• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Corvina. La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo fijó límite de Captura Máxima Total

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de enero de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva Resolución Conjunta de la Comisión Administradora del Río de la Plata y de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Resolución lleva la firma de Alem García (vicepresidente de la Comisión Administradora del Río de la Plata), el embajador Diego Tettamanti (presidente de la misma Comisión), Zapicán Bonino (presidente de la Comisión Mixta por el Uruguay) y María Inés Llorente (presidente por la Argentina).

    La misma indica que se fija una captura total permisible de 46 mil toneladas para el especie corvina (Micropogonias furnieri) en el área geográfica del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, para el presente año.

    De la captura total permisible mencionada, se habilitarán para la pesca 42 mil toneladas, fijándose una reserva administrativa de hasta 4 mil toneladas, de las que podrá disponer la Comisión a través de una Resolución fundada.

    Los cupos fijados para la distribución de la captura total permisible habilitada serán en partes iguales, es decir 21 mil toneladas para nuestro país y las restantes para la República Oriental del Uruguay.

    La normativa también indica que se mantenga un seguimiento de la evolución de las capturas, para permitir en caso de ser necesario, eventuales remanentes de los cupos que están dispuestos para el año 2023.

    La determinación llego a través de la sugerencia del Grupo de Trabajo de Recursos Costeros quienes indicaron la captura bilógicamente aceptable, teniendo en cuanta además la información científica disponible acerca del estado de explotación del recursos, acordando medidas de conservación y manejo, con el objetivo de mantener la sustentabilidad que establece el Tratado.

    La reserva administrativa (4 mil toneladas) se estableció ante eventos de carácter fortuito que pudieran impactar sobre el desarrollo de la pesquería, dentro de los márgenes de manejo sustentable del recurso.

    Como es de rigor, la presente Resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina y en el Diario oficial del vecino país.

    Vale recordar que las competencias atribuidas por el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo a cada una de las Comisiones en sus respectivas áreas y la conveniencia de conferir una mayor eficiencia al manejo de las especies es justamente para evitar la duplicidad de esfuerzos.

    Entre ambas Comisiones se toman medidas de administración que permitan implementar una utilización más racional y eficiente de los recursos disponibles que posibilite la reducción de erogaciones en el desarrollo de sus actividades.

    Además han convenido una distribución de la actividad de las Comisiones, de manera tal que cada una de ellas tenga la responsabilidad ejecutiva de las tareas que se le atribuyen, sin que ello implique delegación de funciones, ya que las decisiones se adoptan conjuntamente.  

    Relacionado

    Argentina corvina ctmfm pesca uruguay zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa pesca de Mar del Plata oró por tripulantes fallecidos en el mar
    Siguiente Noticia Argentina denuncia a Gran Bretaña en la ONU por Licencias de Pesca en Islas Malvinas
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.