• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Desde la Subsecretar铆a de Pesca impulsan la igualdad de g茅nero

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de marzo de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Impulsan desde la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura la igualdad de g茅nero en la actividad pesquera. Llevan a cabo capacitaciones y acciones para la participaci贸n de las mujeres en el 谩mbito pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la actualidad son diecisiete las mujeres que ocupan puestos de inspecci贸n a bordo de embarcaciones pesqueras, seis fiscalizan en los muelles y 9 lo hacen dentro de la estructura organizativa.

    As铆 tambi茅n se capacitan a mujeres para que puedan oficiar de Marineras, a la vez que se abren espacios de intercambio contra la discriminaci贸n por g茅nero en el sector y brinda el organismo formaci贸n para inspectoras que desarrollan su actividad en fiscalizaci贸n y control pesquero.

    En el ex Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, en sus comienzos, apenas dos mujeres se hab铆an desempe帽ado como inspectoras de pesca embarcadas, por lo que ante esa situaci贸n la gesti贸n encabezada por el Dr. Carlos Liberman cambi贸 el paradigma junto al Dr. Juli谩n Su谩rez 鈥揇irector Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera- incorporando a veinticinco mujeres en el inicio de su gesti贸n.

    Seg煤n ha remarcado desde el organismo, esto se luego de encontrarse con una Direcci贸n Nacional devastada; la direcci贸n de control y Fiscalizaci贸n hab铆a sido suprimida de la estructura organizativa en el a帽o 2018 y tambi茅n hab铆an destituido a m谩s del 50 por ciento (50%) de los inspectores embarcados, algunos por despidos, jubilaciones, renuncias o fallecimientos. Por esta raz贸n, se volvieron a contratar a 40 de los 50 inspectores que se hab铆an perdido en aquel momento. De esta manera, cuando se tom贸 la decisi贸n de hacerlo fue clave incorporarlos con una perspectiva de g茅nero, se帽alaron de manera oficial.

    En ese mismo camino, la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura estableci贸 como uno de sus objetivos las cuestiones de g茅nero y legislar de modo inclusivo adaptando la redacci贸n de sus Actos Administrativos.

    Del mismo modo, dentro de la estructura organizativa de la mencionada Subsecretar铆a, hoy cuentan con doce funcionarios designados, de los cuales siete son mujeres, sum谩ndose a ellas dos responsables de 谩reas en el 谩mbito de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, siendo que, todas ellas se desarrollan en 谩reas de vital importancia para la administraci贸n pesquera.

    Constantemente la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura realiza talleres, dirigidos a hombres y mujeres, para cubrir los puestos de inspecci贸n a bordo de buques pesqueros, como tambi茅n realizar embarques en las unidades de superficie de la Prefectura Naval Argentina y de la Armada Argentina, y actividades que se desarrollan dentro de la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina y zonas adyacentes.

    Sin ir m谩s lejos, el propio Consejo Federal Pesquero en el Acta 18/2022, bajo el art铆culo 45 de la Ley federal de pesca, tiene incluida la potestad de financiar la formaci贸n y capacitaci贸n del personal de pesca.

    Por una parte, lanz贸 una capacitaci贸n a mujeres marineras que se desempe帽an a bordo de la flota pesquera comercial que opera desde la Provincia de Chubut, para que puedan desarrollarse como personal dedicado al seguimiento y control de las actividades pesqueras.

    Tambi茅n han financiado una capacitaci贸n de g茅nero en v铆nculos laborales de la Pesca, con el objetivo de promover 谩mbitos laborales libres de violencia y discriminaci贸n por g茅nero en el sector pesquero, a cargo de la Universidad Tecnol贸gica Nacional (UTN) en su Facultad Regional de Chubut.

    En la misma l铆nea, la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, impuls贸 una capacitaci贸n de actualizaci贸n profesional dirigida a inspectoras e inspectores de Pesca Embarcados/as.

    Los contenidos son desarrollados en diez m贸dulos, sustentados principalmente sobre el manual de procedimientos para el control y la vigilancia pesquera Nacional, el cual es dictado de manera virtual, desde la sede de la Facultad Regional Chubut de Puerto Madryn.

    Al respecto el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, Dr. Carlos Liberman declar贸 que 鈥渓as mujeres cuentan con una presencia cada vez m谩s relevante en el sector pesquero, tanto en el 谩mbito de la Administraci贸n P煤blica como en el empresarial y sindical. De esta manera, en el desarrollo de toda la cadena de valor, las mujeres asumen roles en las 谩reas de captura, procesamiento, comercializaci贸n y distribuci贸n. De todas formas, persisten las desigualdades de g茅nero que impiden su accionar pleno en las oportunidades econ贸micas y la toma de decisiones, lo que restringe el potencial del sector. Por este motivo, desde nuestro lugar y con el apoyo del Consejo Federal Pesquero, alentamos la formaci贸n profesional con los diversos talleres que dictamos y, principalmente, concientizando a todos los actores sobre la igualdad de g茅nero y el respeto, para promover 谩mbitos laborales donde ellas se sientan c贸modas e incluidas en su actividad diaria.鈥

    Por su lado y sobre el mismo, el Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Dr. Juli谩n Su谩rez, coment贸 que 鈥渄esde el Estado Nacional se avanza en la inclusi贸n de las mujeres en los buques pesqueros comerciales y se empieza a transitar el camino de la igualdad laboral. A lo largo del tiempo, se consider贸 la actividad pesquera como un sector totalmente masculino y por sus funciones hizo que se mantuviera en el tiempo. Hoy nuestra mirada va de la mano del cambio cultural y tomamos cuenta de que las habilidades y las aptitudes de las mujeres son necesarias en cada espacio laboral. Actualmente contamos con 17 inspectoras embarcadas y 6 fiscalizadoras de muelle las cuales se desarrollan con total igualdad en su labor. En nuestra dependencia tenemos el lugar para que cada persona pueda desarrollar su potencial de manera plena y conforme a sus competencias.鈥

    Por estos d铆as, la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, cuenta con un equipo de mujeres quienes est谩n abordando un proyecto para continuar con las capacitaciones basadas en la Sensibilizaci贸n de la Ley Micaela, donde brindar谩n herramientas para transformar las pr谩cticas que reproducen las violencias de g茅nero y garantizar los derechos de las mujeres y LGBTI+ en todos los 谩mbitos del Estado.

    Relacionado

    Argentina barcos igualdad de g茅nero pesca tripulaciones
    Noticia AnteriorEuropa celebra el hist贸rico tratado de ONU sobre Conservaci贸n y uso sostenible de los recursos en el mar
    Siguiente Noticia 8 de Marzo, D铆a Internacional de la Mujer
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 18 de noviembre de 2025

    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    Por Antonella18 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.