• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Con el cierre del 41°, llegó a su fin la temporada de langostino en aguas nacionales

    PescarePor Pescare1 de noviembre de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El sábado marcó el cierre de las operaciones, una decisión que ya había tenido su preámbulo con la clausura de la veda el pasado 16 de octubre.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras casi cuatro meses y medio de faena, la temporada de langostino 2020 en aguas nacionales encontró su punto de cierre definitivo este fin de semana con la clausura de la franja ubicada entre los paralelos 41° y 42° de latitud Sur.

    La decisión fue adoptada por la Dirección Nacional de Coordinación Pesquera, que comanda Julián Suárez, y comunicada a Prefectura, el Inidep y el Consejo Federal Pesquero, cuando un grupo de barco congeladores todavía permanecía en zona.

    La creciente presencia de merluza en las redes tangoneras fue uno de los motivos que activó la decisión. “Ningún buque podrá realizar operaciones de pesca dirigidas a la especie langostino en aguas de jurisdicción nacional más allá del día 31 de octubre”, reafirma la nota.

    El pasado 16 de octubre, vale recordarlo, ya se había cerrado a la pesca la Zona de Veda Permanente de Merluza. La actividad sobre el marisco encontrará continuidad mediante la flota de Rawson, que ya inició prospección en áreas cercanas a la costa de Chubut.

    142 mil toneladas

    Como balance preliminar del año quedaron hasta aquí 142.328 toneladas sobre los muelles. Esto configura una baja interanual en torno al 20 por ciento. El número es, además, el más bajo de los últimos cuatro. 2019, por caso, terminó con 215.642 toneladas.

    2020 quedó marcado por la sucesión de conflictos gremiales y, sobre todo, por el impacto del coronavirus en la logística y los mercados, que comenzaban a dar algunas señales de recuperación; pero que ahora vuelven a estar amenazados por la segunda ola de la enfermedad.

    Países con fuerte impronta turística, actividad naturalmente ligada al consumo de langostino, vuelven a tener sombras, más allá de estar entrando en temporada baja. España, Italia, Francia y Gran Bretaña integran la lista de los más afectados.

    Más allá de la cuestión de mercados, los armadores rescatan que en general hubo buenos tamaños durante la zafra, en su mayoría L1 y L2. En términos de volumen, agosto (35.259 toneladas) y septiembre (29.522 toneladas) fueron los meses de mayor rendimiento.

    Relacionado

    aguas nacionales cierre langostino pesca temporada 2020
    Noticia AnteriorLa integración portuaria como eje de desarrollo
    Siguiente Noticia Proyectos para ampliar la capacidad productiva en SPI Astilleros
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.