• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Desde Pesca, impulsan la Acuicultura y Maricultura como actividades con fuertes potenciales de crecimiento

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la cartera de Pesca, siguen impulsando la acuicultura y maricultura con fuertes potenciales de crecimiento, mercado interno insatisfecho y mercado internacional demandante. Argentina, tiene mucho por crecer, los grandes participantes del sector pesquero ya comenzaron a hacer inversiones en el sector.
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los apoyos gubernamentales en actividades productivas son el pilar necesario para que se inicien proyectos o se puedan hacer crecer los que ya están encaminados.

    De este modo lo entendió, por ejemplo la Comisión Europea quien lanzó un programa para el Fondeo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura, por 591,6 millones de dólares, destinado netamente a la pesca y a la acuicultura francesa, período que se extenderá hasta el año 2027.

    Además de la financiación para ese país, la asignación financiera total que está destinada a implementar la política pesquera común de la Unión Europea y las prioridades políticas, más las estrategias de “la granja a la mesa” y la biodiversidad ascienden a un total de 827,6 millones de dólares.

    Este fondo, de vital importancia para el sector europeo, se encargará de apoyar a los sectores de la pesca y acuicultura de Francia, facilitando de ese modo las transiciones y adaptando la oferta de productos de acuerdo con las expectativas de los consumidores, sustentando la pesca costera artesanal y mejorando la resiliencia e impulsando la innovación a través de nuevas acciones, tal el caso de prestar una mayor atención a mejorar las condiciones de salud e higiene en la pesca y la acuicultura, como así también garantizar condiciones de trabajo más seguras para los actores.

    Este programa apoyará actividades tales como la reestructuración y modernización de la flota pesquera, la implementación de la obligación de desembarque, la mejora en la selectividad de las artes de pesca y la mejora del conocimiento y la gestión de las áreas marinas protegidas.

    En ese camino de apoyo desde el Estado, también se encuentra nuestro país a través de acciones puntuales, pero no por ello menos valoradas.

    Sin ir más lejos en el marco de un trabajo conjunto llevado a cabo entre la subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, formalizó un proyecto de fortalecimiento de la producción mitícola en la mencionada provincia, con inversiones que según se prevé, superan los 19 millones de pesos y que serán financiados a través de un Aporte No Reintegrable del Fondo Nacional para el Desarrollo de las Actividades Acuícolas, de acuerdo a lo que está previsto en la Ley 27.231 (Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola).

    La miticultura es el cultivo industrial del mejillón, hoy en día es una de las principales actividades económicas de numerosas poblaciones costeras en todo el mundo.

    Sobre el particular, el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman comentó que “llevamos dos años complementando la pesca de la mano de la acuicultura, y en ese sentido, el impulso de cada uno de los proyectos de desarrollo que logramos en el país tiene un criterio productivo, pero también de innovación tecnológica, donde apuntamos a acoplar las ventajas competitivas e cada provincia con las necesidades del mercado local e internacional”, sostuvo el funcionario.

    Estos fondos serán aplicados al fortalecimiento del Laboratorio de Toxinas, donde se incorporará equipamiento específico de monitoreo en orden a la sostenibilidad del Sistema de Clasificación de Zonas Productivas de Moluscos Bivalvos, además de consolidarse un Programa preventivo de Floraciones Algales Nocivas que afectan a la producción acuícola.

    https://pescare.com.ar/mayor-inversion-para-el-laboratorio-del-cultivo-de-mejillones-en-ushuaia/

    A través de estas acciones de los organismos del Estado se busca el desarrollo sostenible de la miticultura en la provincia fueguina, que contará con la capacidad para poder realizar el seguimiento y monitoreo de la producción local de mejillones.

    De este modo, podrán disminuir considerablemente los costos inherentes a estas actividades, que impactan directamente sobre la competitividad de los emprendimientos, complementándose con inversiones privadas, de manera tal que la producción proyectada para el año 2025 podría alcanzar las 5.000 toneladas anuales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura Argentina cultivo maricultura mejillones mitilicultura Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevos oficiales se incorporan a la flota pesquera argentina
    Siguiente Noticia Langostino. Verifican estado del recurso al oeste de la subárea 12, cierran la subárea 13
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando