Crece a nivel mundial el consumo de at煤n con la ecoetiqueta azul de la MSC.
Casi un 10% fue el crecimiento de los vol煤menes mundiales de at煤n que tienen la etiqueta de la Marine Stewardship Council. Pas贸 de 196.363 toneladas en 2022-2023 a 217.300 toneladas en todo el 2023 y lo que va del 2024.
A su vez los vol煤menes vendidos aumentaron casi un 60% desde 2020-2021, cuando las ventas a nivel global hab铆an registrado 137.600 toneladas del producto.
El at煤n enlatado, o en conserva como se lo denomina en algunos pa铆ses, es una fuente nutritiva y posee prote铆nas, 谩cidos grasos y omega 3, el que durante mucho tiempo fue un alimento b谩sico en muchos hogares, sobre todo en 茅pocas de la pandemia de Covid-19, donde los enlatados fueron uno de los productos m谩s consumidos a nivel mundial.
El flagelo de la inflaci贸n es algo que est谩 presente tambi茅n en todo el mundo 鈥搒alvo excepciones- lo que ha hecho que el costo de vida haya aumentado, pero eso no hizo mella en el consumo. De hecho la mayor parte del at煤n que lleva la etiqueta certificada por la MSC es latas, aunque los datos difundidos incluyen las ventas de at煤n congelado, preparado o incluso el que es utilizado en alimentos para mascotas.
Por ejemplo en el Reino Unido, los consumidores han comprado 15.360 toneladas de at煤n con certificaci贸n MSC en 2022/2023, la cifra m谩s alta hasta el momento y tres veces m谩s que en 2020/2021 seg煤n uno de los reportes del organismo internacional, el cual prev茅 que este volumen ser谩 superado y que llegar铆a a las 25.000 toneladas cuando finalice el ejercicio 2023/2024.
En nuestro pa铆s, luego de la apertura de las importaciones para productos que integran la canasta b谩sica alimentaria, diferentes cadenas de supermercados comenzaron a ofrecer una variedad de art铆culos que provienen de otros pa铆ses, tal el caso del at煤n desmenuzado.
Por ejemplo uno de los art铆culos que llega desde Ecuador, en una lata de 170 gramos, puede tener un costo de $700, mientras que otra marca, del mismo origen, se consigue por $989, lo que ha hecho que algunos supermercados coloquen una compra m谩xima por unidades, las que pueden llegar hasta 5 unidades, como permite al menos una de las cadenas con varios establecimientos en Mar del Plata. 鈥淏uscamos que no haya desabastecimiento y que todos los clientes puedan llevar el producto鈥, le coment贸 a PESCARE la supervisora de una de las cadenas internacionales con presencia en la Costa Atl谩ntica.
El costo de las marcas nacionales para el at煤n enlatado puede llegar a superar hasta un 70% con respecto al importado. 鈥淓s otro producto, el que se procesa en la Argentina es mucho mejor en todo sentido. Desde lo que hay dentro de la lata hasta la forma de trasladarlo鈥, coment贸 la misma supervisora.
Casi a $ 1.300 la lata de 170 gramos es la otra opci贸n que tienen los consumidores si prefieren un producto de reconocida marca argentina, que sin dudas tiene una calidad superior y con trozos enteros.
De todas maneras todo lo importado no es m谩s accesible en precio. Las latas con lomos de at煤n, de origen extranjero, tambi茅n de 170 gramos, pueden llegar a costar $3.200, sin los descuentos que algunas cadenas ofrecen.
Lo que s铆 queda claro es que el ingreso de las latas desde otras latitudes ha hecho que el producto argentino baje su precio en las g贸ndolas y se cree que en la medida que sigan llegando productos desde afuera de la Argentina, la competencia por el bajo precio har谩 que caiga el valor al consumidor, aunque a la hora de comparar calidades, el d茅ficit apunta a la calidad, textura y sabor.
Sin dudas que son realidades extremadamente distintas. Europa busca el producto con una certificaci贸n internacional que garantice que los productos que proceden del mar, sean de una fuente sostenible y con una trazabilidad comprobable, que garantice que el pescado o marisco es sostenible, salvaje y certificado con procesos de m谩ximo respeto por el medio ambiente y las buenas pr谩cticas en la actividad primaria extractiva.
Por otra parte, en la Argentina, el consumidor promedio solamente mira precio y peso del producto, ya no reconociendo marcas y presentaciones.









