Se trata de un encuentro de actualizaci贸n y negocios entre productores, proveedores, minoristas, mayoristas, food service, distribuidores, importadores, exportadores y fabricantes de m谩quinas utilizadas en la industria.
El mismo fue dise帽ado para consolidar y promover el mercado pesquero de Brasil, siendo el primer evento enfocado en el intercambio comercial de pescado de todo el continente americano.
El evento que comenz贸 el d铆a martes, se extender谩 hasta el jueves inclusive, donde por espacio de siete horas, empresarios, comercializadores y funcionarios tienen la posibilidad de intercambiar informaci贸n, conocerse y realizar negocios.

La presencia argentina a trav茅s del ya cl谩sico signo distintivo 鈥淢ar Argentino, salvaje y austral鈥, cuenta con la presencia de cuatro empresas con actividades en la Argentina, tal el caso del 鈥淕rupo Iberconsa鈥 con el langostino argentino, calamar y merluza; 鈥淣ewsandfood鈥 con langostino, calamar, merluza hubbsi, merluza negra, trucha arco铆ris y harina de merluza y langostino; 鈥淩ed Chamber Argentina鈥 con langostino y merluza hubbsi y 鈥淭raweluwn鈥 con besugo, merluza hubbsi, gatuzo, pez 谩ngel, corvina, lenguado y pez palo.
Luego de la extensa jornada, PESCARE tom贸 contacto con el Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera de la Argentina, el Dr. Juli谩n Su谩rez, quien dio un pormenorizado detalle de lo vivido hasta el momento, poniendo expectativa tambi茅n en lo que se vivir谩 en la jornada de este mi茅rcoles, donde en uno de los eventos paralelos a la feria, habr谩 un interesante intercambio entre autoridades pesqueras de distintos pa铆ses que conforman ALPESCAS, en el que participar谩 desde el sector empresario el Dr. Diego Garc铆a Luchetti presidente de CAABPA e integrante de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable.





En la ceremonia de apertura de esta segunda edici贸n de la 鈥淪eafood Show Latinoamerica鈥, el presidente suplente del Consejo Federal Pesquero y Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, sostuvo en su discurso que 鈥榚stamos orgullosos de participar, una vez m谩s, de la Seafood Show Brasil que se desarrollar谩 durante los d铆as martes 24 al jueves 26 de octubre en la ciudad de San Pablo.鈥
鈥淓sta feria se constituye como un espacio propicio para que los exportadores argentinos y los importadores brasileros puedan estrechar los lazos comerciales y as铆 cerrar nuevas operaciones comerciales entre ambos pa铆ses鈥.
El evento posibilit贸 que las autoridades argentinas y brasileras en materia pesquera, puedan conocerse personalmente y avanzar con una agenda de trabajo conjunta. Cabe destacar que, el nuevo gobierno de Brasil ha creado el Ministerio de Pesca y Acuicultura y esta fue una oportunidad para que el Director Nacional de Pesca de Argentina pueda conocer personalmente al Ministro Andr茅 de Paula.
Sobre el tema puntualmente el Dr. Su谩rez relat贸 a este medio que 鈥樷檈n el d铆a de hoy conoc铆 personalmente a la m谩xima autoridad en materia pesquera de Brasil y le transmit铆 que el Sector Pesquero Argentino tiene la capacidad de satisfacer las necesidades de los consumidores brasileros, no solo, por el volumen de pesca de nuestro pa铆s sino tambi茅n por la excelente calidad de productos y sub productos que nuestra industria le ofrece, d铆a tras d铆a, a todos los mercados del mundo.鈥
鈥淎simismo, conversamos sobre las dificultades que atraviesa la argentina para realizar ventas a su pa铆s y que debemos trabajar conjuntamente con todas las dependencias p煤blicas y el sector privado de ambas naciones para traer soluciones ya que ello ser谩 muy beneficioso para ambas partes鈥欌, sostuvo el Director Nacional, abordando uno de los temas que es de gran preocupaci贸n para el sector exportador argentino, habida cuenta de las dificultades que se han presentado durante largo tiempo como hemos se帽alado en PESCARE en varios de nuestros art铆culos.

En la segunda jornada a desarrollarse este mi茅rcoles, justamente el Dr. Juli谩n Su谩rez ser谩 uno de los oradores, representando a la Argentina y abordando el tema de Gesti贸n de Pesquer铆as; Control, monitoreo y trazabilidad de la pesca.
Durante el desarrollo de la jornada, se pudo observar un alto grado de inter茅s de los asistentes por el stand de la Rep煤blica Argentina, lo que seguramente se repetir谩 en las jornadas subsiguientes.
