• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    AntonellaPor Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La empresa, reconocida por su actividad en la producción de pacú en la localidad de Apóstoles, buscaba alternativas para dar uso a porciones con alto contenido de espinas, que no eran aptas para el consumo directo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) diseñaron una línea de producción para la empresa Hreñuk SA (Rosamonte), con el objetivo de transformar recortes de pacú sin aprovechamiento industrial en productos alimenticios de calidad. La iniciativa busca agregar valor a una de las principales especies de la acuicultura argentina, con fuerte presencia en la provincia de Misiones.

    A partir de ese desafío, se trabajó junto al INTI en el desarrollo de preformados de pacú, en dos presentaciones: una versión sin recubrimiento y otra rebozada y prefrita. Ambas opciones fueron elaboradas con ingredientes accesibles y evaluadas por su sabor, textura y apariencia, con resultados positivos.

    “El objetivo del proyecto fue valorizar un subproducto de la producción, transformándolo en alimentos atractivos y de calidad ”, explicó la ingeniera Marisa Villian, del Departamento de Tecnología de Procesos y Servicios del INTI en Mar del Plata.

    Además del desarrollo de los nuevos productos, el trabajo incluyó el diseño integral de la línea de producción que los hará posibles. Este diseño contempla el equipamiento necesario, especificaciones técnicas, distribución en planta (lay out), flujos de trabajo, presupuestos y opciones de proveedores. El proceso abarca desde el triturado de la materia prima hasta el envasado final, incluyendo etapas como mezclado, formado, rebozado, prefritado y congelado.

    Con esta incorporación, Hreñuk SA amplía su cartera de productos y optimiza el uso de sus recursos, avanzando hacia una producción más eficiente y sustentable.

    En Argentina, la producción de pacú de cultivo ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Según datos de la Dirección Nacional de Acuicultura, en 2023 se produjeron 1.214,1 toneladas de pacú, lo que representa aproximadamente el 22% de la producción acuícola nacional.

    El cultivo de pacú se concentra principalmente en la región del Noreste Argentino (NEA), especialmente en las provincias de Misiones y Chaco, y en menor medida en Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. La mayoría de las producciones se realizan en sistemas semi-intensivos en estanques excavados.

    En Entre Ríos, por ejemplo, existen alrededor de 15 emprendimientos que producen unas 12 toneladas de pacú al año, destinadas principalmente al consumo local en restaurantes de la región.

    Para el año 2025, se proyecta una producción total de 25.000 toneladas en la acuicultura argentina, con una participación del 80% entre trucha y pacú .

    La evolución reciente de la producción de pacú en Argentina revela una incipiente pero auspiciosa tendencia en el desarrollo de la acuicultura nacional, donde esta especie comienza a delinearse como uno de sus pilares. Sin embargo, esta señal de crecimiento convive con una realidad estructural ineludible: la acuicultura en el país continúa siendo una actividad marginal, cuya escala es prácticamente insignificante si se la compara con los volúmenes que aporta la pesca natural y salvaje, en franca contradicción con las dinámicas globales, donde el cultivo de peces ya ha superado a la captura extractiva por mas del 90%. Esta situación ofrece una doble lectura: por un lado, el inmenso potencial de expansión que aún posee el sector acuícola argentino; por el otro, la contundente riqueza ictícola del Mar Argentino —una fuente de recursos naturales tan vasta como bien administrada (en un esfuerzo ineludible del sector privado)—, que actúa como un manto de opacidad sobre cualquier iniciativa orientada al cultivo, especialmente en un contexto donde los costos laborales, medidos en dólares reales, se vuelven prohibitivos debido a un tipo de cambio persistentemente desalineado. Así, mientras la trucha en la patagonia logra sostenerse como una actividad más consolidada, la cría de pacú en el norte se mantiene, lamentablemente, en niveles incipientes de produccion, más cercanos a un esfuerzo por lograr la subsistencia en comunidades aisladas que a una verdadera industria en expansión.

    No obstante, en contraposición, desde el INTI destacaron que esta colaboración se enmarca en su misión de brindar soluciones tecnológicas que impulsen la industria nacional, fortalezcan las economías regionales y conviertan recursos locales en productos de alto valor agregado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura aprovechamiento integral de pescados inti pacú rosamonte
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    Siguiente Noticia Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP y Periodista

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Muertes de ballenas jorobadas en áreas protegidas reavivan debate sobre la industria salmonera en Chile

    Por Pescare28 de noviembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile avanza con el programa PTEC Ostra Japonesa en la Región de Los Lagos

    Por Pescare23 de noviembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Exportaciones de camarón de cultivo ecuatoriano 2024: Mercados sostenidos con precios a la baja

    Por Pescare1 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando