Sigue acentu谩ndose el movimiento de carga en el puerto local. A lo largo del a帽o pasado y con casi una escala semanal, las navieras embarcaron aqu铆 4.086 contenedores, lo que representana un 9,1 por ciento m谩s respecto a 2016.
El balance fue trazado desde la Terminal del Contenedores Dos (TC2). Los operadores reconocieron que el grueso de la mercader铆a fue de origen pesquero, aunque destacaron la diversificaci贸n de carga que comienza a perfilarse.
El volumen global de env铆os transit贸 la zona de las 200 mil toneladas, apuntalado principalmente por un repunte del calamar y cierta estabilidad de la merluza hubbsi.
鈥淢SC realiz贸 26 escalas y carg贸 1.930 contenedores, de los cuales 135 fueron dry, carga seca, mayormente harina de pescado, que el a帽o pasado comenz贸 a exportarse por el puerto marplatense鈥, dijo el directivo de TC2, Emilio Bustamante
Por su parte, Maersk tuvo 23 ingresos; aunque embarc贸 m谩s contenedores. Fueron 2.156, de los cuales 2 correspondieron a carga seca: 鈥淧uede ser insignificante, pero para nosotros es muy importante que Maersk comience a remover otro tipo de carga. Apuntamos a la diversificaci贸n y a convencerlos que la producci贸n de la ciudad y la regi贸n debe salir por este puerto鈥, agreg贸 el directivo.
Importaciones tambi茅n en alza
En cuanto a las importaciones, se evidencia un aumento en relaci贸n al a帽o anterior. Fueron 122 contenedores contra los 55 de 2016. Esto representa un incremento del 122 por ciento. De la carga importada, la mitad fue seca, mayormente equipos y herramientas para procesos productivos.
鈥淐on el apoyo de Aduana, Senasa y el Consorcio Portuario, hemos podido desconsolidar en nuestro predio la carga importada. Esto permite bajar algunos costos log铆sticos, m谩s de 700 d贸lares por contenedor en promedio que ten铆an las empresas鈥, subray贸 el otro directivo de TC2, Alberto Ovejero
Al mismo tiempo, el empresario se manifest贸 optimista respecto al crecimiento que tendr谩 el movimiento de importaciones en los pr贸ximos meses, con el consiguiente impacto en el trabajo de la estiba.
Como muestra, en la primera escala 2018 del 鈥淪etubal鈥, buque al servicio de MSC, se bajaron 19 contenedores con productos importados. Se trat贸 de equipos de refrigeraci贸n e insumos para una empresa agr铆cola radicada en la zona.
鈥淓s posible que la regi贸n maneje el mismo nivel de importaciones que de exportaciones; pero a las navieras les conviene m谩s bajarlas por Buenos Aires donde aparecen otros intermediarios que encarecen el flete鈥, aclar贸 Bustamante.
Ver tambi茅n聽Bustamante: 鈥淓l Estado puede sacar los silos, pero tambi茅n podemos hacerlo nosotros鈥
