• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 18/2023

    PescarePor Pescare23 de junio de 20239 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Dr. Carlos Liberman presidi贸 una nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero. Se public贸 el Acta CFP Nro.18 del presente a帽o. El quorum fue de diez de sus integrantes. Tema sobresaliente y desprolijo: Asignaci贸n de FAFP de langostino. roza lo bochornoso.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el primero de los temas abordados se inform贸 la disponibilidad en las reservas de CITC de merluza com煤n (Merluccius hubbsi).

    La Subsecretar铆a de Coordinaci贸n Pesquera de la Provincia de Santa Cruz solicit贸 asignaci贸n de volumen de captura de merluza com煤n de la Reserva Social de la provincia, requiriendo y siendo aprobado lo siguiente:

    • 430 toneladas para el buque PORTO BELO II (M.N. 02790)
    • 170 toneladas para el buque VIERNES SANTO (M.N. 0668)
    • 253 toneladas para el buque CALLEJA (M.N. 01566)

    El porcentaje asignado equivale a 1,72% de la CMP de la especie, establecida para el a帽o en curso.

    La Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires solicit贸 asignaci贸n de volumen de la Reserva Social con el fin de favorecer el trabajo de la flota pesquera y mantener activas las plantas procesadoras y sostener la mano de obra ocupada.

    La Provincia de Buenos Aires no cuenta con disponibilidad para atender la solicitud, por tal motivo, la Representante de la citada provincia solicit贸 imputar las toneladas faltantes a la Reserva Social de la Autoridad de Aplicaci贸n que cuenta con una disponibilidad de 848,7 toneladas. Se decidi贸 por unanimidad trasladar 300 toneladas de la Reserva Social de la Autoridad de Aplicaci贸n a la Reserva Social de la Provincia de Buenos Aires, y de esta 煤ltima asignar:

    • 200 toneladas para el buque INS脫LITO (M.N.0758)
    • 100 toneladas para el buque PUCARA (M.N. 01822).

    Los cupos asignados deber谩n ser capturados antes del d铆a 30 de agosto de 2023 bajo apercibimiento de ser restituidos autom谩ticamente a la Reserva Social de la Provincia.

    En referencia al Pleoticus muelleri, la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera remiti贸 el informe final de la primera prospecci贸n de langostino en el AVPJM.

    Se tom贸 conocimiento de la nota y del informe, correspondiente a la primera prospecci贸n de langostino en el 脕rea de Veda Permanente de Juveniles de Merluza -AVPJM-, desarrollada entre los d铆as 29 de mayo y 1掳 de junio del corriente, en las Sub谩reas 13, 14, 15 y 16, a partir de la decisi贸n adoptada en el Acta CFP N掳 14/2023. El informe presenta el detalle del desarrollo de la prospecci贸n y un an谩lisis de la operatoria diaria de los buques participantes de la misma.

    El informe enviado por el INIDEP al respecto 鈥揷on an谩lisis y recomendaci贸n de suspensi贸n a la pesca en la Sub谩rea 13- present贸 la informaci贸n reportada por los Asistentes de Investigaci贸n Pesquera a bordo de buques comerciales en la Sub谩rea 13, correspondiente a los d铆as 13 y 14 de junio pasados. Dicha informaci贸n dio cuenta de un incremento en la presencia de ejemplares pertenecientes a las categor铆as comerciales L4 y menores en las capturas de langostino (24,41% y 46,63%, respectivamente, por lo que se recomend贸 la suspensi贸n de las actividades de pesca comercial, como ya hemos informado a trav茅s de PESCARE, donde qued贸 establecida la suspensi贸n de las actividades de pesca comercial de langostino en la Sub谩rea 13, por el plazo de catorce d铆as corridos, a partir de las 19 horas del pasado viernes 16 de junio.

    Varias de las C谩maras empresarias solicitaron realizar prospecci贸n de langostino en las sub谩reas 10, 11, 12 y 13, por lo cual se le solicitar谩 la opini贸n t茅cnica del INIDEP y la elaboraci贸n del plan de prospecci贸n para llevar a cabo en las Sub谩reas 10, 11 y 12, autoriz谩ndose a la Autoridad de Aplicaci贸n para que, una vez recibido el plan, proceda a dar inicio a la prospecci贸n bajo las mismas condiciones establecidas en la prospecci贸n anterior.

    Otro de los temas salientes fue el Fondo de Asignaci贸n para el Fomento Productivo (FAFP), donde la Secretar铆a de Producci贸n de la Provincia de R铆o Negro solicit贸 asignaci贸n de toneladas, del mismo modo que lo hizo la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, la Secretar铆a de Pesca del Chubut y las C谩maras CEPA y CAIPA.

    El Fondo de Asignaci贸n para el Fomento Productivo -FAFP-, complementa las medidas de administraci贸n de la pesquer铆a de langostino y est谩 integrado con 5.000 toneladas anuales de la especie, para su asignaci贸n a buques pesqueros y con el prop贸sito de abastecer a plantas de procesamiento en tierra.

    A partir de todas las presentaciones de solicitudes de asignaci贸n de cupo de langostino en el marco de la normativa se帽alada, el CFP dispuso que las mismas fueran canalizadas a trav茅s de las Representaciones provinciales en el CFP hasta el d铆a jueves 15 de junio pasado.

    En este sentido y con el fin de avanzar en un acuerdo un谩nime de asignaci贸n entre todos los miembros del CFP, las Provincias han realizado las correspondientes presentaciones con las solicitudes de asignaci贸n de cupos del FAFP a buques de cada una de sus jurisdicciones, donde se decidi贸 por unanimidad establecer la asignaci贸n por el plazo de 6 a帽os, hasta la temporada 2028 inclusive, conforme el siguiente detalle:

    • B/P 鈥淎ltar鈥 鈥 300 toneladas
    • B/P 鈥淎ntonia D鈥 鈥 385 toneladas
    • B/P 鈥淏elvedere鈥 鈥 300 toneladas
    • B/P 鈥淐amilo S鈥 鈥 300 toneladas
    • B/P 鈥淐anal de Beagle鈥 鈥 250 toneladas
    • B/P 鈥淒esaf铆o鈥 鈥 197 toneladas
    • B/P 鈥淒on Agust铆n鈥 鈥 200 toneladas
    • B/P 鈥淒on Gaetano鈥 鈥 197 toneladas
    • B/P 鈥淒on Santiago鈥 鈥 280 toneladas
    • B/P 鈥淔eixa鈥 鈥 197 toneladas
    • B/P 鈥淚ns贸lito鈥 鈥 135 toneladas
    • B/P 鈥淛os茅 Luciano鈥 鈥 135 toneladas
    • B/P 鈥淢arianela鈥 鈥 280 toneladas
    • B/P 鈥淣uevo Viento鈥 鈥 100 toneladas
    • B/P 鈥淧orto Belo I鈥 鈥 100 toneladas
    • B/P 鈥淧orto Belo II鈥 鈥 135 toneladas
    • B/P 鈥淧ucara鈥 鈥 197 toneladas
    • B/P 鈥淨uequ茅n Salado鈥 鈥 300 toneladas
    • B/P 鈥淪alvador R鈥 鈥 135 toneladas
    • B/P 鈥淪fida鈥 鈥 280 toneladas
    • B/P 鈥淪iempre Mar铆a Elena鈥 鈥 400 toneladas
    • B/P 鈥淭ozudo鈥 鈥 197 toneladas

    La asignaci贸n precedente y su eventual renovaci贸n queda sujeta a su efectiva captura y procesamiento en establecimientos habilitados e inscriptos en el Registro de la Pesca, lo que ser谩 fiscalizado por la Autoridad de Aplicaci贸n.

    Los titulares de buques que no capturen el volumen asignado podr谩n solicitar su justificaci贸n dentro del per铆odo anual.

    Sobre la Vieira Patag贸nica, la empresa 鈥淲anchese Argentina鈥 solicit贸 utilizar en 2024 las CITC de 2023 que no puedan ser capturadas este a帽o, debido al reemplazo del buque 鈥淓RIN BRUCE鈥 (M.N. 0537). La petici贸n se encuentra parcialmente satisfecha en relaci贸n a la CITC correspondiente a la Unidad de Manejo (UM) C, ya que en la Resoluci贸n CFP N掳 6/2023 se estableci贸 una Captura M谩xima Permisible (CMP) con vigencia para los dos a帽os (2023 y 2024).

    Esto no ocurre en la UM B, que tiene una CMP fijada con vigencia anual. La solicitud implica la extensi贸n del derecho concedido para el corriente a帽o a otro a帽o, lo que genera un desequilibrio con los derechos concedidos a los otros buques que operan en la pesquer铆a que el CFP ha tendido a evitar.

    La limitaci贸n temporal de las CMP deriva de las evaluaciones biol贸gicas que realiza el INIDEP para recomendar las capturas aceptables desde el punto de vista biol贸gico, que el CFP toma como base para fijar aqu茅llas. Se trata, adem谩s, de una consecuencia de las previsiones y reglas del R茅gimen de administraci贸n mediante CITC aplicado sobre la pesquer铆a de vieira patag贸nica.

    El titular de la cuota cuenta, en este marco, con la posibilidad de transferir, total o parcialmente y temporaria o definitivamente, la cuota de un buque a otro buque -de la misma empresa o grupo empresario o de otra-.

    Para los casos en que por razones justificadas el titular de la CITC se ve impedido de capturar su cuota, el R茅gimen General de CITC contempla diversos dispositivos que permiten justificar la falta de explotaci贸n. Por todo lo expuesto, se decidi贸 por unanimidad rechazar la solicitud de la empresa 鈥淲anchese Argentina鈥.

    Adem谩s en la sesi贸n del CFP se tomaron determinaciones con respecto al recurso Anchoita, donde la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires solicit贸 asignaci贸n de volumen de la Reserva de la especie correspondiente a su jurisdicci贸n, donde se solicitaron 800 toneladas para el buque 鈥淐iudad de Diamante鈥, las cuales fueron asignadas por unanimidad, quedando sujeta a la realizaci贸n de la descarga de las toneladas correspondientes a la misma en la Provincia de Buenos Aires.

    La Secretar铆a de Pesca del Chubut tambi茅n solicit贸 asignaci贸n de volumen de la Reserva de la especie correspondiente a su jurisdicci贸n para los siguientes buques, lo cual fue aprobado:

    • 250 toneladas para el buque DON OSCAR (M.N. 02184)
    • 500 toneladas para el buque NUEVA NEPTUNIA I (M.N. 02634)
    • 500 toneladas para el buque SIEMPRE DON CONRADO (M.N. 02687).

    El INIDEP adjunt贸 el Informe T茅cnico Oficial N掳 20/2023: 鈥淐alamar argentino. Temporada 2023. Informe de situaci贸n al 13 de junio (semana 24).鈥 脡ste presenta los resultados del seguimiento de la pesquer铆a de calamar (Illex argentinus) desde el 2 de enero y hasta el 13 de junio de 2023 (semana 24), con un an谩lisis pormenorizado de lo sucedido al norte del paralelo 44掳 de latitud Sur, a partir del mes de mayo.

    El informe analiza la informaci贸n contenida en los partes de pesca semanales de 71 barcos poteros que est谩n desarrollando o han finalizado 238 mareas y al 13/06/23 sumaban un total de 79.817 toneladas de captura. El 78% de las capturas se registr贸 al sur del paralelo 44掳 de latitud Sur en enero 鈥 marzo. Al norte de dicha latitud, 67 buques capturaron 17.289 toneladas (7 t/d铆a), operando sobre la plataforma externa entre los paralelos 37 y 43掳 de latitud Sur. La flota arrastrera report贸 la captura de 11.342 toneladas, de las cuales un 62 % se pesc贸 al sur del paralelo 44掳 de latitud Sur.

    Entre las semanas 13 y 20 el rendimiento promedio semanal se mantuvo estable entre 6-8 t/d铆a. Luego de la suspensi贸n de las actividades dispuesta, la reanudaci贸n de la pesca al norte del paralelo 39掳 de latitud Sur tuvo como resultado, en la semana 22, un rendimiento promedio de 5 t/d铆a. En la semana siguiente, con la reapertura de toda el 谩rea norte, el valor alcanz贸 las 11 t/d铆a. Al respecto, el informe destaca que el rendimiento de la 煤ltima semana para los barcos que operaron al sur del paralelo 30掳 de latitud Sur, ascendi贸 a 20 t/d铆a.

    Respecto de los tama帽os de los calamares pescados, en junio se observa que la categor铆a 3S representa menos del 10% de la producci贸n y que se duplic贸 la proporci贸n de calamares S, alcanzando un 40%.

    La pr贸xima sesi贸n del Consejo Federal Pesquero se celebrar谩 el d铆a mi茅rcoles 5 y jueves 6 de julio en su sede de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Noticia Anterior鈥淚mplosi贸n catastr贸fica鈥: hallaron escombros del sumergible Titan; los 5 tripulantes murieron en el acto
    Siguiente Noticia El BP Sirius, inactivo y en proceso de desguace se incendi贸 en la ma帽ana
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco t茅cnico y administrativo de la navegaci贸n

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.