• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Clausuran planta pesquera en Mar del Plata por equipos sin habilitación en medio de despidos

    AntonellaPor Antonella2 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Municipalidad clausuró una planta pesquera en Mar del Plata por usar amoníaco sin habilitación. En paralelo, la empresa despidió a sus 34 operarios, desatando un fuerte conflicto laboral que ahora interviene el Ministerio de Trabajo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Municipalidad de General Pueyrredón ordenó la clausura preventiva de la planta procesadora de pescado, ubicada en Pescadores al 1200, luego de constatar que la empresa utilizaba equipos con amoníaco sin la habilitación correspondiente, una sustancia altamente tóxica que representa un riesgo para la salud y el ambiente.

    “Se constató que los equipos no contaban con la habilitación necesaria para su funcionamiento, por lo que se decidió la clausura preventiva”, explicó Marcelo Cardoso, subsecretario de Inspección General. Las actuaciones por la irregularidad administrativa fueron elevadas al Juzgado de Faltas de turno, donde continuará el proceso legal.

    La medida ocurre en medio de un conflicto laboral creciente. La quincena pasada la empresa despidió a 13 trabajadores en dos tandas. Ante los despidos, los empleados tomaron la planta ese mismo jueves en señal de protesta.

    Este viernes se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, donde la empresa comunicó que había despedido con causa a la totalidad de sus operarios, alcanzando un total de 34 trabajadores cesanteados.

    Las partes acordaron una nueva audiencia para el martes 3 de junio, con la intención de buscar una solución al conflicto.

    Soledad Juárez, delegada gremial de la planta, afirmó que “no esperábamos que la situación se agravara de esta manera. La mayoría de los trabajadores tiene más de 15 años de antigüedad y estamos tratando de encontrar una solución que los beneficie”.

    Desde el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP) denunciaron que los despidos fueron injustificados y expresaron su preocupación por la situación de los trabajadores.

    Este episodio expone con crudeza el eslabón más frágil de una cadena productiva tensionada por una ecuación económica cada vez más exigente. En un contexto donde la rentabilidad depende de una eficiencia quirúrgica, un orden operativo sin fisuras y una disciplina financiera sostenida, no todas las empresas logran estar a la altura. La falta de cumplimiento en estos pilares no solo compromete la viabilidad de las unidades productivas, sino que arrastra consigo a quienes menos margen de maniobra tienen: los trabajadores. Cuando la precariedad estructural se combina con un escenario macroeconómico inestable y variables operativas inflexibles, el desenlace más probable es el deterioro acelerado del tejido laboral. Si no se introducen correctivos urgentes, la deriva no sólo continuará, sino que podría profundizar en el corto plazo hacia varias empresas en comprometida situación.

    La clausura de la planta y el despido de la totalidad del personal dejaron al descubierto una situación crítica tanto en lo laboral como en lo sanitario. Mientras el gremio busca respuestas ante lo que considera un accionar arbitrario por parte de la empresa, las autoridades municipales insisten en la necesidad de garantizar condiciones seguras de trabajo y cumplimiento normativo. El caso quedó ahora en manos de la Justicia de Faltas, y se espera una pronta resolución sobre el futuro de la planta y sus trabajadores.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    crisis pesquera despidos habilitación municipal Preocupación soip trabajo digno
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProrrogan la conciliación obligatoria entre el SOMU y las cámaras empresarias del sector congelador
    Siguiente Noticia Autorizan a la flota de Rawson la pesca objetivo de anchoíta en la ZVPJM
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Duro cruce de Trueba y Bravo contra empresarios pesqueros locales

    Por Antonella18 de julio de 20257 Minutos
    Conflicto

    SOMU Madryn denunció a Conarpesa y Agropez por presiones a marineros y violación de acuerdos laborales

    Por Antonella18 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tensiones en aumento: Empresas pesqueras avanzan con contratos individuales y desafían la intransigencia sindical

    Por Antonella17 de julio de 20256 Minutos
    Conflicto

    Tras nueva reunión, continúa sin solución el conflicto en la flota tangonera congeladora

    Por Antonella15 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”

    Por Antonella14 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Por Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Primer acuerdo con flota congeladora en Mar del Plata: 70% no remunerativo y continuidad laboral
    • Homologaron Acuerdos Paritarios en el sector fresquero: Ejemplo de concertación social y madurez institucional
    • Pesquera Santa Cruz deberá cumplir con el desguace del Capitán Giachino. El CFP le otorga prórroga
    • Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regreso a flote
    • Duro cruce de Trueba y Bravo contra empresarios pesqueros locales
    • Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando