• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Con el ingreso a puerto del Argenova XIV, finaliz贸 la marcaci贸n de merluza negra

    PescarePor Pescare10 de diciembre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finaliz贸 el plan de marcaci贸n de la especie, en el sector norte del talud del Mar Argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 煤ltimo lunes finaliz贸 la marea del buque de tipo palangrero Argenova XIV, en la cual se hab铆a puesto en marcha el plan de marcaci贸n de ejemplares de merluza negra (Dissostichus eleginoides) ubicados en el sector norte del talud en el Mar Argentino.

    A ra铆z de informaci贸n que tiene que ver con los movimientos migratorios y aspectos reproductivos, se ha incrementado el conocimiento biol贸gico-pesquero de la especie procedente del sector norte, desde el paralelo 42潞 Sur, una zona que en la actualidad es muy poco concurrida por la flota.

    La especie posee una gran ampliaci贸n de distribuci贸n en el Oc茅ano Atl谩ntico Sudoccidental, desde los paralelos 37潞 hasta los 56潞 sur de latitud, ubicado sobre el talud y la plataforma continental.

    Tarea de marcaci贸n de ejemplares

    Este tipo de programas que tienen que ver con el marcado y la recaptura constituyen una herramienta de mucha utilidad para poder adquirir informaci贸n acerca de los movimientos de la especie.

    En el lapso que dur贸 la marea que realiz贸 el barco palangrero se realizaron marcas en 47 ejemplares de hasta 100 cm. de longitud total. La mayor cantidad de los ejemplares que fueron marcados son menores a 82 cm., es decir que corresponden a juveniles. Se debe destacar que cada ejemplar fue manipulado de modo tal para que se minimice el estr茅s que pueda producirse producto de la operaci贸n.

    Hay que destacar que estas acciones se encuentran dentro del PROME, que es el Programa de Mejoramiento de las pesquer铆as y que se encuentra en vigencia desde comienzos del a帽o 2021.

    Rese帽a Merluza Negra

    La merluza negra es un r贸balo de fondo y tambi茅n es denominada bacalao de profundidad o bacalao austral. Es una especie zool贸gica de merluza que pertenece a la familia de los notot茅nidos y posee una coloraci贸n gris oscuro y tiene una longevidad que puede llegar hasta los 70 a帽os de vida.

    Marcado dorsal de merluza negra (Dissostichus eleginoides)

    La merluza negra, es una especie muy buscada y como tal, de dif铆cil administraci贸n para las autoridades. En efecto, el mayor riesgo es su alto valor comercial. Es un plato muy cotizado en restaurantes de Jap贸n, Estados Unidos o Europa.

    Su atractivo precio en el mercado mundial lleva a la exploraci贸n en zonas de grandes profundidades.

    Esta especie habita entre los 800 y 3000 metros de profundidad y en fondos franco rocosos, se los puede pescar con redes con maniobras cercanas a paredes en ca铆da libre sobre el sur de Isla de Los Estados, donde el talud, en pocas millas pasa de los 300 metros a los 4000m. Su captura fuera de la ZEEA se la realiza con palangreros de hasta 30000 anzuelos, con espineles 20 kil贸metros de longitud.

    Los mayores ejemplares superan la estatura humana y los 100 kilos de peso. A partir de los 10 a帽os, esta especie, alcanza la madurez sexual con una baja tasa de reproducci贸n. No resultan prol铆ficos, pero s铆 longevos, se habla de ejemplares que alcanzaron los 70 a帽os de edad, aunque el promedio rondar铆a las tres d茅cadas de vida.

    El volumen de extracci贸n anual mundial ronda unas 45.000 toneladas, en franco retroceso en los 煤ltimos 30 a帽os, (valor de pesca oficial, sin contar buques que ejercen pesca ilegal) de las cuales nuestro pa铆s aporta unas 3.200 toneladas, capturadas por menos de una decena de buques que descargan esta especie, entre ellos, los buques congeladores Centuri贸n del Atl谩ntico, Argenova XXI y el Echizen Maru, siendo en ese orden las totalidades contabilizadas.

    Relacionado

    Argenova XXI biomasa Centuri贸n del Atl谩ntico diversidad Echizen Maru estadio inidep investigaci贸n marcaci贸n merluza negra palangrero pesca reproducci贸n talud
    Noticia AnteriorIntenso movimiento en el muelle del INIDEP
    Siguiente Noticia El holding Harbour Energy se retira definitivamente del proyecto petrolero Sea Lion en Malvinas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.