• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    Con buen ritmo de turistas en Semana Santa, la gastronomía de Mar del Plata ofrece para todos los gustos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de marzo de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A pesar de las preocupaciones del sector hotelero y gastronómico por la situación económica actual, Mar del Plata se vio colmada de turistas para este fin de semana largo de Semana Santa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Contrariamente a lo que se presuponía la Costa Atlántica, principalmente Mar del Plata, se atestó de turistas para disfrutar de un fin de semana de los que se denominan “XXL”.

    Desde hace varios días el sector hotelero y gastronómico no veía con mucho optimismo la llegada de visitantes a las principales ciudades balnearias argentinas dado el contexto económico retractivo actual.

    Un relevamiento entre los días lunes y miércoles por parte de PESCARE con la administración y los propietarios y encargados de los locales gastronómicos del puerto de Mar del Plata marcaban justamente eso: no había mucha expectativa, aunque el miércoles por la noche pareció cambiar los gestos preocupados con la llegada de los primeros visitantes.

    Como es tradición en la feligresía católica, durante la conmemoración de la Semana Santa se come pescado como símbolo de sacrificio a raíz de la muerte de Jesús en la cruz, ya que entregó su propia carne, le explicó no hace mucho tiempo el emblemático cura párroco de la iglesia Sagrada Familia Miguel Cacciutto a esta redacción. 

    No es novedad que el consumo de pescado en nuestro país es muy bajo con referencia a otros y sobre todo a las recomendaciones que brinda la Organización Mundial de la Salud, la que sugiere que debería ser al menos tres veces por semana para mantener una dieta saludable, algo que en la Argentina es totalmente impracticable por varios motivos.

    La falta de cultura sobre el consumo, sobre todo en la enseñanza de los menores en hogares y establecimientos escolares, hacen que la carne vacuna, porcina o de aves sea lo más consumido, a pesar de las intensas campañas que se han realizado para incentivar el consumo hogareño, no ha dado los resultados esperados. La gente no sabe cocinar el pescado y los mariscos abundantes de nuestro mar y por otro lado, tampoco se tiene el tiempo para poder hacerlo en una lucha implacable por la administración de tiempos para la subsistencia por estas épocas.

    En la recorrida habitual por la banquina de pescadores y los muelles, el sondeo tampoco fue muy positivo con respecto a la venta de pescados y mariscos crudos. “No se venía vendiendo y encima estamos a fin de mes, eso también perjudica”, comentó uno de los empleados de una pescadería a la vez que colocaba unos filetes de merluza de un aspecto envidiable y que se comercializa a $ 5.500 el kilogramo.

    “Hemos vendido un poco más este año de lo que llamamos ‘mix de mariscos’, que puede servir tanto para hacer una paella o una cazuela. Eso ya está congelado y es muy fácil de cocinar, ese tenemos el kilo a $ 8.000 ”, continuó su charla Germán con este medio.

    Los precios varían de acuerdo al lugar donde se expende: en las pescaderías céntricas o en zonas cercanas a la calle Güemes el valor es algo más alto que en la propia banquina de pescadores, donde las tres pescaderías exhiben sus productos y ofrecen a los clientes las promociones que dan los bancos a través de las billeteras virtuales y le da un “plus” a quienes desean llevar tanto mariscos como pescados, ya que “se lo prepara para viaje, lo ponemos en cajas térmicas con la cantidad de hielo adecuado, que para ir de viaje es ideal y puede durar hasta doce horas tranquilamente”.

    Distintas variedades de pescados salados en pencas, también tienen buena salida, sobre todo porque son más accesibles, como el pez gallo, o simplemente el pez palo (tan nombrado por estos ultimos tiempo en los partes de pesca, pero de muchísimo menor cantidad en las descargas reales en el muelle 10 y espigón 1) ronda los 4.500 $/Kg.

    Siempre la vedette del consumo de pescado de parte de los visitantes son las rabas, habito que se impuso por sobre los mejillones a la provenzal desde hace algunos años, las que pueden variar de acuerdo a cómo se adquiera el calamar (tubo, entero, o ya cortado en aros y tiernizado con aditivos DPA Austral ), precios que van desde los 4.5$/Kg el entero a los 9.500 $/Kg. el procesado.

    Por su lado los restaurantes que se dedican exclusivamente a la cocina especializada en pescados y mariscos en el puerto marplatense ofrecen distintas promociones.

    “Tenemos para todos los bolsillos. La porción de rabas sola, sale $9.000, pero siempre la acompañamos con alguna promoción, que puede ser una cerveza, con eso hacen una picadita o comen dos personas. Esa promocion hoy la tenemos a $16.000 y entiendo que la vamos a mantener durante toda Semana Santa”, le contó Carlos a a nuestro periodista mientras acomodaba su cabellera blanca.

    “Pensamos que se iba a vender más a otras ciudades e incluso a pescaderías de Mar del Plata y la zona, pero tenemos mucho pescado que no se vendió ni se va a vender en los próximos días”, mientras participaban de un café en la heladería del centro comercial.

    Muchos apuntan a la economía muy acotada que tiene hoy el ciudadano de a pie para hacer compras que pueden parecer “un lujo” y pagar $12.000 un kilo de langostinos enteros, algo que se contrapone con la constante llegada de visitantes que ingresaron desde las primeras horas del jueves a la Costa Atlántica.

    La expectativa sigue siendo alta en torno a las ventas en distintos comercios, fundamentalmente en el sector gastronómico, aunque no accesible para cualquier bolsillo. “Acá, comiendo muy bien, tomando un vino de mediana calidad y sin postre, tenemos que pensar en una mesa para cuatro personas que va a rondar los 100 mil pesos. Pero la calidad es óptima. Venís y vas a seguir viniendo”, nos “vendió” Gabriel en la puerta del restaurante en el que es mozo, mientras que agrega que la salida, si se le agrega un cafecito en otro establecimiento, “hay que sumarle 10 ‘luquitas’ más, casi 2 sale el café y no hay que olvidarse de la propina”, bromea el camarero cincuentón que tiene mas de oficio que de edad.

    El miércoles, luego de seis días feriados, será el momento de hacer el balance donde se confrontarán los números del consumo de los que llegaron a la costa, los que pudieron hacer una salida viviendo en Mar del Plata y los otros, los que no han podido ni siquiera comprar un kilogramo de filete de pescado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    consumo Mar Del Plata pescados y mariscos semana santa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Ministerio de Defensa en un procedimiento erróneo sobre pesca ilegal dentro de la ZEEA
    Siguiente Noticia FAO impulsa a adaptar la acuicultura al cambio climático, un desafío urgente para América Latina y el Caribe
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando