• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2024. Se demora la redistribución de CITC de merluza hubbsi

    PescarePor Pescare18 de octubre de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es evidente que desde el seno propio de la más alta esfera de la política pesquera por el momento no están dadas las condiciones para la redistribución de merluza hubbsi. Nueva sesión que se posterga el tratamiento. Hasta noviembre no habrá novedades.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En esta nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Sra. Julia Mantinian, y los representantes de las provincias con litoral marítimo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Estefanía Seaín, el representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, la representante de la Provincia de Chubut, Dr. Pedro Andrés Arbeletche, el representante de la Provincia de Santa Cruz, Técnico Fernando Marcos , y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encuentran presentes el representante Suplente de la Provincia Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, la coordinadora institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el ACTA CFP Nro.19/2024.

    La sesión abordó varios temas clave, incluyendo el estado de las reservas de merluza hubbsi y solicitudes de asignación de volúmenes de captura, así como la cuotificación de esta especie y un recurso de reconsideración sobre merluza negra presentado por PRODESUR S.A.

    También se discutieron cambios de titularidad en el proyecto de pesca del BP Vierasa Diecisiete, los recursos de reconsideración de PIEA S.A. y JACI TRADING S.A. respecto a la inactividad comercial de los BP Vicente Luis y Quiqueta, y las solicitudes de permisos de pesca de gran altura para los buques Antonino, Don Miguel I y Marianela.

    Se abordó la solicitud del Representante de la Provincia de Río Negro para la asignación de un volumen de captura de merluza común de la Reserva Social, en virtud del Régimen General de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC). De acuerdo con el informe presentado, la Reserva Social de Río Negro no contaba con suficiente disponibilidad, pero se identificó un remanente en la Reserva Social de la Autoridad de Aplicación.

    Con el objetivo de atender esta necesidad, se decidió, por unanimidad, transferir 210 toneladas de la Reserva Social de la Autoridad de Aplicación a la de Río Negro.

    Este volumen se distribuirá entre tres embarcaciones: 70 toneladas para el BP Don Agustín (M.N. 0968), 70 toneladas para el BP Franca (M.N. 0495) y 70 toneladas para el BP Huafeng 815 (M.N. 0554).

    Se revisó la solicitud de Pesquería del Atlántico SA para el cambio de titularidad transitorio del proyecto de pesca del BP Vieirasa Diecisiete (M.N. 02568) y la emisión de un permiso de pesca en calidad de locataria. La empresa presentó un oficio judicial que confirma su condición de cesionaria de los derechos del contrato de locación con opción de compra, además de ser la beneficiaria de una medida cautelar vigente.

    La situación planteada por la empresa en cuestión es considerada anómala, ya que no es la titular del buque ni su locataria, sino que tiene un estatus cautelar que resguarda sus derechos mientras se resuelve el litigio sobre el buque y su permiso de pesca. El informe de la Dirección Nacional de Recursos Pesqueros (DNyRP) también subraya la vigencia de esta medida cautelar.

    Ante la incertidumbre de los derechos de la empresa y la necesidad de brindar continuidad al proceso de pesca, se decidió, prorrogar el cambio de titularidad temporal del proyecto de pesca y emitir el permiso correspondiente, exclusivo para la captura de calamar. Esta autorización estará sujeta a las condiciones del proyecto aprobado y a la vigencia de la medida cautelar en sede judicial, cubriendo la próxima temporada de pesca de calamar.

    Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina ha solicitado de manera urgente la cuotificación de la especie merluza hubbsi. En su nota, destacan la importancia de considerar los parámetros y acuerdos establecidos en el marco del proceso de cuotificación para otras especies, como la merluza de cola, la merluza negra y la merluza polaca que dejó sentada las bases y el precedente para la cuotificación de la hubbsi.

    El Representante de la Provincia de Chubut, Andrés Arbeletche expresó su firme apoyo a esta solicitud, enfatizando que avanzar en el proceso de cuotificación es decisivo para ofrecer previsibilidad y seguridad jurídica a las empresas pesqueras. Sin este marco regulatorio, advirtió, las inversiones se ven amenazadas y se dificulta la concreción de acuerdos comerciales privados, lo que tiene un impacto negativo en el sector.

    La Representante de la Provincia de Buenos Aires, Carla Seaín como Carlos D. Liberman también se unieron a la posición del Chubut, destacando la necesidad de una acción rápida para garantizar el desarrollo sostenible de la industria pesquera en el país. La solicitud de cuotificación se presenta como un paso esencial para asegurar la estabilidad del sector en un entorno cada vez más desafiante.

    El 14 de octubre de 2024, la firma Pesquera Siempre Gaucho SA presentó solicitudes para obtener permisos de pesca de gran altura para tres de sus buques: Antonino (M.N. 0877), Don Miguel I (M.N. 0748) y Marianela (M.N. 01002). Cada solicitud fue acompañada de la declaración jurada requerida por la Resolución CFP N° 8/2004.

    Según los informes remitidos por la Autoridad de Aplicación, todos los buques cumplen con los requisitos establecidos en el Reglamento de Permisos de Pesca de Gran Altura. El Antonino fue incorporado a la matrícula el 26 de agosto de 1993, el Don Miguel I  el 12 de junio de 1962 y el Marianela el 28 de julio de 1988.

    Con base en esta información, el Consejo Federal Pesquero (CFP) decidió, por unanimidad, autorizar a la Autoridad de Aplicación a emitir los permisos de pesca de gran altura para cada uno de los buques. Los permisos tendrán una duración de 10 años o el tiempo que dure la locación, dependiendo de cuál sea menor, y permitirán la pesca de especies autorizadas en la Zona Económica Exclusiva y su área adyacente.

    Seguidamente, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina remitió un documento de la Federación Marítima y Fluvial solicitando apoyo para evitar el cierre de la Escuela Nacional de Pesca «Comandante Luis Piedrabuena».

    La Representación de la Provincia de Buenos Aires expresó su profunda preocupación por la posible clausura de la institución, subrayando su importancia crucial para el sector pesquero. La provincia enfatizó que el cierre de la escuela perjudica las bases productivas de la industria, comprometiendo la formación de futuros profesionales en el área.

    A su vez, hicieron un llamado al Ejecutivo nacional, instándolo a cumplir con sus responsabilidades y garantizar el pleno funcionamiento de la escuela. La continuidad de esta institución es vista como fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad del sector pesquero en el país.

    La Dirección Nacional de Áreas Marinas Protegidas de la Administración de Parques Nacionales ha convocado al “Primer Taller Participativo para la Elaboración del Plan de Gestión del Área Marina Protegida Yaganes (AMPY)”, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre de 2024.

    Este taller tiene como objetivo reunir a diversos actores para colaborar en el desarrollo de un plan de gestión que promueva la conservación y el uso sostenible de esta área marina. En representación del Consejo Federal Pesquero (CFP), se designó a la Dra. Julia Mantinian, quien participará en las actividades del taller.

    La convocatoria resalta la importancia de la participación comunitaria y la colaboración interinstitucional en la gestión de los recursos marinos, asegurando un enfoque integral para la protección del entorno marino en Yaganes.

    Se acordó realizar la próxima reunión los días 6 y 7 de noviembre próximo en su sede.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro. 9/2024. Fijó plazo de devolución de CITC de Merluza Hubbsi
    Siguiente Noticia Redistribución de merluza hubbsi: una incógnita sin resolver y un sector en vilo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando