Como ya hemos informado, la tercera sesi贸n del Consejo Federal Pesquero se llev贸 adelante en la ciudad fueguina de Ushuaia, la cual estuvo presidida por el Dr. Juli谩n Su谩rez. La misma cont贸 con el qu贸rum de siete de sus miembros.
Entre los temas abordados, como es habitual se abord贸 el R茅gimen de CITC sobre merluza com煤n, para lo cual la Subsecretar铆a de Coordinaci贸n Pesquera de la Provincia de Santa Cruz solicit贸 asignaci贸n de toneladas de merluza com煤n de la Reserva social correspondiente a su jurisdicci贸n, con un volumen de captura de merluza com煤n requerido de 300 toneladas para el B/P 鈥淧ensacola I鈥, por unanimidad fue otorgado, descont谩ndose del porcentaje asignado a la Provincia santacruce帽a, equivalente al 1,72% de la CMP de la especie.
La Secretar铆a de Pesca de Chubut pidi贸 la asignaci贸n de volumen de captura de merluza com煤n de la Reserva Social de la provincia para los buques:
- Don Domingo 鈥 300 toneladas
- Mario R 鈥 100 toneladas
- Deseado 鈥 55 toneladas
Teniendo en cuenta el volumen disponible en la Reserva Social de la mencionada Provincia, se decidi贸 por unanimidad asignar el volumen de captura de merluza com煤n (Merluccius hubbsi) requerido conforme el m谩ximo inter茅s social determinado por la Provincia del Chubut para el per铆odo anual 2023, descont谩ndose del porcentaje asignado a la Provincia.
Por su parte la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires 鈥搎ue estuvo representada por la Lic. Carla Seain– solicit贸 asignaci贸n de volumen de la Reserva Social para el B/P 鈥淭abeir贸n Tres鈥 por 50 toneladas, lo cual fue aprobado por unanimidad descont谩ndose del porcentaje asignado a la Provincia en el equivalente al 7,56 % de la CMP de la especie, como lo establece la Resoluci贸n CFP N掳 21/2022.
Transferencia de CITC
El CFP tambi茅n abord贸 la solicitud de transferencia de CITC de la especie merluza com煤n del B/P 鈥淔RANCA鈥 (M.N. 0495) de Mar铆a Ramaci, Luciano Ramaci y Yanina Ramaci al B/P 鈥淛os茅 Luciano鈥 鈥揵otado recientemente- de la empresa Pelagic S.A.
La Autoridad de Aplicaci贸n remiti贸 las actuaciones en las que tramita la solicitud de transferencia definitiva por cambio de titularidad de la CITC de merluza com煤n, equivalente al 0,2863% de la CMP de la especie, correspondiente al mencionada FRANCA.
En la sesi贸n se trajo a colaci贸n que en el Acta CFP N掳 17/2019, el Consejo Federal Pesquero autoriz贸 la reformulaci贸n de los permisos de pesca de los buques SIGUE VALIENTE (M.N. 01732) y FRANCA (M.N. 0495) a favor del buque denominado JOSE LUCIANO. En ese sentido es que PELAGIC S.A. solicita la transferencia de la CITC de merluza com煤n del buque FRANCA a favor del buque JOSE LUCIANO.
De acuerdo a las normativas vigentes y cumpliendo los requisitos establecidos el CFP determin贸 que no corresponde el pago del Derecho de Transferencia por tratarse de buques del mismo grupo empresario. A partir de esto, el organismo decidi贸 por unanimidad aprobar la transferencia definitiva de la CITC de merluza com煤n, equivalente al 0,2863% de la CMP de la especie.
INIDEP
Sobre las paradas biol贸gicas el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero envi贸 una nota en respuesta a la consulta sobre las modificaciones dispuestas por las Resoluciones CFP N掳 16/2018 y 3/2021 respecto de las paradas biol贸gicas establecidas por la Resoluci贸n CFP N掳 26/2009, referidas a la posibilidad de prorrogar, para los a帽os 2023 y 2024, la vigencia de las disposiciones transitorias referidas a las paradas biol贸gicas que fueron introducidas, mediante las Resoluciones CFP N掳 16/2018 y 3/2021, a las medidas de administraci贸n para la especie merluza com煤n (Resoluci贸n CFP N掳 26/2009).
Al respecto el INIDEP manifest贸 que el mantenimiento de las paradas biol贸gicas ha contribuido al aumento de la biomasa reproductiva y total del efectivo sur de merluza desde el a帽o 2010 en adelante junto con, entre otras medidas, el establecimiento del r茅gimen de CITC y el 谩rea de veda permanente de protecci贸n de juveniles.
En este sentido, concluye el Instituto que es recomendable mantener las medidas de administraci贸n de merluza com煤n (Merluccius hubbsi) como se han establecido en los 煤ltimos a帽os, entre ellas, las paradas biol贸gicas en las condiciones determinadas por las disposiciones transitorias incorporadas por el art铆culo 1掳 de la Resoluci贸n CFP N掳 16/2018, prorrogadas por la Resoluci贸n CFP N掳 3/2021.
A partir de la exposici贸n se dio tratamiento a un proyecto de resoluci贸n a trav茅s del cual se extiende la vigencia de las disposiciones transitorias incorporadas por el art铆culo 1掳 de la Resoluci贸n CFP N掳 16/2018 a las medidas de administraci贸n de merluza com煤n (Merluccius hubbsi) -Resoluci贸n CFP N掳 26/2009 y modificatorias-, a los a帽os 2023 y 2024, siendo aprobado el proyecto por unanimidad.
Del mismo modo, el Instituto envi贸 una nota referida a los Crust谩ceos Bent贸nicos sobre la asignaci贸n de un cupo adicional de centolla para el B/P 鈥淐HIYO MARU N掳 3鈥 en el 脕rea Sur, zona S-II, informando que los an谩lisis realizados con base a los datos recolectados por los Observadores a bordo, desde el comienzo de la actividad comercial de este buque en julio de 2017, en el sector ubicado al sur del paralelo 52掳 de latitud Sur (zona S-II), evidencian una cierta estabilidad en los siguientes indicadores de la salud poblacional y pesquera del efectivo: desembarques, CPUE, longitud de caparaz贸n (LC) de machos totales y comerciales, proporci贸n de hembras con puesta ov铆gera y hembras maduras sin huevos.
El INIDEP explic贸 que si bien esta pesquer铆a se encuentra en una etapa inicial, con un conocimiento incipiente y cierta incertidumbre en las estimaciones que conducen a recomendar una CBA del 10% de la biomasa estimada en la campa帽a anual de evaluaci贸n, en la temporada 2020-2021 se sugiri贸 y autoriz贸 un aumento del cupo de hasta el 12,5% de la estimaci贸n de biomasa (equivalente a un cupo adicional de 50 toneladas), recomendaci贸n que se reitera para la presente temporada, ante una situaci贸n similar de estabilidad de los indicadores y la importancia de contar con datos sobre el per铆odo reproductivo de la especie.
Por estas razones se decidi贸 por unanimidad, en la presente temporada, ampliar el cupo de centolla (Lithodes santolla) del buque CHIYO MARU N掳 3 (M.N. 2987) en 50 toneladas, para la Zona S-II del 脕rea Sur.
Resoluci贸n
Otro de los temas que abord贸 el CFP fue sobre una nota de la empresa Pesquera Santa Elena S.A. referida a la producci贸n de surimi, la cual est谩 en estudio y seguramente ser谩 tratada en la pr贸xima sesi贸n del organismo a llevarse a cabo el mi茅rcoles y jueves pr贸ximo en su sede de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
En esta tercera sesi贸n del a帽o, la Autoridad de Aplicaci贸n tambi茅n emiti贸 una Resoluci贸n, en este caso la 1/2023 donde establece que se extender谩 a los a帽os 2023 y 2024 la vigencia de las Disposiciones transitorias, incorporadas por el art铆culo 1掳 de la Resoluci贸n N掳 16, de fecha 22 de noviembre de 2018, a las medidas de administraci贸n para la especie merluza com煤n (Merluccius hubbsi), aprobadas por la Resoluci贸n No 26, de fecha 16 de diciembre de 2009, y sus modificatorias, todas del CONSEJO FEDERAL PESQUERO.
VISTO la Ley N掳 24.922, las Resoluciones N掳 26 de fecha 16 de diciembre de
2009, N掳 14 de fecha 6 de noviembre de 2014, N掳 16 de fecha 22 de noviembre de 2018, y
N掳 3 de fecha 5 de marzo de 2021, todas del Registro del Consejo Federal Pesquero, a ra铆z de lo citado en el informe emitido por el INIDEP.
