• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Conforman el primer nodo acuícola de Argentina

    PescarePor Pescare11 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación se firmó el Convenio Multilateral entre la Dirección de Acuicultura y los municipios que conforman el nodo acuícola de las localidades de Mercedes y Luján.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Será en la región bonaerense donde participan los municipios de Luján y Mercedes. Buscan que se replique en otras regiones.

    A través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, fue suscripto un Convenio Multilateral con la provincia de Buenos Aires y los mencionados municipios, para la conformación de lo que será un Nodo Acuícola en la región bonaerense, combinando una articulación entre los niveles nacional, provincial y municipal, buscando potenciar el sector acuícola con la investigación tecnológica y transferencia de conocimiento.

    “Todas y cada una de las acciones encaradas desde el 2020 son parte de una política pensada para incrementar el volumen y stock en todo el país, a la vez que se organizan los actores del sistema de ciencia y tecnología, producción, industrialización y empleo”, sostuvo sobre el particular el Director Nacional de Acuicultura Guillermo Abdala Bertiche.

    Ya en la localidad de Luján existe un proyecto de acuicultura, que se desarrolla a nivel familiar, pero la pretensión del municipio lujanense es desarrollarlo a una escala más grande, a través de un centro tecnológico e industrial.

    El nodo que unirá las ciudades de Mercedes y Luján –ambas de la provincia de Buenos Aires- será organizado en torno a distintos ejes, los cuales incluyen el estudio de la fauna ictícola autóctona del Río Luján, la producción de semilla de Pejerrey, Rhamdia, Boga, Dorado, Langosta, Surubí y Sábalo, a la vez que estudiarán proyectos asociados a la economía azul, como respuesta a la agenda solicitada por los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la FAO.

    La iniciativa apunta al desarrollo de alternativas de sistematización para registro de productores, junto a la consecución de pilotos experimentales de acuaponia, promoviendo la posibilidad de formular y diseñar dietas balanceadas mejoradas para ser usadas con las diferentes especies de cultivo.

    El análisis y evaluación de desarrollos alternativos de diversificación productiva para pequeños y medianos productores es otro de los desafíos planteados, además de la transferencia de conocimientos a los actores del sectores.

    En función de cumplir con el objetivo del Convenio Multilateral, la Dirección Nacional de Acuicultura podrá acordar con alguna o varias de las contrapartes Convenios específicos para diferentes fines, como podrán ser la integración de comisiones de trabajar para realizar proyectos de interés común.

    Del mismo modo buscarán realizar estudios integrales referidos a la cadena de producción acuícola y su comercialización, junto al desarrollo de investigaciones, con el fin de innovar y mejorar la tecnología hoy existente en la provincia de Buenos Aires.

    El proyecto contempla la ejecución de sondeos e investigaciones en materia genética sobre las distintas especies que se cultivan en diferentes puntos de la Argentina, al igual que la articulación de iniciativas que promuevan la seguridad alimentaria desde la producción acuícola, utilizando criterios de equidad y sustentabilidad ambiental, la definición de capacitación y cooperación en los temas que sean pertinentes.

    En los Convenios Específicos se establecerán los Planes de Actividades y los detalles de su realización para poder cumplir con sus finalidades, las unidades ejecutoras, los detalles operativos, el presupuesto, el cronograma de trabajo y para el control puntualmente de la gestión, los plazos y responsabilidades de cada una de las partes que intervengan.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura Argentina provincia de buenos aires
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBrasil. Encuentro de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad
    Siguiente Noticia China y Grecia al frente de la capacidad de carga del Transporte por vía marítima
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando