• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Desde SAON emiten comunicado

    PescarePor Pescare22 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el beneficio que le otorga la Ley, el SAON solicitó derecho a replica por una nota de opinión del día viernes pasado. Transcribimos textualmente y ponemos a consideración de nuestro lectores en la versión recibida oficialmente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A raíz de los hechos acaecidos el día jueves en la ciudad de Mar del Plata, en momentos que se realizaba una manifestación del gremio del SAON y que fuera reflejado por nuestro portal, tomó contacto con nuestra redacción Ítalo Carrizo, solicitando ejercer su derecho a réplica con motivos de nuestra publicación.

    https://pescare.com.ar/saon-entre-la-conciliacion-obligatoria-y-el-vandalismo/

    Con la firma de la Comisión Directiva Nacional de S.A.O.N.S.I.N.R.A. y bajo el título “La Cultura del Trabajo”. Antecedentes, cese de actividades del S.A.O.N.S.I.N.R.A del día 19/05/2022, la misiva dice textualmente:

    “Vivimos tiempos muy complejos en nuestro país, producto de la alta inflación que destruye los salarios e indicadores de pobreza y desocupación llegando al extremo que trabajando bajo relación de dependencia nuestros salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Hay una larga historia en la vida de nuestra organización abalados por más de un siglo de existencia, donde siempre fuimos protagonistas en la búsqueda de un país cuyo norte sea el trabajo la producción y salarios dignos. El historial de nuestros sindicatos dan muestras acabadas de estas verdades, como así también cuando tuvimos que demostrar que los trabajadores navales argentinos siguen siendo un recurso extraordinario en términos de calidad y competitividad demostrados en innumerables construcciones de barco de todo tipo, construidos en astilleros argentinos, realidad que aun hoy seguimos demostrando a pesar de las dificultades conocidas que existen para desarrollar la industria naval argentina. En este escenario nuestro sindicato que conduce nuestro compañero Juan Speroni que en el marco de nuestro gobierno del Frente de Todos fue uno de los primeros que planteo las necesidades básicas de nuestra industria, mercado y financiamiento (no importación de buques usados y línea de financiamientos) objetivos estos logrados, gestionando con el resto del colectivo del sector los instrumentos que aun hacen falta. Así como también cuando un Astillero de Mar del Plata en el contexto de la gestión del Gobierno de Cambiemos anunciaba el cierre de su planta industrial, esta organización sindical se puso al frente de esta lucha para sostener la unidad productiva en el contexto de un gobierno que exhibe en sus antecedentes como apretaban a los dirigentes que no estaban alineados con sus políticas, finalmente logramos con el conjunto de la actividad que esa planta industrial hoy pueda tener un horizonte con uno de los contratos más importantes de la industria naval argentina, luchamos porque tenemos como concepción que el capital y trabajo deben estar unidos para luchar por el mercado de trabajo, esa es la forma que concebimos como trabajadores, la búsqueda para desarrollar nuestra activad, formados en la cultura del trabajo y paz social como atributos indispensables para lograr estos objetivos, los antecedentes de más de una década con cero conflictividad en el sector dan muestra acabada de esta realidad, sin embargo en el conflicto desatado el 19/05/2022 tiene su origen y causa en la desigualdad existente en los distintos convenios colectivos del sector. En una misma actividad con los mismos oficios coexisten escalas salariales con diferentes valores, diferencias con las clausulas económicas que forman partes de los salarios de los trabajadores que además generan distorsiones en la competitividad de las empresas y lo que es peor aún se utiliza la tercerización para lograr equilibrar las competencias en el mercado. Trabajadores de primera y segunda, compañeros que trabajan en empresas contratistas que tienen en su recibo de sueldo pocas horas declaradas con lo que conlleva la disminución de sus remuneraciones, aguinaldo, vacaciones inexistentes, horas extras no declaradas, disminución de sus aportes al régimen jubilatorio, al sistema de seguridad social, a su obra social, simplemente para numerar las razones del conflicto. ¿Hay alguien que pueda pensar sinceramente que se puede tener paz social en este contexto? Naturalmente esperamos que esta circunstancia del día 19/05/2022 sirva para reflexionar y trabajar en las verdaderas causas que dieron origen al conflicto. Equiparación de las escalas salariales la construcción de un convenio único en nuestra actividad deben ser el norte para definitivamente encontrar el camino de la paz social. Como trabajadores organizados estamos acatando la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de trabajo de la nación. Tenemos alrededor de 20 días para generar consenso sobre las verdaderas razones y/o causas que originaron el conflicto. Hacemos saber a la opinión pública, medios, instituciones del mundo sindical, del estado, municipal, provincial y nacional como así también a otros sectores los verdaderos motivos del paro establecidos por Nuestro Sindicato. Ninguna declaración de hechos vandálicos, no producidos por los trabajadores navales ni nuestra organización sindical van a cambiar el eje de la justicia de nuestros legítimos reclamos.

    Asimismo, desde la redacción, adjuntamos el documento en PDF que fuera enviado oportunamente el día viernes 20 de mayo pasado, haciendo clic en el vínculo se puede visualizar.

    https://pescare.com.ar/wp-content/uploads/2022/05/LA-CULTURA-DEL-TRABAJO-SAON-20MAYO2022.pdf

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCorrientes. Abdala Bertiche visitó el Centro Nacional de Desarrollo Acuícola
    Siguiente Noticia SENASA decomisó merluza no apta para consumo humano en Comodoro Rivadavia y Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.