• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Cuestionan más permisos de pesca en Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Justicia sigue poniendo “bajo la lupa†los doce permisos de pesca por sospechas de irregularidad. La docena de licencias no fueron publicadas en el Boletín Oficial para darle legalidad al acto administrativo. El fallo del Superior Tribunal obliga a dar información hasta ahora "secreta".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se trata de los permisos otorgados en la provincia de Chubut durante la gobernación de Mariano Arcioni y en la gestión de Gabriel Aguilar como Secretario de Pesca de esa provincia. Algunos califican el otorgamiento como “escandalosoâ€. Se dieron permisos y las resoluciones nunca fueron publicadas en el Boletín Oficial.

    Días atrás el Superior Tribunal de Justicia de Chubut dictó una Resolución vinculada a la causa por la presentación de una empresa pesquera con asiento en Chubut, contra la Secretaría de Pesca de esa provincia, por una acción de amparo que revocó una sentencia.

    La Sala Civil del Superior Tribunal de Justicia aceptó la revocatoria contra la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Trelew donde se rechazaba el recurso de apelación, haciendo lugar a la apelación por parte de la empresa que presentó el mismo.

    Del mismo modo, el Tribunal le exigió a la Secretaría de Pesca que pongo a disposición todos y cada uno de los actos administrativos que comprenden las decisiones que se tomaron en la gestión del Secretario anterior (Gabriel Aguilar), aunque quien deba responder ahora es la nueva gestión de la cartera de pesca.

    El punto en cuestión por parte de la empresa denunciante es la forma en que se otorgaron una docena de permiso de pesca provinciales para las aguas jurisdiccionales de la provincia del Chubut, los que fueron otorgados de manera directa y que están desde el propio otorgamiento bajo sospechas, algo que fue cuestionado por el nuevo gobernador chubutense Ignacio Torres y el actual titular de Pesca Andrés Arbeletche.

    Días atrás, el Dr. Arbeletche, en diálogo con PESCARE manifestó que “estamos haciendo lo que el Gobernador dijo desde el primer día que íbamos a hacer en relación a los nuevos permisos que habían creado la Nueva Ley de Pesca de la Provinciaâ€.

    “Esa Ley de Pesca, de la que nosotros tenemos una opinión negativa en cómo fue la génesis de la misma: el último día de la Legislatura mientras se discutía la reforma a la Ley Electoral, a la una de la mañana, sin que nadie sepa. En definitiva, la Ley crea los permisos pero no los aplica, el que los aplica es el Secretario de Pesca, la Autoridad de Aplicación a través de una Resoluciónâ€, expresó a esta Editorial el funcionario.

    En lo que muchos consideran como una situación escandalosa por la forma, se encuentran los ya “famosos†VACOPA (permisos para pescar “Variado Costero Patagónico), algo que se han sostenido con el tiempo y que siempre son cuestionados dado que eran permisos “experimentales†pero que son utilizados desde hace más de quince años para la pesca extractiva habitual y que de manera directa las anteriores gestiones en el área de pesca provincial renovó sistemáticamente.

    La solución que se vislumbra es el pago de esos permisos como una manera de darle un viso de legalidad a tan conflictivo tema, dinero que sería destinado al área educativa de la provincia de acuerdo a los propios dichos del gobernador chubutense.

    El capítulo que sigue es la exhaustiva mirada sobre una impresionante cantidad de fojas que tienen los distintos expedientes y que son materia de cuestión por parte de la Justicia. Sin embargo, de los seis VACOPA que hay, ahora sólo cuestionan uno, otorgado el año pasado a la empresa Cabo Vírgenes, que es la única que tiene planta en tierra y emplea a más de 500 personas. De los otros cinco, no hay comentarios; casi todos están en manos de un grupo local que lideran cuestionados y reconocidos empresarios.

    chubut Gabriel Aguilar Mariano Arcioni permisos de pesca pesca
    Noticia AnteriorReunión de la Comisión de Análisis y Seguimiento de la pesquería de langostino: Resultados y recomendaciones para la Temporada 2024
    Siguiente Noticia Finalizó la campaña de monitoreo ambiental en la Zona Común de Pesca: Un esfuerzo binacional por la sostenibilidad marina
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Administración 13 de mayo de 2024

    Desafíos en la Industria Pesquera: La Polémica Explotación de Activos de Alpesca

    Por Gustavo Seira13 de mayo de 20243 Minutos
    Administración 2 de mayo de 2024

    Revocación de permisos de pesca en Chubut: Nueva licitación ante irregularidades

    Por Pescare2 de mayo de 20245 Minutos
    Administración 16 de abril de 2024

    Revocación y relanzamiento de permisos de pesca en Chubut

    Por Pescare16 de abril de 20243 Minutos
    Administración 18 de marzo de 2024

    La renuncia de Gustavo González a la CAFACh desencadena incertidumbre y apoyo unánime

    Por Gustavo Seira18 de marzo de 20243 Minutos
    Administración 13 de marzo de 2024

    Renunció el presidente de la CAFACh, Gustavo Gonzalez

    Por Pescare13 de marzo de 20245 Minutos
    Administración 16 de febrero de 2024

    Chubut designa oficialmente a su representante en el Consejo Federal Pesquero

    Por Gustavo Seira16 de febrero de 20244 Minutos
    Administración 7 de febrero de 2024

    Armador solicitó al Secretario de Pesca de Chubut autorice salida de langostino a otras provincias

    Por Pescare7 de febrero de 202410 Minutos
    Administración Gobierno 27 de diciembre de 2023

    Chubut. El gobernador confirmó la revocación de 7 permisos de pesca

    Por Pescare27 de diciembre de 20234 Minutos
    Administración 11 de diciembre de 2023

    Chubut. Terminó una administración viciada de falta de transparencia

    Por Pescare11 de diciembre de 20235 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.