El tema ya est谩 instalado no carente de pol茅micas y de discusiones que inexorablemente van a llegar en cuesti贸n de horas. El tema recurrente despu茅s de cada DNU respecto a la mejora del tipo de Cambio para las econom铆as regionales, donde entra el sector pesquero es, la liquidaci贸n del valor del d贸lar.
Uno de los gremios que ya emiti贸 un comunicado es el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos, que con las firmas de su secretario general Ra煤l Omar Durdos y el secretario de pesca de la entidad sindical 脕ngel Juan Navarro, la cual est谩 dirigida a las c谩maras pesqueras: CAPECA, CAPIP, CEPA, CAPA, CAABPA y CAIPA.
El comunicado expresa textualmente:
鈥淨ue en relaci贸n al decreto 378/2023 Programa de Incremento Exportador, que comienza a regir desde su publicaci贸n en Bolet铆n Oficial a partir del 24 de julio 2023, donde se modifica el valor establecido del Decreto N掳 194/2023, para las liquidaciones de divisas que se exporten hasta el 31 de Agosto inclusive perfeccionen dicha operatoria a PESOS TRESCIENTOS CUARENTA ($340) por cada d贸lar estadounidense.
Esta entidad gremial firm贸 Actas Acuerdos con las C谩maras arriba mencionadas en relaci贸n al 芦PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR禄 alcanzando a los trabajadores comprendidos por los Convenios Colectivos de trabajo suscriptos y vigentes entre las partes, dejando establecido en el Acta Acuerdo que en caso de que la cotizaci贸n del D脫LAR sea superior siempre predominar谩 el valor superior.
Por lo expuesto informamos que el diferencial acordado entre las partes en Actas de Acuerdo, tendr谩 que ser liquidado a partir del 24 de julio 2023 al valor contemplado en el Decreto 378/2023 de PESOS TRESCIENTOS CUARENTA ($340) por cada D贸lar Estadounidense鈥.
De este modo, y en concordancia con lo que le hab铆a manifestado a PESCARE el referente en Mar del Plata del mismo gremio, Oscar Bravo, seguramente se deber谩 abrir con urgencia una mesa de di谩logo.
鈥淗oy sali贸 esta disposici贸n (declaraciones del 煤ltimo lunes) con un valor del d贸lar a $340. Nosotros en las actas acuerdo ya hab铆amos dejado plasmado el d贸lar de referencia que rija para la actividad.
Lo que s铆 hace es alterar el valor de productividad en todos los Convenios Colectivos de Trabajo que tenemos. Eso es lo que vamos a pedir.
Con respecto a los valores en ca铆da sobre el cual me consultan, tengo que decir que no son costos que nosotros deber铆amos absorber. Hoy el Estado Nacional creo que est谩 teniendo un gesto para las empresas, lo cual nosotros obviamente no tenemos la necesidad de reclamarlo.
Te reitero, lo nuestro ya qued贸 plasmado en las actas acuerdo. Hoy rige este d贸lar a $340, m谩s all谩 que todos sabemos que hay un d贸lar paralelo鈥.
