• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Congeladores tangoneros preparan el regreso a zona de pesca

    PescarePor Pescare22 de julio de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Superado el conflicto con el Somu, en los próximos días se incorporarán a la pesca de langostino en aguas nacionales unos cincuenta barcos.
    Foto Arrufo 02JUN23 salida
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La discusión salarial con el Somu quedó atrás. Sellado el acuerdo entre Capeca, Capip y Cepa con el Somu, los congeladores tangoneros se sumarán en los próximos días a la temporada de langostino en aguas nacionales, en Área de Veda de Juveniles.

    De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, unas cincuenta unidades están en etapa de alistamiento para moverse a zona de pesca desde distintos puertos de nuestro litoral marítimo. La nómina de embarcaciones incluye los siguientes nombres:

    “Codepeca IV”, “Argenova XXV”, “Miriam”, “Minchos Octavo”, “Yenu”, “Argenova XXIV”, “Argenova II”, “Vieirasa Quince”, “Argenova XXII”, “Bogavante II”, “Mevimar”, “Argenova XXIII”, “Argenova XXVI”, “Codepeca III”.

    “Lunes Santo”, “API VI”, “Argenova III”, “Valiente I”, “Tabeiron”, “Valiente II” “Argenova IV”, “Lunes Santo”, “Argenova I”, “Argenova VI”, “Sermilik”, “María Eugenia”, “Bouciña”, “Rasmus Effersoe”, “Jueves Santo”, “Álvarez Entrena II”, “Álvarez Entrena I”, “Arrufo”.

    “Miércoles Santo”, “Pevegasa Quinto”, “Puente Chico”, “Myrdoma F”, “Mar María”, “Bahía Desvelos”, “Conara I”, “Antonio Álvarez”, “Fernando Álvarez”, “Suemar”, “Aresit”, “Vieirasa Dieciséis”, “Mara I”, “Puente San Jorge” y “Empesur VII”, entre otros.

    La cuestión climática es otro de los factores a considerar. Por estas horas soplan fuertes vientos con dirección sureste y eso demora algunas zarpadas, pero los armadores tienen la decisión de ir tras el marisco cuando las condiciones mejoren.

    Condiciones atípicas

    El marco es el de una zafra atípica respecto de otros años. El efecto coronavirus acentuó la caída de precios internacionales y contrajo la demanda. La baja de consumo en los grandes centros turísticos asoma como una de las razones.

    Los números han sido expuestos en diversas oportunidades. Desde las empresas aseguran que este es un año de transición y que la rentabilidad comenzará a recuperar margen a partir de 2021, cuando la pandemia tienda a atenuarse, según las proyecciones.

    Hasta el pasado 15 de julio, los datos oficiales señalan que los desembarques de langostino sumaban 57.401 toneladas, un 38,7 por ciento menos respecto igual período de 2019. Dependiendo de la evolución de la pesquería, la brecha podría achicarse en los próximos meses.

    Ver también

    El Inidep inicia evaluación del langostino en fase pre-recluta

    Relacionado

    langostino pesca tangoneros congeladores temporada 2020
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa zafra de calamar transita sus últimos días con un balance favorable
    Siguiente Noticia Firman nuevo acuerdo de cooperación internacional contra la pesca ilegal
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.