• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Conectividad Puerto MDP-Parque Industrial Gral. Savio BATAN

    PescarePor Pescare12 de octubre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Son dos polos productivo industriales que conviven en perfecta armonía, pero desde el sector público están avanzando con la idea de unirlos mediante una conectividad directa que hoy carece. Una buena manera de buscar la eficiencia y pérdida de tiempo en transportes que conviven con el turismo por arterias como Avda. Juan B Justo y Avda. Fortunato de la Plaza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una nueva posibilidad para el continuo crecimiento del clúster pesquero marplatense se abre a través de la búsqueda de conectividad entre dos sectores, distantes en kilómetros, pero cada vez más cerca con las actividades que se desarrollan en ambos lugares y que son común denominador de ambas. La asociación de ambos sectores productivos y generadores de empleo finalizaran siendo la columna vertebral de un gran polo industrial productivo que ya está en agenda de los funcionarios del sector.

    La referencia es para el propio Puerto de Mar del Plata y su importante “brazo”, el parque Industrial General Savio, donde conviven los químicos, la industria farmacéutica, cerealeras, madereras, empresas textiles, la metalúrgica y la construcción, pero sobre todo la industria alimenticia, y puntualmente establecimientos vinculados a la actividad pesquera que es una de la que mayor actividad genera.

    A través de un encuentro de importantes funcionarios, entre los que estuvieron presentes el Ministro de Producción Provincial Augusto Costa, el Presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata Gabriel Felizia y el Presidente del Parque Industrial General Savio de Mar del Plata – Batán Alberto Chevalier, la titular de la ANSES Fernanda Raverta y los concejales de Mar del Plata Ariel Ciano y Virginia Sívori, más algunos funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

    La idea que abordaron es darle forma a un desarrollo de accesos viales que posibiliten mejorar esa conexión, dando no solo seguridad en el transporte, sino también brindarle entre otras cosas, mayor celeridad en la conexión, hoy, prácticamente un caos cruzar desde el puerto marplatense hasta el Parque Industrial Gral. Savio.

    La distancia que hoy separa al puerto de Mar del Plata hasta el Parque Industrial, es casi de 15 km., con las restricciones de tránsito lógicas, un transporte de mercaderías no tarda menos de 40 minutos entre unir ambos puntos y como si esto fuera poco, el “tránsito pesado” debe tener su propio recorrido, que en la mayoría de los casos, se mezclan con el tránsito vehicular habitual, lo que constituye un gran problema, habida cuenta del crecimiento sostenido del sector y del cual damos cuenta prácticamente a diario a través de nuestro portal.

    El Ministro Costa se manifestó diciendo que “en el Partido de General Pueyrredón conviven grandes componentes de carácter productivo como el puerto, el parque industrial, los mercados frutihortícolas por lo que resulta muy importante la generación de conexiones entre uno y otro”, a la vez que resaltó que “tanto en el Puerto como en el Parque Industrial representan los mayores núcleos productivos y de generación de empleo industrial del Partido de General Pueyrredón por lo que las acciones que permitan potenciarlos va a tener una estrecha relación con la generación de empleo y de crecimiento para la ciudad”.

    En los días previos y posteriores al ingreso del único portacontenedores que opera en la Terminal 2 de Mar del Plata, el tránsito de camiones que transportan contenedores con carga y sin ella, hacen que este mismo sea  prácticamente un “caos”, sobre todo en la Avenida Juan B. Justo con dirección oeste, camino al Parque Industrial y su consiguiente regreso al puerto, donde la avenida es prácticamente la única vía medianamente transitable, y es mezclan el transporte público de pasajeros, otros medios de transporte de gran porte, sobre todo camiones y los vehículos particulares.

    Desde hace años se reclama, y de hecho se hizo público, un acceso de circunvalación para Mar del Plata, lo que facilitaría el transporte en fluidez y en posibilidades de comodidad para un mayor crecimiento, claro está que se trataría de una mega obra que habría que determinar si la ciudad está dispuesta a hacerlo y de qué manera financiarla, donde entrarán en juego no solo el Municipio, la Provincia y se debería involucrar también el propio Estado Nacional.

    En la conclusión del encuentro los participantes coincidieron en “mejorar la conectividad entre los dos puntos productivos ya que además va a ordenar la circulación del transporte de cargas generando un circuito para el tránsito pesado que vincule el Puerto con el Parque Industrial”. Cualquier decisión que se tome al respecto, sin dudas va en el sentido correcto, es imposible unificar mediante una sola vía de acceso (probablemente la avenida Juan B. Justo) el vínculo entre actividades productivas industriales y la libre circulación del turismo. Algo que pocas veces fue planteado y que tiene que ver con la diagramación y planificación de la circulación y vías de acceso, en vista de la eficiencia esperada por una sociedad moderna y de avanzada.


    Por Gutavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Batan conectividad cprmdp logística Mar Del Plata parque industrial Gral. Savio pesca puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAnchoíta. Nueva campaña de investigación del BIP Víctor Angelescu
    Siguiente Noticia Preocupante. Asamblea Legislativa en Islas Malvinas utilizan la pesca para beneficio político
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando