• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.3/2023 y Resoluci贸n Nro.1/2023

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de febrero de 20237 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la tercera sesi贸n del Consejo Federal Pesquero realizado en la pintoresca ciudad de Ushuaia, dej贸 un Acta y una Resoluci贸n. Los consejeros quedaron para un nuevo encuentro en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires para la semana pr贸xima.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como ya hemos informado, la tercera sesi贸n del Consejo Federal Pesquero se llev贸 adelante en la ciudad fueguina de Ushuaia, la cual estuvo presidida por el Dr. Juli谩n Su谩rez. La misma cont贸 con el qu贸rum de siete de sus miembros.

    Entre los temas abordados, como es habitual se abord贸 el R茅gimen de CITC sobre merluza com煤n, para lo cual la Subsecretar铆a de Coordinaci贸n Pesquera de la Provincia de Santa Cruz solicit贸 asignaci贸n de toneladas de merluza com煤n de la Reserva social correspondiente a su jurisdicci贸n, con un volumen de captura de merluza com煤n requerido de 300 toneladas para el B/P 鈥淧ensacola I鈥, por unanimidad fue otorgado, descont谩ndose del porcentaje asignado a la Provincia santacruce帽a, equivalente al 1,72% de la CMP de la especie.

    La Secretar铆a de Pesca de Chubut pidi贸 la asignaci贸n de volumen de captura de merluza com煤n de la Reserva Social de la provincia para los buques:

    • Don Domingo 鈥 300 toneladas
    • Mario R 鈥 100 toneladas
    • Deseado 鈥 55 toneladas

    Teniendo en cuenta el volumen disponible en la Reserva Social de la mencionada Provincia, se decidi贸 por unanimidad asignar el volumen de captura de merluza com煤n (Merluccius hubbsi) requerido conforme el m谩ximo inter茅s social determinado por la Provincia del Chubut para el per铆odo anual 2023, descont谩ndose del porcentaje asignado a la Provincia.

    Por su parte la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires 鈥搎ue estuvo representada por la Lic. Carla Seain– solicit贸 asignaci贸n de volumen de la Reserva Social para el B/P 鈥淭abeir贸n Tres鈥 por 50 toneladas, lo cual fue aprobado por unanimidad descont谩ndose del porcentaje asignado a la Provincia en el equivalente al 7,56 % de la CMP de la especie, como lo establece la Resoluci贸n CFP N掳 21/2022.

    Transferencia de CITC

    El CFP tambi茅n abord贸 la solicitud de transferencia de CITC de la especie merluza com煤n del B/P 鈥淔RANCA鈥 (M.N. 0495) de Mar铆a Ramaci, Luciano Ramaci y Yanina Ramaci al B/P 鈥淛os茅 Luciano鈥 鈥揵otado recientemente- de la empresa Pelagic S.A.

    La Autoridad de Aplicaci贸n remiti贸 las actuaciones en las que tramita la solicitud de transferencia definitiva por cambio de titularidad de la CITC de merluza com煤n, equivalente al 0,2863% de la CMP de la especie, correspondiente al mencionada FRANCA.

    En la sesi贸n se trajo a colaci贸n que en el Acta CFP N掳 17/2019, el Consejo Federal Pesquero autoriz贸 la reformulaci贸n de los permisos de pesca de los buques SIGUE VALIENTE (M.N. 01732) y FRANCA (M.N. 0495) a favor del buque denominado JOSE LUCIANO. En ese sentido es que PELAGIC S.A. solicita la transferencia de la CITC de merluza com煤n del buque FRANCA a favor del buque JOSE LUCIANO.

    De acuerdo a las normativas vigentes y cumpliendo los requisitos establecidos el CFP determin贸 que no corresponde el pago del Derecho de Transferencia por tratarse de buques del mismo grupo empresario. A partir de esto, el organismo decidi贸 por unanimidad aprobar la transferencia definitiva de la CITC de merluza com煤n, equivalente al 0,2863% de la CMP de la especie.

    INIDEP

    Sobre las paradas biol贸gicas el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero envi贸 una nota en respuesta a la consulta sobre las modificaciones dispuestas por las Resoluciones CFP N掳 16/2018 y 3/2021 respecto de las paradas biol贸gicas establecidas por la Resoluci贸n CFP N掳 26/2009, referidas a la posibilidad de prorrogar, para los a帽os 2023 y 2024, la vigencia de las disposiciones transitorias referidas a las paradas biol贸gicas que fueron introducidas, mediante las Resoluciones CFP N掳 16/2018 y 3/2021, a las medidas de administraci贸n para la especie merluza com煤n (Resoluci贸n CFP N掳 26/2009).

    Al respecto el INIDEP manifest贸 que el mantenimiento de las paradas biol贸gicas ha contribuido al aumento de la biomasa reproductiva y total del efectivo sur de merluza desde el a帽o 2010 en adelante junto con, entre otras medidas, el establecimiento del r茅gimen de CITC y el 谩rea de veda permanente de protecci贸n de juveniles.

    En este sentido, concluye el Instituto que es recomendable mantener las medidas de administraci贸n de merluza com煤n (Merluccius hubbsi) como se han establecido en los 煤ltimos a帽os, entre ellas, las paradas biol贸gicas en las condiciones determinadas por las disposiciones transitorias incorporadas por el art铆culo 1掳 de la Resoluci贸n CFP N掳 16/2018, prorrogadas por la Resoluci贸n CFP N掳 3/2021.

    A partir de la exposici贸n se dio tratamiento a un proyecto de resoluci贸n a trav茅s del cual se extiende la vigencia de las disposiciones transitorias incorporadas por el art铆culo 1掳 de la Resoluci贸n CFP N掳 16/2018 a las medidas de administraci贸n de merluza com煤n (Merluccius hubbsi) -Resoluci贸n CFP N掳 26/2009 y modificatorias-, a los a帽os 2023 y 2024, siendo aprobado el proyecto por unanimidad.

    Del mismo modo, el Instituto envi贸 una nota referida a los Crust谩ceos Bent贸nicos sobre la asignaci贸n de un cupo adicional de centolla para el B/P 鈥淐HIYO MARU N掳 3鈥 en el 脕rea Sur, zona S-II, informando que los an谩lisis realizados con base a los datos recolectados por los Observadores a bordo, desde el comienzo de la actividad comercial de este buque en julio de 2017, en el sector ubicado al sur del paralelo 52掳 de latitud Sur (zona S-II), evidencian una cierta estabilidad en los siguientes indicadores de la salud poblacional y pesquera del efectivo: desembarques, CPUE, longitud de caparaz贸n (LC) de machos totales y comerciales, proporci贸n de hembras con puesta ov铆gera y hembras maduras sin huevos.

    El INIDEP explic贸 que si bien esta pesquer铆a se encuentra en una etapa inicial, con un conocimiento incipiente y cierta incertidumbre en las estimaciones que conducen a recomendar una CBA del 10% de la biomasa estimada en la campa帽a anual de evaluaci贸n, en la temporada 2020-2021 se sugiri贸 y autoriz贸 un aumento del cupo de hasta el 12,5% de la estimaci贸n de biomasa (equivalente a un cupo adicional de 50 toneladas), recomendaci贸n que se reitera para la presente temporada, ante una situaci贸n similar de estabilidad de los indicadores y la importancia de contar con datos sobre el per铆odo reproductivo de la especie.

    Por estas razones se decidi贸 por unanimidad, en la presente temporada, ampliar el cupo de centolla (Lithodes santolla) del buque CHIYO MARU N掳 3 (M.N. 2987) en 50 toneladas, para la Zona S-II del 脕rea Sur.

    Resoluci贸n

    Otro de los temas que abord贸 el CFP fue sobre una nota de la empresa Pesquera Santa Elena S.A. referida a la producci贸n de surimi, la cual est谩 en estudio y seguramente ser谩 tratada en la pr贸xima sesi贸n del organismo a llevarse a cabo el mi茅rcoles y jueves pr贸ximo en su sede de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.

    En esta tercera sesi贸n del a帽o, la Autoridad de Aplicaci贸n tambi茅n emiti贸 una Resoluci贸n, en este caso la 1/2023 donde establece que se extender谩 a los a帽os 2023 y 2024 la vigencia de las Disposiciones transitorias, incorporadas por el art铆culo 1掳 de la Resoluci贸n N掳 16, de fecha 22 de noviembre de 2018, a las medidas de administraci贸n para la especie merluza com煤n (Merluccius hubbsi), aprobadas por la Resoluci贸n No 26, de fecha 16 de diciembre de 2009, y sus modificatorias, todas del CONSEJO FEDERAL PESQUERO.

    VISTO la Ley N掳 24.922, las Resoluciones N掳 26 de fecha 16 de diciembre de

    2009, N掳 14 de fecha 6 de noviembre de 2014, N掳 16 de fecha 22 de noviembre de 2018, y

    N掳 3 de fecha 5 de marzo de 2021, todas del Registro del Consejo Federal Pesquero, a ra铆z de lo citado en el informe emitido por el INIDEP.

    Relacionado

    Argentina barcos consejo federal pesquero pesca
    Noticia AnteriorEl langostino impulsa descargas en Rawson. Datos oficiales primera quincena de febrero
    Siguiente Noticia Apareci贸 bonito cercano y las lanchas buscan su oportunidad
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.