Con motivo de la reciente zafra en aguas bajo jurisdicci贸n de la provincia de Chubut, y a ra铆z de eventos que alteraron el normal proceso conforme a derecho, el capit谩n de pesca y armador Juan Carlos Ottulich, titular del BP Bagual, perteneciente al segmento de flota amarilla costera de Rawson, nos hizo llegar una nota adjunta a su denuncia , que dice:
芦Cuando el pescador termina su tarea s贸lo queda guardar el equipo para su pr贸xima zafra o oportunidad, en este caso deja de pelear contra el mar y su tarea, para ponerse a trabajar en lo que fue la injusticia contra su honor y trabajo. Querer doblegar el esp铆ritu guerrero de este pescador ha sido siempre la condici贸n a vencer pero, lo que no tienen en cuenta que mientras los dem谩s miran y esperan, este act煤a en consecuencia donde la palabra es m谩s importante que la firma y un contrato; siendo el primer armador que realiza una denuncia contra un magistrado que realiz贸 un fallo escandaloso contra los bienes y mi persona, parece que los cambios de criterios son comunes y no tienen sanci贸n ninguna, en este caso, como todos somos iguales ante la ley y m谩s los que son concursados para impartir justicia; decid铆 ser el primero en denunciar ante el Consejo de la Magistratura por mal desempe帽o- desconocimiento inexcusable del derecho, solicito enjuiciamiento contra Amorina 脷rsula Testino, titular del Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Miner铆a con asiento en la Ciudad de Rawson, por encontrarse incursa en las causales previstas en los art铆culos 15 incs. a, y del art铆culo 16 inc. A, de dicho dispositivo legal, solicito su enjuiciamiento el cual fue ingresado dicha denuncia bajo el N掳 05/25 CM.
Esta denuncia es la primera que se realiza a un magistrado que no aplic贸 la sana cr铆tica en su fallo y adem谩s cambi贸 sus argumentos cuando esta parte estuvo siempre a derecho y era una cuesti贸n de puro derecho para resolver, no se puede determinar que esta parte no pertenece a una flota por la afiliaci贸n a una c谩mara empresaria o no, de su embarcaci贸n, la determinaci贸n de tal condici贸n la dan los requisitos de otorgamiento de los permisos de pesca de la secretar铆a de pesca de Chubut y en todo caso pertenecer a un actividad pesquera, pero ac谩 las obligaciones que est谩n determinadas por la c谩mara signataria CAFACh con respecto a las especies y valores son obligatorias pero no su conciliaci贸n obligatoria porque es un conflicto particular o de empresas, por lo tanto no se aplica a esta situaci贸n particular.
Le recuerdo que en el a帽o 2024 la secretaria de trabajo delegaci贸n Trelew agot贸 la v铆a administrativa con respecto a la conciliaci贸n de la flota y despu茅s se hizo individual por grupo empresario, entonces no se aplica o si.
Cada canci贸n depende la m煤sica que se toca, parece ser la premisa pero esta vez queremos cambiar el paso para desenterrar la verdad. La injusticia que nos ha tocado no permite an谩lisis se ha tomado el trabajo y el prestigio de nuestra familia siendo el 煤nico sustento; solo nos queda hacer lo que solo hacen los valientes que es pelear ante la injusticia. Por este motivo y algunos m谩s, decidimos avanzar ante una magistrada para que pueda asumir sus responsabilidades ante semejante fallo carente de todo sustento legal, esperemos que puede demostrar su accionar y seguiremos buscando la verdad que nos asiste.
No vamos a permitir que se nos arruine nuestra proyecto de vida con fallos que no se ajustan a la realidad y van contra el odio de clases, estos trabajadores estuvieron mucho tiempo en comunidad en el barco, jornadas extensas y durante mucho tiempo; por lo tanto, si la entidad sindical con sus pr谩cticas extorsivas, los llev贸 a cometer el error ante nuestra empresa es su responsabilidad, pero no se puede encontrar un argumento que nos lleve a condenar a esta parte cuando es obligatorio para ella. Hay que dejar de castigar al productor y darle las herramientas para trabajar, pero la extorsi贸n y los cambios de criterios incluidos o inducidos no lo vamos a permitir porque conlleva el quebranto de nuestra actividad, hay que volver a tener raz贸n y no sometimiento, porque si es as铆, no se puede trabajar.
El trabajador es parte de la unidad productiva pero no es el m谩s importante o el m谩s d茅bil, entonces hay que utilizar la sana cr铆tica; en este caso no se realiz贸. Se prefiri贸 lo m谩s f谩cil, inclinar la balanza a fin de llegar a un fallo sin argumentos s贸lidos a fin de perjudicar a esta parte.
Para lo que acuerdan las c谩maras que no somos parte, es obligatorio pero paras las conciliaciones notificadas a su representante legal y el sindicato no es obligatorio son conflictos de cada empresa, por lo tanto lo que determina la c谩mara signataria no es obligatorio para esta magistrada que no aplica la sana cr铆tica, sino condenar al armador cuando tiene todos los elementos para rechazar la demanda. Estamos ante una injusticia real por lo tanto debemos actuar acorde a mi criterio y decisi贸n para que la verdad sea la raz贸n de este planteo.
Necesitamos que todos seamos iguales ante la ley y que su investidura en este caso con su accionar sea revisada y condenada con el m谩ximo posible parece que los dem谩s nunca tienen consecuencias y uno siempre est谩 en la mira de toda la sociedad. Queremos poner un freno y la 煤nica opci贸n es haciendo la denuncia pertinente para que se demuestre su mal accionar y sea juzgado .
Tal da帽o debe ser reparado con la suspensi贸n del cargo el cual no es digno de ejercer porque su sana cr铆tica est谩 viciada o contaminada por la idiosincrasia o vaya a saber que ser谩 pero no se puede vivir del prejuzgamiento o la falta de criterio, va a tener que demostrar que actu贸 de buena fe y conforme a derecho 芦.
Con estas palabras, el Capit谩n Ottulich pone de manifiesto su dif铆cil y arbitraria situaci贸n, con sesgos de inequidad y falta de criterio, para con su situaci贸n.
Hacer click para ver Denuncia.









