La actividad econ贸mica sufre las consecuencias del coronavirus. Particularmente, la industria pesquera afronta diversas problem谩ticas a煤n estando considerada oficialmente una actividad esencial y que por lo tanto deber铆a transitar un carril de mayor normalidad.
El impacto m谩s evidente de la pandemia es la paralizaci贸n de la flota. La zarpada de costeros, fresqueros y congeladores est谩 frenada en el puerto local por las medidas dispuestas por el Simape, Somu, Centro de Patrones y Siconara.
Los gremios mar铆timos acordaron un protocolo sanitario para permitir que la faena contin煤e; pero al momento de ratificarlo ante el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud y la Subsecretar铆a de Pesca pretendieron modificarlo.
Ver tambi茅n
No hubo acuerdo por el protocolo sanitario y la flota seguir谩 parada
La medida afectar谩 al circuito productivo m谩s temprano que tarde. Por ahora, la cadena del fresco se est谩 abasteciendo con los barcos que completaron marea en los 煤ltimos d铆as; pero proyectar la actividad para las pr贸ximas semanas es una quimera.
鈥淓stamos preocupados (…) En principio, la flota parada complica todo porque al no tener continuidad, va a haber mucha gente que no va a poder trabajar en las plantas (de procesamiento). Empresas y personal van a tener menores ingresos鈥, evalu贸 el presidente de Cafrexport, Fernando Mellino.
Condiciones de trabajo
Ante la consulta de Pescare.com.ar, el dirigente empresario se manifest贸 en favor de generar las condiciones de seguridad necesarias y hacer los controles en muelle como para que los tripulantes puedan cumplir sus tareas a bordo.
鈥淓so ser铆a bueno para la econom铆a de la ciudad y para poder abastecer al mercado interno con pescado fresco. Si bien hay productos congelados disponibles, es importante el hecho de que haya fresco y pueda llegar a la pescader铆a鈥, dijo.
De todas maneras, los establecimientos de tierra sufren tambi茅n por la reducci贸n de personal. El porcentaje de ausentismo es variable: 鈥淓n mi caso, tengo una reducci贸n del 30 por ciento鈥, apunt贸 Mellino en relaci贸n a la pesquera 27 de Noviembre.
La planta licenci贸 a los mayores de 60 a帽os. Del mismo modo, no operan los obreros que manifestaron alg煤n s铆ntoma o condiciones de riesgo. Adem谩s, se gener贸 un protocolo en las mesas de corte con el objetivo de mantener distancias m铆nimas.
Liquidaci贸n de exportaciones
En otro orden, la falta de actividad bancaria est谩 impidiendo liquidar exportaciones, seg煤n manifiestan en el sector: 鈥淐reo que el Gobierno de alguna forma va a tener que intervenir y generar alg煤n tipo de soluci贸n a esto鈥, agreg贸 Mellino.
Del lado del comprador, naturalmente, tambi茅n se acumulan dificultades econ贸micas y de liquidez para hacer frente a los compromisos asumidos. La par谩lisis en Italia o la m谩s incipiente en Estados Unidos grafica el estado de los mercados en estos tiempos.
Ver tambi茅n
El Consorcio Portuario acent煤a medidas sanitarias y controles









