En un nuevo intento por fortalecer la competitividad de la flota fresquera, el Consejo Federal Pesquero (CFP) aprob贸 por unanimidad una modificaci贸n clave al r茅gimen del Derecho 脷nico de Extracci贸n (DUE), mediante la Resoluci贸n CFP Nro.4/2025. La medida establece una reducci贸n del 70% del arancel base del DUE para las capturas que sean destinadas al procesamiento en establecimientos en tierra. Esta disposici贸n excluye al calamar (Illex argentinus), al abadejo (Genypterus blacodes) y a los condrictios, para los cuales seguir谩 vigente la reducci贸n del 50% establecida antes de esta 煤ltima resoluci贸n.
La decisi贸n surge en el marco de un an谩lisis realizado sobre el art铆culo 2掳 de la Resoluci贸n CFP Nro.12/2014 y sus modificatorias, que ya contemplaba una bonificaci贸n del 50% para fomentar el procesamiento en tierra. La disposici贸n, de car谩cter transitorio y con una vigencia de 180 d铆as corridos.
Ante la delicada situaci贸n econ贸mica del sector fresquero 鈥攊mpactado por el aumento del precio del gasoil, incrementos salariales, y una ca铆da de los precios internacionales de los productos pesqueros鈥, el CFP consider贸 necesario profundizar este incentivo fiscal de manera transitoria para sostener la operatoria y proteger el empleo en los puertos provinciales.
Durante la misma sesi贸n, se tom贸 conocimiento de dos notas presentadas por entidades representativas del sector privado. Por un lado, la C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) solicit贸 expresamente una rebaja del DUE para las capturas de buques fresqueros que se procesen en tierra, fundamentando el pedido en la cr铆tica coyuntura econ贸mica del sector.
Por otro lado, la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (CaIPA) que hab铆a elevado una nota solicitando que no se aplique el nuevo valor de la Unidad Pesca (UP) al c谩lculo del DUE. Esta unidad, que desde el 1掳 de abril de 2025 se encuentra actualizada, toma como referencia el valor del gasoil, lo cual 鈥攕eg煤n la entidad鈥 no guarda relaci贸n con los valores de los productos pesqueros, que no han tenido incrementos acordes. 聽
Al respecto, el CFP record贸 que, mediante la Resoluci贸n CFP Nro.3/2025, se adecu贸 el valor del DUE, estableci茅ndolo en moneda de curso legal equivalente al valor de la UP vigente al momento de su dictado, el pasado 27 de marzo.
Condiciones y requisitos
La reducci贸n del 70% regir谩 煤nicamente para los permisionarios que cumplan con las siguientes condiciones:
- Que las capturas hayan sido realizadas por buques pesqueros habilitados para operar exclusivamente como fresqueros en los espacios mar铆timos bajo jurisdicci贸n argentina.
- Que el pago del DUE se realice dentro de los plazos estipulados en la Resoluci贸n CFP N掳 12/2014 (debe realizarse dentro de los primeros quince (15) d铆as h谩biles del mes siguiente al de la fecha de descarga) de no cumplirse este requisito, se perder谩 el beneficio y se deber谩 abonar el total del arancel base.
Objetivo: mantener empleo y actividad econ贸mica en tierra
Con esta nueva medida, el CFP busca fomentar el agregado de valor en tierra, una estrategia que no s贸lo permite mejorar la rentabilidad de la actividad pesquera sino tambi茅n sostener puestos de trabajo en plantas procesadoras distribuidas a lo largo de toda la costa argentina.
La reducci贸n ampliada del DUE al 70% para el procesamiento en tierra podr谩 representar un alivio inmediato para las empresas del sector fresquero, al tiempo que responde a la necesidad de dinamizar la econom铆a de las comunidades portuarias que dependen directamente de esta industria.
La decisi贸n fue adoptada en uso de las facultades que otorga la Ley Federal de Pesca Nro. 24.922 al CFP y se enmarca en una serie de medidas orientadas a fortalecer el trabajo en tierra y la cadena de valor pesquera, promoviendo al mismo tiempo un aprovechamiento sostenible de los recursos marinos. Entrar谩 en vigor a partir de su publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial.









