• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Comienzan los problemas de abastecimiento de langostino en pequeñas plantas procesadoras de Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Todas las voces se escuchan ante tamaño conflicto en la provincia de Chubut. El problema de fondo causa inconvenientes entre los mas chicos del sector langostinero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Dolavon tiene algo más de 3 mil habitantes. Es una localidad que pertenece al departamento de Gaiman, en la provincia del Chubut.

    Hasta 1961 funcionaba su estación de ferrocarril, los avatares argentinos la dejaron sin funcionar. Sus apenas 36 kilómetros que la separa de Trelew –a través de la Ruta Nacional 25- y los casi 20 que dista de Gaiman, no son el impedimento para que muchas personas, que viven en una localidad tranquila, puedan trabajar en el ámbito pequero.

    “Esto es otra vida, yo sigo sufriendo el frío. Claro que extraño 12 de octubre (la calle), pero dos veces al año puedo ir. Yo vine a trabajar, cansado como muchos de lograr una continuidad de trabajo en Mar del Plata. Hoy la situación no es tan como la cuentan algunos, acá falta un poco de organización y sobre todo que nos traigan materia prima para procesar. Sin eso, somos muchos los que vivimos en la incertidumbre”, nos cuenta Carlos desde Dolavon, lejos de su barrio del puerto marplatense, pero con ganas de trabajar y continuar por el sendero de la tranquilidad.

    Razón lo asiste a este marplatense de 48 años, que nos cuenta entre otras cosas –a 1200 km de su lugar de nacimiento-, que reclama y despotrica contra funcionarios que a su parecer, poco entienden de pesca.

    En Dolavon hay una planta procesadora de pescado llamada “Las Bardas”, su propietario es Oscar Colman, quien hace apenas dos años había denunciado una especie de persecución por dejarle llegar a un micro con trabajadores para su planta. En esa ocasión “cargó” contra el secretario de Trabajo Cristian Ayala.

    Ahora, “sale al cruce” con otra denuncia: le reclama a la provincia del Chubut que realice gestiones a nivel nacional para garantizar la descarga y procesamiento en plantas de esa provincia.

    Relató que la situación es difícil y que hay entre 10 y 15 plantas que no tienen materia prima y reclama que al menos le envíen entre 800 y 1000 cajones, para poder procesar langostino que hoy no le está llegando.

    “No conseguimos materia prima. Me mantuve con la merluza, pero ahora comenzó la temporada de langostino en aguas nacionales y los barcos priorizan esa captura debido a que tiene mayor rendimiento. Se está yendo para Mar del Plata y hay de 10 a 15 empresas que no tienen recurso y son plantas más que no se dedican a exportar”, declaró Colman.

    “Estamos pidiendo materia prima para sostener a la gente. Es muy difícil armar un equipo de trabajo porque en Dolavon no hay gente especializada, y debe abastecerse de personal de Trelew, Rawson y Puerto Madryn. Hago lo que puedo”, sostuvo el empresario.

    Haciendo un reclamo público para que su parecer sea escuchado, Colman agregó que “estamos quedando fuera del mercado. La provincia debe negociar con Nación el manejo del recurso con una política de fondo  defender lo que se saca frente a la provincia”.

    “Provincia tendría que haber previsto que toda las empresas tengan materia prima porque se está yendo y sin poder hacer nada. No puedo permanecer sin materia prima. Tengo un mínimo de gente y no puedo hacerlo de otra manera, porque si no tengo que vender”, concluyó el empresario.

    También es oportuno decir, que la temporada efectiva de pesca casi aun no comenzó para fresqueros, habida cuenta que apenas abierta el día 9 de junio, hubo 2 días de muy mal tiempo y desde el miércoles pasado, los buques mas chicos estuvieron a refugio de los vientos predominantes del Oeste que recién el jueves próximo parecen bajar su intensidad. Recién el domingo por la tarde algunos congeladores de los 70 que estaban en rada de Bahía Camarones, salieron a zona de pesca, mientras los fresqueros aun no se incorporaron en su totalidad.

    Realidades que entrecruzan manifestaciones públicas, información dispar y tendenciosa de parte de algunos sectores, donde algunos parecieran buscar un enfrentamiento entre argentinos de bien que desean trabajar.

    Este miércoles seguramente se abrirá un nuevo capítulo en esta discusión que no debería ser tal si se ajusta a las Resoluciones y normativas preexistentes y las que ya están plasmadas.

    Capítulo que tendrá como protagonistas a cada uno de los integrantes del Consejo Federal Pesquero que sesionará este miércoles y jueves en su sede Humberto 1º 133, 5º piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde las paredes no oyen… o si?

    Agradecimiento: FM El Chubut

    Relacionado

    aguas nacionales barcos langostino pesca Zafra 2022
    Noticia AnteriorLa industria naval celebra la producción de chapas de acero naval grado A en nuestro país
    Siguiente Noticia Merluza. Importante reunión DIPOA-SENASA-Cámaras empresarias en el puerto de Mar del Plata
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 10 de noviembre de 2025

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca

    Por Pescare10 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 13 de octubre de 2025

    Grave. Red Chamber acusa de espionaje económico y connivencia política

    Por Pescare13 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.