La actividad de los barcos congeladores, tanto los merluceros como los dedicados a langostino, continuar谩 siendo normal al menos hasta el cierre de julio a partir de la medida que ayer dict贸 la Secretar铆a de Trabajo de la Naci贸n.
Frente a la falta de acuerdo entre el Somu y las c谩maras empresarias Cepa, Capeca y Capip en torno al aumento salarial, la cartera dispuso extender la conciliaci贸n obligatoria por diez d铆as h谩biles m谩s, con la posibilidad luego de sumar otros cinco.
Vale recordar que el pasado 5 de julio, el sindicato hab铆a dictado un paro por tiempo indeterminado para la flota congeladora. La medida inclu铆a a buques de todas las c谩maras y a los independientes. Despu茅s, la primera conciliaci贸n obligatoria la dej贸 sin efecto.
Los representantes de las partes volvieron a reunirse ayer en la sede de la Direcci贸n Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo; pero el encuentro no logr贸 acercar posiciones. Por lo tanto, se pas贸 a un cuarto intermedio hasta el pr贸ximo martes.
Particularmente desde Cepa le ofrecieron al gremio replicar el acuerdo que la c谩mara suscribi贸 d铆as atr谩s con el Simape y que ya fue incorporado al expediente. La actualizaci贸n de ese convenio incluye un aumento remunerativo del 35 por ciento retroactivo al mes de abril.
Ver tambi茅n
Cepa y Simape acordaron recomposici贸n salarial del 35 por ciento
Para la entidad que conduce Ra煤l Durdos, la cifra es insuficiente. Reclaman un porcentaje mayor con el objetivo, seg煤n argumentan, de compensar la merma del poder adquisitivo registrada durante el a帽o pasado a partir de los altos 铆ndice de inflaci贸n.
鈥淣o est谩n considerando el aumento del 70 por ciento que tuvo el d贸lar el a帽o pasado y que impacta en la liquidaci贸n de los haberes de los marineros鈥, apuntan desde las empresas locales; mientras aseguran que insistir谩n con las condiciones ya puestas en la mesa de negociaci贸n.
