Dentro del denominado 鈥淧lan Anual de Capacitaci贸n鈥, el cual es aprobado por la Direcci贸n de Educaci贸n, la Prefectura Naval Argentina, a trav茅s de su Direcci贸n de Polic铆a de Seguridad de la Navegaci贸n, dict贸 el curso para Oficiales de Supervisi贸n por el Estado Rector del Puerto.
El curso se desarroll贸 entre los meses de abril y mayo bajo la modalidad online, y estuvo dirigido a funcionarios cursantes que cumpl铆an los requisitos de competencia y formaci贸n en el ejercicio del control de buques por el Estado Rector del Puerto.
El curso tuvo participaci贸n internacional a trav茅s de tres becarios que pertenecen a la Direcci贸n General de Capitan铆as y Guardacostas del Per煤 y otros tres de la Direcci贸n General del Territorio Mar铆timo y Marina Mercante de la Armada de Chile, los que se sumaron a los diecinueve oficiales de la Prefectura Naval Argentina, de acuerdo a lo se帽alado por la Fuerza.
La capacitaci贸n, de incumbencia regional, tuvo como objetivo el formar al Oficial de Supervisi贸n del Estado Rector del Puerto, para que las inspecciones sean realizadas por funcionarios que conozcan los criterios especificados y recomendados por las Resoluciones de la Organizaci贸n Mar铆tima Internacional y las prescripciones que establece el Acuerdo de Vi帽a del Mar del a帽o 1992.
鈥淯na vez finalizada la actividad acad茅mica, se dio cierre al curso con una videoconferencia presidida por el jefe del Departamento de Seguridad de la Navegaci贸n, PM Jos茅 Fernando Dos Santos, quien agradeci贸 la labor llevada a cabo por los instructores y destac贸 la activa participaci贸n de los oficiales de la Instituci贸n y de los cursantes extranjeros鈥, destacaron desde la Autoridad Mar铆tima.
La denominaci贸n de la supervisi贸n por parte del Estado Rector del Puerto, est谩 referida la inspecci贸n de buques de pabell贸n extranjero en los puertos nacionales, con el objeto de verificar que el estado del buque y su equipo cumplan las prescripciones establecidas en los reglamentos internacionales y que el buque est茅 tripulado y se explota de conformidad con las normas.
Las prescripciones del Acuerdo Latinoamericano est谩n en vigor en nuestro pa铆s desde el a帽o 1993, el que fue creado con el fin de ejercer la coordinaci贸n de su cumplimiento por parte de la Divisi贸n Control de Buques, dentro del 谩mbito de la Direcci贸n de Polic铆a de Seguridad de la Navegaci贸n, y su puesta en pr谩ctica est谩 presente en distintos puertos argentinos.
Estas actividades se desarrollan de manera permanente en los puertos de Mar del Plata, Rosario, Arroyo Seco, La Plata, San Lorenzo, Villa Constituci贸n, San Nicol谩s, Ramallo, San Pedro, Z谩rate, Campana, Buenos Aires, Dock Sud, Quequ茅n, Bah铆a Blanca, San Antonio Oeste, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado y Ushuaia, configurando todos ellos un sistema de 鈥渞ed de control de buques鈥.
El objetivo es proporcionar una orientaci贸n b谩sica para las inspecciones en el marco de la supervisi贸n por el Estado Rector del Puerto y hace posible que los controles se lleven a cabo de modo uniforme, como as铆 tambi茅n la identificaci贸n de las deficiencias de los buques, su equipo y su tripulaci贸n, como tambi茅n la aplicaci贸n de los procedimientos de supervisi贸n, en consonancia con las pr谩cticas y recomendaciones internacionales aceptadas.









