• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Comenzó campaña del abadejo a bordo del BIP Dr. Eduardo L. Holmberg

    AntonellaPor Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Investigadores del INIDEP buscan dar certezas científicas y biológicas sobre el estado de este recurso en una campaña ad hoc a esta especie.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició una campaña para estudiar la distribución y abundancia del abadejo (Genypterus blacodes) y otras especies demersales en la región norpatagónica externa, a bordo del Buque de Investigación Pesquera (BIP) Dr. Eduardo L. Holmberg.

    La campaña, que comenzó el martes 11 de marzo, tiene como principal objetivo caracterizar la distribución espacial e identificar las áreas de concentración del abadejo. Además, los investigadores analizarán la fauna co-ocurrente y describirán la estructura poblacional de la especie en relación con la distribución de longitud por sexo y estadio de madurez gonadal. Para ello, se colectarán gónadas que serán analizadas en laboratorio, y en caso de detectarse desoves, se muestreará la columna de agua para registrar la presencia de huevos y larvas de la especie.

    Otro aspecto clave de la investigación será la toma de registros del ambiente físico en el que se localicen las concentraciones de abadejo, así como el estudio de la comunidad planctónica asociada. Esta es la primera campaña específicamente planificada para la especie, con el fin de prospectar el área comprendida entre los 42° y 46° de latitud sur, y entre las isobatas de 100 y 300 metros de profundidad. En total, se realizarán 35 lances de pesca con red de arrastre de fondo.

    Los datos obtenidos serán complementados con los resultados de la campaña de calamar realizada en febrero y con la próxima campaña programada para abril. La integración de estos estudios permitirá obtener un panorama más amplio sobre la situación del abadejo en el sector patagónico durante el verano y el inicio del otoño.

    Durante los 13 días de la campaña, también se llevará a cabo un relevamiento hidroacústico en todos los lances, con el objetivo de definir el blanco acústico de la especie. Esto permitirá avanzar en la estimación de su abundancia utilizando ecosondas en zonas de particular topografía submarina, como cañones y pozos oceánicos.

    Relacionado

    abadejo BIP Dr. Eduardo L. Holmberg campaña abadejo inidep investigación pesquera
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAnalizan la próxima temporada de pesca de langostino en aguas nacionales
    Siguiente Noticia Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales
    • El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva
    • El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro
    • Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.