El Ministerio de Transporte de la Naci贸n emiti贸 en las 煤ltimas horas una nota de alerta, donde establece algunas recomendaciones de car谩cter general para evitar la propagaci贸n del coronavirus a bordo de los buques.
El texto lleva la firma del responsable del 谩rea, Mario Meoni, y est谩 dirigido a la Unidad de Gabinete de Asesores del propio Ministerio, la Secretar铆a de Gesti贸n de Transporte, y a la Subsecretar铆a de Puertos, V铆as Navegables y Marina Mercante.
Las pautas est谩n originadas en lo establecido por el Ministerio de Salud y contempla tres posibles escenarios:
. Declarar el buque en cuarentena: barco con al menos una persona sintom谩tica (presente s铆ntomas compatibles con la enfermedad) que haya transitado en zonas de transmisi贸n sostenida o que pueda configurar un caso sospechoso, seg煤n la autoridad sanitaria.
. Se recomienda restricci贸n para el descenso del buque y asilamiento: embarcaci贸n con personas asintom谩ticas (que no presenten s铆ntomas), pero que hayan transitado en los 煤ltimos catorce d铆as por zonas de transmisi贸n establecidas por la autoridad sanitaria.
. Podr谩n desembarcar: personas asintom谩ticas que no hayan transitado en los 煤ltimos catorce d铆as por zonas de transmisi贸n.
Ver tambi茅n
Coronavirus: controles en el ingreso a una planta de procesamiento
Capitanes y los mayores
Por su parte, la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca advirti贸 mediante un comunicado que deber谩n entrar en uso de licencia obligatoria hasta el 31 de marzo los mayores de 60 a帽os.
La medida est谩 en sinton铆a con lo dispuesto desde el Ministerio de Salud de la Naci贸n y abarca a todos los buques de bandera nacional.
芦Durante dicho lapso no deber谩n despacharse buques a la pesca ni realizarse guardias en puerto con tripulantes mayores de 60 a帽os. Asimismo, deber谩n extremarse las medidas preventivas abordo, exigiendo la provisi贸n de los elementos de higiene y limpieza en cantidad suficiente禄, apuntaron desde la entidad gremial.









