamber Argentina. Se cuestiona el incumplimiento de compromisos laborales y productivos, mientras el Gobierno provincial evalúa alternativas para garantizar la estabilidad y generación de empleo en el sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) mantuvo un encuentro con la Secretaría de Pesca para abordar la situación de la empresa Red Chamber Argentina, poniendo el foco en la estabilidad laboral.

    Luis Núñez, secretario general del STIA, explicó que el objetivo es «regularizar» la relación contractual con la compañía. Además, señaló que existen empresas interesadas en utilizar los bienes de la ex Alpesca y que hay posibilidades de renegociar el contrato con Red Chambers.

    En diálogo con FM EL CHUBUT, Núñez informó que se reunió con el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, para conocer detalles sobre el pedido del Gobierno provincial a la empresa, solicitándole la devolución de los bienes que actualmente utiliza. Desde el área de Pesca se busca ordenar la situación, ya que se considera que el contrato con RCA está vencido y que la firma no ha cumplido con las condiciones pactadas.

    Tras una década de inacción, Núñez destacó que «se tomó esta decisión porque la empresa no accedía a renegociar los términos de un nuevo contrato. Desde el Gobierno provincial se plantea que el objetivo siempre ha sido la recuperación del empleo«.

    Sin embargo, indicó que la empresa ha incumplido cláusulas clave del contrato, como la generación de nuevos empleos y la reincorporación de trabajadores de la ex Alpesca. También recordó que la firma debía procesar en Puerto Madryn toda la materia prima capturada, compromiso que no se ha cumplido en su totalidad.

    Asimismo, agregó que, pese a haber recibido cinco nuevas licencias de pesca, Red Chambers no aumentó su plantilla laboral. «Alpesca tenía 1.200 trabajadores y siete embarcaciones. Ahora, con cinco permisos adicionales, la empresa mantiene solo 600 empleados«, cuestionó.

    Desde el STIA reiteraron la necesidad de proteger los puestos de trabajo existentes y fomentar la creación de nuevos empleos. En este sentido, Núñez mencionó que varias empresas han manifestado interés en operar con los bienes de la pesquera en caso de firmarse un nuevo contrato. No obstante, aclaró que Red Chamber tiene prioridad para renegociar el acuerdo con la supervisión de la provincia.

    «Varias empresas de CAPIP han consultado sobre la posibilidad de firmar un contrato. Incluso una de ellas mostró un gran interés «, comentó, sin brindar mayores detalles, en momentos donde desde esa Cámara se impulsa a la baja los haberes del personal embarcado a instancias del levantamiento de la restricción de captura fuera de la ZVPJM, algo que contrasta entre lo operativo y su verdadero interés.

    «Si RCA accede a renegociar en el tiempo estipulado y acuerda nuevos términos con el control del Estado provincial, podrá continuar. Pero si no lo hace, se evaluarán otras opciones«, concluyó Núñez.

    Por su parte, desde la propia empresa, su director, el Sr. Marcelo Mou, hizo declaraciones donde justifica el enorme arsenal de documentación que avala la importancia social de esa empresa y los 600 formularios ARCA F-931 donde todos los meses lleva adelante con rigurosidad los aportes de cada trabajador, además de pagar mas de U$S 1.1 millones en calidad de haberes en la planta de Puerto Madryn, sin contar con el personal embarcado en los 5 buques operativos, que por estos días continuan trabajando en la zafra de langostino en aguas bajo jurisdicción de la provincia de Chubut para abastecer la planta de Puerto Madryn.

    Existe una delicada interacción entre la dinámica operativa y la realidad del sector pesquero. La permanencia de 1.200 trabajadores en un contexto de reducción de la flota operativa expuso una disonancia estructural que desembocó en un resultado inevitable: el quebranto de la empresa Alpesca. Este escenario evidenció la fragilidad de su sustentabilidad económica, una conclusión respaldada por los hechos. En la actualidad, con una mayor asignación de permisos de pesca, la compañía enfrenta el desafío de restablecer su equilibrio financiero, apostando por una gestión más eficiente y adaptable en un contexto de incertidumbre para la industria procesadora.

    Por estos días, dará la impresión que existen otros intereses encubiertos, donde la política y los gremios interactúan sobre la actividad privada; ¿que podrá salir mal…?.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut puerto madryn Red Chamber Argentina secretaria de pesca Chubut STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAutorizan investigación científica en aguas argentinas al buque oceanográfico FV Falkor Too
    Siguiente Noticia INIDEP presentó informes sobre el estado poblacional del langostino en el Golfo San Jorge
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”

    Por Antonella2 de julio de 20255 Minutos
    Gremios

    El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Gremios

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025

    Por Antonella20 de junio de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Nace nueva agrupación para los serenos de buques

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    STIA Chubut resuelve iniciar paritaria 2025/2026

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando