• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa Administración

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    AntonellaPor Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero aprobó una nueva resolución que incrementa los beneficios arancelarios para la flota fresquera que procese sus capturas en tierra. La medida, que tiene vigencia por 180 días, apunta a aliviar los costos del sector ante el complejo escenario económico. No alcanza al calamar, abadejo ni condrictios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un nuevo intento por fortalecer la competitividad de la flota fresquera, el Consejo Federal Pesquero (CFP) aprobó por unanimidad una modificación clave al régimen del Derecho Único de Extracción (DUE), mediante la Resolución CFP Nro.4/2025. La medida establece una reducción del 70% del arancel base del DUE para las capturas que sean destinadas al procesamiento en establecimientos en tierra. Esta disposición excluye al calamar (Illex argentinus), al abadejo (Genypterus blacodes) y a los condrictios, para los cuales seguirá vigente la reducción del 50% establecida antes de esta última resolución.

    La decisión surge en el marco de un análisis realizado sobre el artículo 2° de la Resolución CFP Nro.12/2014 y sus modificatorias, que ya contemplaba una bonificación del 50% para fomentar el procesamiento en tierra. La disposición, de carácter transitorio y con una vigencia de 180 días corridos.

    Ante la delicada situación económica del sector fresquero —impactado por el aumento del precio del gasoil, incrementos salariales, y una caída de los precios internacionales de los productos pesqueros—, el CFP consideró necesario profundizar este incentivo fiscal de manera transitoria para sostener la operatoria y proteger el empleo en los puertos provinciales.

    Durante la misma sesión, se tomó conocimiento de dos notas presentadas por entidades representativas del sector privado. Por un lado, la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) solicitó expresamente una rebaja del DUE para las capturas de buques fresqueros que se procesen en tierra, fundamentando el pedido en la crítica coyuntura económica del sector.

    Por otro lado, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CaIPA) que había elevado una nota solicitando que no se aplique el nuevo valor de la Unidad Pesca (UP) al cálculo del DUE. Esta unidad, que desde el 1° de abril de 2025 se encuentra actualizada, toma como referencia el valor del gasoil, lo cual —según la entidad— no guarda relación con los valores de los productos pesqueros, que no han tenido incrementos acordes.  

    Al respecto, el CFP recordó que, mediante la Resolución CFP Nro.3/2025, se adecuó el valor del DUE, estableciéndolo en moneda de curso legal equivalente al valor de la UP vigente al momento de su dictado, el pasado 27 de marzo.

    Condiciones y requisitos

    La reducción del 70% regirá únicamente para los permisionarios que cumplan con las siguientes condiciones:

    • Que las capturas hayan sido realizadas por buques pesqueros habilitados para operar exclusivamente como fresqueros en los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina.
    • Que el pago del DUE se realice dentro de los plazos estipulados en la Resolución CFP N° 12/2014 (debe realizarse dentro de los primeros quince (15) días hábiles del mes siguiente al de la fecha de descarga) de no cumplirse este requisito, se perderá el beneficio y se deberá abonar el total del arancel base.
    Objetivo: mantener empleo y actividad económica en tierra

    Con esta nueva medida, el CFP busca fomentar el agregado de valor en tierra, una estrategia que no sólo permite mejorar la rentabilidad de la actividad pesquera sino también sostener puestos de trabajo en plantas procesadoras distribuidas a lo largo de toda la costa argentina.

    La reducción ampliada del DUE al 70% para el procesamiento en tierra podrá representar un alivio inmediato para las empresas del sector fresquero, al tiempo que responde a la necesidad de dinamizar la economía de las comunidades portuarias que dependen directamente de esta industria.

    La decisión fue adoptada en uso de las facultades que otorga la Ley Federal de Pesca Nro. 24.922 al CFP y se enmarca en una serie de medidas orientadas a fortalecer el trabajo en tierra y la cadena de valor pesquera, promoviendo al mismo tiempo un aprovechamiento sostenible de los recursos marinos. Entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

    Relacionado

    derecho unico de extracción fresqueros industria pesquera rebaja reduccion DUE trabajo en tierra
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones

    Por Pescare17 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    Apelaron la creación de la Reserva Social de langostino para Río Negro

    Por Antonella8 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    Vidal remueve a la Secretaria de Pesca y designa a Stefanía Grant en medio de la crítica situación laboral de Puerto Deseado

    Por Lalo Marziotta8 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    La temporada de centolla en el Área Sur comenzará el 15 de octubre con CMP provisoria

    Por Antonella8 de septiembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 25/2025

    Por Antonella6 de septiembre de 20255 Minutos
    Administración

    ANPyN dispuso bonificación temporal en el peaje del canal Martín García

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros

    Por Lalo Marziotta30 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero

    Por Lalo Marziotta29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando