• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Compleja situación en los muelles, buques parados por falta de oficiales

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira17 de marzo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La competitividad y escasez de oficiales de puente y máquinas complica la operatividad de buques fresqueros de altura. En costeros, la figura de "familiarizados" descomprime la compleja situación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Contrariamente a lo que pasa en gran parte del sector productivo marplatense, el puerto hoy vive una situación impensada no solo para la ciudad sino para las estadísticas nacionales: hay demanda laboral pero no hay mano de obra.

    Algo que daría la sensación que se puede solucionar casi de forma inmediata, no sigue esas ecuaciones, ya que la mano de obra que hace falta tiene que tener una especialización, un conocimiento previo o mejor aún, una formación profesional.

    Desde hace meses el sector de la industria naval no podía cubrir los puestos vacantes en el área de soldadura. Con ingenio, persuasión, apoyo de organismos estatales y buena voluntad de varias partes se va capacitando personal con una salida laboral prácticamente inmediata al menos en el sector portuario de Mar del Plata.

    En otro artículo de nuestro portal dimos cuenta de la preocupación de algunos armadores por la falta de personal para trabajar.

    https://www.pescare.com.ar/recorrida-por-los-muelles-de-mar-del-plata/

    Para conocer un poco más sobre la certeza de los dichos de personas vinculadas al sector, consultamos, entre varios off the record a Sebastián Agliano, gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera:

    “Afortunadamente por el lado de ‘la costera’ no tenemos a nadie parado. Pero no podemos negar la realidad que se ve todos los días: no hay gente para trabajar. Que hubo problemas y que hay problemas para conseguir gente, sí es una realidad y no tenemos porque negarlo”.

    “Que seguimos con el tema del ‘familiarizado eso es verdad también. Por lo que hablo con la gente del sector y lo que se está viendo, el problema está en los barcos de altura que les está costando conseguir 2º patrón”.

    “Por ahora, desde la Costera no tenemos a nadie parado por estas cuestiones, pero es una realidad que no hay segundo patrón ni tampoco maquinistas”, le manifestó Agliano a PESCARE.

    Consultado también Daniel Flores, secretario de SICONARA, seccional Mar del Plata, en referencia al mismo tema nos manifestó que “en el caso de nuestros afiliados, tenemos personal, pero hay una realidad que es palpable, y es que la gente busca trabajar en los barcos poteros ya que se están dando relevos. La remuneración es buena, entonces no es que falta gente, sino que están buscando los barcos que tienen al día los sistemas de gestión, los que están bien, que pagan, en definitiva la gente busca barcos que no tengan problemas y que además sea un crecimiento económico para el individuo, es lógico que esto suceda”.

    “Tenemos que mirar todo, en San Antonio hay langostino, Rawson está cerrando la temporada, y algunos que se bajan, descansan como es lógico. De todos modos todo tiene que ver con los números, con el dinero que se gana”.

    Entendemos por estos dichos que el faltante de personal pasa por una cuestión económica y no por falta de personal capacitado, a lo que Flores continuó diciendo a nuestro portal que “salir en un barco costero, uno de los amarillos que ahora pintaron de rojo, noche y día, por un valor que no le suma a los 2º patrones y a los maquinistas nuestros también, que va uno solo y prefiere ir a otro barco, a merluza, o calamar que le va a dejar más, vamos a ver que pasa ahora con el langostino”, dijo Flores.

    “No tenemos dejar de ver que en otros puertos hay más ofertas que antes. San Antonio, Rawson, Comodoro Rivadavia, son lugares que tienen ofertas, la gente se mueve, busca su beneficioso lógicamente”.

    «Por un lado buscan tener los atributos de los buques de colorados, como fresqueros de altura, pero por otro, hay algunos que van a la costa siendo colorados y ante la merma o imposibilidad de conseguir 2do. de maquinas o de puente, quieren proceder como costero…. las reglas en las ordenanzas marítimas de nuestra Prefectura son claras, y están para cumplirlas» nos dijo un prefecto a la salida de la delegación local.

    Seguramente se escucharán más voces al respecto, y varios pondrán manos a la obra para poder cambiar la ecuación. Trabajo hay, personal también, pero hay algo que no estaría cerrando el círculo virtuoso, esperemos que pronto se pueda hacer.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos capitanes de pesca demanda mano de obra maquinistas Mar Del Plata puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRecorrida por los muelles de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Campaña #el19comepescado, es el turno de Puerto Madryn
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense

    Por Antonella1 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata ya exige cumplir con el reglamento de residuos de buques

    Por Antonella26 de junio de 20253 Minutos
    Puerto

    Finalizaron las obras de mejora en el frente de amarre de la Escollera Norte

    Por Antonella22 de mayo de 20253 Minutos
    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores

    Por Antonella7 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    Récord de capturas de calamar potencia el empleo en Mar del Plata: Una sinfonía productiva en el corazón de la pesca argentina

    Por Antonella2 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    Se completó el 50% del dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata: 100 años de pesca sosteniendo promesas ajenas

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20254 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando