• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    Crece el consumo mundial de atún con sello azul

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A nivel internacional aumentó el precio pero en algunas góndolas de mercados argentinos el precio bajo como consecuencia del ingreso de latas importadas, aunque consumidores discrepan sobre la calidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Crece a nivel mundial el consumo de atún con la ecoetiqueta azul de la MSC.

    Casi un 10% fue el crecimiento de los volúmenes mundiales de atún que tienen la etiqueta de la Marine Stewardship Council. Pasó de 196.363 toneladas en 2022-2023 a 217.300 toneladas en todo el 2023 y lo que va del 2024.

    A su vez los volúmenes vendidos aumentaron casi un 60% desde 2020-2021, cuando las ventas a nivel global habían registrado 137.600 toneladas del producto.

    El atún enlatado, o en conserva como se lo denomina en algunos países, es una fuente nutritiva y posee proteínas, ácidos grasos y omega 3, el que durante mucho tiempo fue un alimento básico en muchos hogares, sobre todo en épocas de la pandemia de Covid-19, donde los enlatados fueron uno de los productos más consumidos a nivel mundial.

    2 de Mayo: Día mundial del Atún

    El flagelo de la inflación es algo que está presente también en todo el mundo –salvo excepciones- lo que ha hecho que el costo de vida haya aumentado, pero eso no hizo mella en el consumo. De hecho la mayor parte del atún que lleva la etiqueta certificada por la MSC es latas, aunque los datos difundidos incluyen las ventas de atún congelado, preparado o incluso el que es utilizado en alimentos para mascotas.

    Por ejemplo en el Reino Unido, los consumidores han comprado 15.360 toneladas de atún con certificación MSC en 2022/2023, la cifra más alta hasta el momento y tres veces más que en 2020/2021 según uno de los reportes del organismo internacional, el cual prevé que este volumen será superado y que llegaría a las 25.000 toneladas cuando finalice el ejercicio 2023/2024.

    En nuestro país, luego de la apertura de las importaciones para productos que integran la canasta básica alimentaria, diferentes cadenas de supermercados comenzaron a ofrecer una variedad de artículos que provienen de otros países, tal el caso del atún desmenuzado.

    Por ejemplo uno de los artículos que llega desde Ecuador, en una lata de 170 gramos, puede tener un costo de $700, mientras que otra marca, del mismo origen, se consigue por $989, lo que ha hecho que algunos supermercados coloquen una compra máxima por unidades, las que pueden llegar hasta 5 unidades, como permite al menos una de las cadenas con varios establecimientos en Mar del Plata. “Buscamos que no haya desabastecimiento y que todos los clientes puedan llevar el producto”, le comentó a PESCARE la supervisora de una de las cadenas internacionales con presencia en la Costa Atlántica.

    El costo de las marcas nacionales para el atún enlatado puede llegar a superar hasta un 70% con respecto al importado. “Es otro producto, el que se procesa en la Argentina es mucho mejor en todo sentido. Desde lo que hay dentro de la lata hasta la forma de trasladarlo”, comentó la misma supervisora.

    Casi a $ 1.300 la lata de 170 gramos es la otra opción que tienen los consumidores si prefieren un producto de reconocida marca argentina, que sin dudas tiene una calidad superior y con trozos enteros.

    De todas maneras todo lo importado no es más accesible en precio. Las latas con lomos de atún, de origen extranjero, también de 170 gramos, pueden llegar a costar $3.200, sin los descuentos que algunas cadenas ofrecen.

    Lo que sí queda claro es que el ingreso de las latas desde otras latitudes ha hecho que el producto argentino baje su precio en las góndolas y se cree que en la medida que sigan llegando productos desde afuera de la Argentina, la competencia por el bajo precio hará que caiga el valor al consumidor, aunque a la hora de comparar calidades, el déficit apunta a la calidad, textura y sabor.

    Sin dudas que son realidades extremadamente distintas. Europa busca el producto con una certificación internacional que garantice que los productos que proceden del mar, sean de una fuente sostenible y con una trazabilidad comprobable, que garantice que el pescado o marisco es sostenible, salvaje y certificado con procesos de máximo respeto por el medio ambiente y las buenas prácticas en la actividad primaria extractiva.

    Por otra parte, en la Argentina, el consumidor promedio solamente mira precio y peso del producto, ya no reconociendo marcas y presentaciones.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    atun consumo de pescado internacional marine stewardship council msc ventas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCapitanes rechaza la apertura del Golfo San Jorge a la pesca de langostino
    Siguiente Noticia Curso internacional de supervisión por el Estado Rector del Puerto: Estándares y prácticas de inspección marítima
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando