• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Crecen las exportaciones realizadas por Mar del Plata

    PescarePor Pescare8 de enero de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la Terminal de Contenedores Dos (TC2) registraron el envío de 4.086 contenedores durante 2017, la cifra representa un crecimiento del 9,1 por ciento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sigue acentuándose el movimiento de carga en el puerto local. A lo largo del año pasado y con casi una escala semanal, las navieras embarcaron aquí 4.086 contenedores, lo que representana un 9,1 por ciento más respecto a 2016.
    El balance fue trazado desde la Terminal del Contenedores Dos (TC2). Los operadores reconocieron que el grueso de la mercadería fue de origen pesquero, aunque destacaron la diversificación de carga que comienza a perfilarse.
    El volumen global de envíos transitó la zona de las 200 mil toneladas, apuntalado principalmente por un repunte del calamar y cierta estabilidad de la merluza hubbsi.
    “MSC realizó 26 escalas y cargó 1.930 contenedores, de los cuales 135 fueron dry, carga seca, mayormente harina de pescado, que el año pasado comenzó a exportarse por el puerto marplatenseâ€, dijo el directivo de TC2, Emilio Bustamante
    Por su parte, Maersk tuvo 23 ingresos; aunque embarcó más contenedores. Fueron 2.156, de los cuales 2 correspondieron a carga seca: “Puede ser insignificante, pero para nosotros es muy importante que Maersk comience a remover otro tipo de carga. Apuntamos a la diversificación y a convencerlos que la producción de la ciudad y la región debe salir por este puertoâ€, agregó el directivo.
    Importaciones también en alza
    En cuanto a las importaciones, se evidencia un aumento en relación al año anterior. Fueron 122 contenedores contra los 55 de 2016. Esto representa un incremento del 122 por ciento. De la carga importada, la mitad fue seca, mayormente equipos y herramientas para procesos productivos.
    “Con el apoyo de Aduana, Senasa y el Consorcio Portuario, hemos podido desconsolidar en nuestro predio la carga importada. Esto permite bajar algunos costos logísticos, más de 700 dólares por contenedor en promedio que tenían las empresasâ€, subrayó el otro directivo de TC2, Alberto Ovejero
    Al mismo tiempo, el empresario se manifestó optimista respecto al crecimiento que tendrá el movimiento de importaciones en los próximos meses, con el consiguiente impacto en el trabajo de la estiba.
    Como muestra, en la primera escala 2018 del “Setubalâ€, buque al servicio de MSC, se bajaron 19 contenedores con productos importados. Se trató de equipos de refrigeración e insumos para una empresa agrícola radicada en la zona.
    “Es posible que la región maneje el mismo nivel de importaciones que de exportaciones; pero a las navieras les conviene más bajarlas por Buenos Aires donde aparecen otros intermediarios que encarecen el fleteâ€, aclaró Bustamante.

    Ver también Bustamante: “El Estado puede sacar los silos, pero también podemos hacerlo nosotrosâ€

    carga exportaciones importaciones Mar Del Plata puerto tc2
    Noticia AnteriorEl próximo miércoles comienza la temporada de calamar
    Siguiente Noticia Intenso movimiento de poteros en el puerto local
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 28 de diciembre de 2017

    Merlini y el uso de la Escollera Norte: “Es como si tuviéramos un muelle nuevo con 840 metros disponiblesâ€

    Por Pescare28 de diciembre de 20176 Minutos
    Sin categoría 2 de enero de 2018

    La apertura de la Fiesta de los Pescadores se realizará el 10 de enero

    Por Pescare2 de enero de 20181 Minuto
    Sin categoría 2 de enero de 2018

    “La responsabilidad de desguazar los barcos inactivos es de los armadoresâ€

    Por Pescare2 de enero de 20187 Minutos
    Sin categoría 11 de diciembre de 2017

    Cambio de mando en Prefectura con una fuerte defensa de la institución

    Por Pescare11 de diciembre de 20174 Minutos
    Sin categoría 6 de diciembre de 2017

    Qué propone cada cámara empresaria para redefinir el manejo del langostino

    Por Pescare6 de diciembre de 20174 Minutos
    Sin categoría 6 de diciembre de 2017

    Campanini deja la conducción de la Prefectura local

    Por Pescare6 de diciembre de 20173 Minutos
    Sin categoría 6 de enero de 2018

    El próximo miércoles comienza la temporada de calamar

    Por Pescare6 de enero de 20183 Minutos
    Sin categoría 6 de enero de 2018

    Prefectura extiende nuevamente el plazo para censar al personal embarcado

    Por Pescare6 de enero de 20181 Minuto
    Sin categoría 4 de enero de 2018

    Nuevo recorte sobre la captura máxima de corvina

    Por Pescare4 de enero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.