Superadas algunas trabas administrativas en La Plata, el dragado de mantenimiento est谩 en marcha. El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata inform贸 este viernes que la 鈥淥mvac Diez鈥 comenz贸 a operar.
鈥淓mpez贸 a trabajar en la Posta de Inflamables, derivando el sedimento a la zona de vertido, ubicada a cinco y diez kil贸metros del puerto. Estimamos que de all铆 sacar谩 unos 45 mil metros c煤bicos鈥, le explic贸 el presidente del Consorcio, Mart铆n Merlini, a Pescare.com.ar.
La tarea聽seguir谩 luego con el canal exterior y morro de la Escollera Sur, donde se estima retirar谩 unos 370 mil metros c煤bicos aproximadamente. Ese sedimento limpio se volcar谩聽en la zona de Varese para beneficiar las playas del norte.
鈥El 煤ltimo trabajo ser谩 en la Secci贸n 8 y 9 y la zona de giro, donde verteremos el sedimento en piletones, en tierra, en el sector lindante a las secciones doce y trece del muelle que estamos adecuando con la supervisi贸n de OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible)鈥, ampli贸 Merlini.
Plazos previstos
Desde el ente estiman que el 10 de mayo se finalizar谩n los trabajos, aunque depender谩 tambi茅n de las condiciones clim谩ticas que se presenten a lo largo de estos meses.
Vale recordar que la obra fue adjudicada a la empresa espa帽ola Canlemar S.L., con un presupuesto de 57 millones de pesos, pr谩cticamente el doble del previsto originalmente.
En ese sentido, se detall贸 que las malas condiciones meteorol贸gicas de los 煤ltimos meses hicieron que el canal recibiera parte de la arena acumulada sobre el banco de Escollera Sur y, por lo tanto, incrementara el costo de la limpieza.
Primer viaje de descarga a zona de vertido. La OMVAC 10 cruzando las escolleras.Trabajando para generar m谩s trabajo en nuestro amado Puerto. pic.twitter.com/aAa4AeA1Tc
鈥 Puerto Mar del Plata (@puertomdpok) 10 de febrero de 2017
Caracter铆sticas de la draga
La 鈥淥mvac Diez鈥, de casco partido, exhibe una eslora de 72,70 metros;聽 12,90 de manga y 4,10 de calado y posee un equipo de dragado mec谩nico del tipo retroexcavadora. Su capacidad de c谩ntara es de 1.200 metros c煤bicos.
Hay que remontarse hasta agosto de 2014 para rastrear la presencia de una draga de caracter铆sticas similares en Mar del Plata. En aquella oportunidad trabaj贸 la 鈥淗ang Jun 4011鈥 sobre la desembocadura para complementar la tarea iniciada en febrero de aquel a帽o por la grab cuchara 鈥淴in Hai Beng鈥.
En el per铆odo intermedio tambi茅n intervino el artefacto 鈥淰ictory鈥 que con un mecanismo de succi贸n contribuy贸 a mantener fundamentalmente la zona de giro y algunos de tramos del canal.









