El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inici贸 una campa帽a para estudiar la distribuci贸n y abundancia del abadejo (Genypterus blacodes) y otras especies demersales en la regi贸n norpatag贸nica externa, a bordo del Buque de Investigaci贸n Pesquera (BIP) Dr. Eduardo L. Holmberg.
La campa帽a, que comenz贸 el martes 11 de marzo, tiene como principal objetivo caracterizar la distribuci贸n espacial e identificar las 谩reas de concentraci贸n del abadejo. Adem谩s, los investigadores analizar谩n la fauna co-ocurrente y describir谩n la estructura poblacional de la especie en relaci贸n con la distribuci贸n de longitud por sexo y estadio de madurez gonadal. Para ello, se colectar谩n g贸nadas que ser谩n analizadas en laboratorio, y en caso de detectarse desoves, se muestrear谩 la columna de agua para registrar la presencia de huevos y larvas de la especie.
Otro aspecto clave de la investigaci贸n ser谩 la toma de registros del ambiente f铆sico en el que se localicen las concentraciones de abadejo, as铆 como el estudio de la comunidad planct贸nica asociada. Esta es la primera campa帽a espec铆ficamente planificada para la especie, con el fin de prospectar el 谩rea comprendida entre los 42掳 y 46掳 de latitud sur, y entre las isobatas de 100 y 300 metros de profundidad. En total, se realizar谩n 35 lances de pesca con red de arrastre de fondo.
Los datos obtenidos ser谩n complementados con los resultados de la campa帽a de calamar realizada en febrero y con la pr贸xima campa帽a programada para abril. La integraci贸n de estos estudios permitir谩 obtener un panorama m谩s amplio sobre la situaci贸n del abadejo en el sector patag贸nico durante el verano y el inicio del oto帽o.
Durante los 13 d铆as de la campa帽a, tambi茅n se llevar谩 a cabo un relevamiento hidroac煤stico en todos los lances, con el objetivo de definir el blanco ac煤stico de la especie. Esto permitir谩 avanzar en la estimaci贸n de su abundancia utilizando ecosondas en zonas de particular topograf铆a submarina, como ca帽ones y pozos oce谩nicos.









