• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Cómo impacta la devaluación en la industria

    PescarePor Pescare24 de enero de 20142 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los empresarios consideran que le otorga una mejora a la competitividad, pero advierten que si la inflación sigue escalando su efecto se diluye. Problemas con proveedores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Carlos Casamiquela, aseguró ayer en Mar del Plata que el salto que dio la cotización del dólar oficial en los últimos días beneficia a la industria pesquera.
    “Genera un clima de mayor tranquilidad porque oxigena el sistema en términos de retribución y valoración económica”, expuso el funcionario ante los medios, aunque reconoció que es necesario avanzar en cuestiones estructurales para evitar futuros vaivenes.
    En líneas generales, los empresarios optaron por seguir una línea más cauta. De acuerdo al diálogo que Pescare.com.ar mantuvo con sus referentes, en el sector sostienen que la inflación opera como el escollo central de la actividad.
    “La devaluación sirve de poco si seguimos con estos niveles de inflación. Es cierto que se mejora la situación general de una industria que depende de sus exportaciones; pero si los costos siguen en alza, termina diluyéndose el efecto”, alertaron.
    Por otra parte, los cambios bruscos de variables generan incertidumbre para, por caso, cerrar operaciones de compra/venta o hacer una evaluación de costos antes de mover un barco. En las últimas horas, algunos proveedores optaron por restringir el abastecimiento de insumos.
    “La actual tendencia de recuperación del dólar augura un buen horizonte para esta industria, sin embargo para evitar errores del pasado, el Gobierno debe tutelar y orientar una recuperación ordenada del sector”, señala el documento que recibió Casamiquela por parte de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera.
    En este marco, la próxima apertura de paritarias plantea otro gran interrogante. El porcentaje de actualización salarial que los dirigentes sindicales proyectaban llevar a la mesa de discusiones superaba hasta ayer el 30 por ciento.
    Sin embargo, hoy es una incógnita, incluso desde las centrales obreras insinúan que podrían pedir reaperturas trimestrales o cuatrimestrales después de marzo; todos factores que atentan contra la previsibilidad que demanda cualquier actividad económica.

    NOTAS RELACIONADAS

    competitividad devaluación dólares exportaciones impacto industria pesquera operaciones peso
    Noticia AnteriorEl sector le expuso sus inquietudes a Casamiquela
    Siguiente Noticia Comienzo de año con escaso volumen en el muelle
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 26 de septiembre de 2025

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.