• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    SAON, entre la conciliación obligatoria y el vandalismo

    PescarePor Pescare20 de mayo de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dos hechos que ayer llevaron a la atención entre los trabajadores de la industria naval. Por un lado, en la civilización, se decreto la Conciliación Obligatoria. Por el otro, la barbarie, hechos poco felices mostraron la cara que no deseamos volver a ver.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras la medida de fuerza adoptada por el gremio del SAON en la ciudad de Mar del Plata este jueves y que mantuvo diversos cortes en los accesos a los astilleros Contessi, SPI y TPA, además de las Terminales 2 y 3, se dictó Conciliación Obligatoria.

    Con la firma de la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriel Adriana Marcello, en el marco de la Ley nro. 14.786 se dispuso que a las 17 del mismo jueves 19 de mayo de iniciadas las acciones por parte del sector que nuclea a los Obreros Navales, se dé por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días.

    Vale recordar que el conflicto estaba suscitado entre el Sindicato de Obreros Navales y Servicios de la Industria de la República Argentina y la Cámara de la Industria Naval, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata, la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina.

    A su vez, mediante la misma Resolución, se dispuso  intimar al SAON y por ende a los trabajadores nucleados en el gremio, a dejar sin efecto, durante 15 días, toda acción directa que estuviesen implementando o bien tuvieran previsto implementar, retrotrayendo la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto, prestando servicios de manera normal y habitual.

    Del mismo modo, la Resolución intima a CINA, ABIN, CINA MAR DEL PLATA, CAABPA y CAIPA, y por su intermedio a las empresas que estas cámaras representan, por el mismo período, es decir 15 días, a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical o con cualquier otra persona, el relación al diferendo que mantienen la entidad gremial con las cámaras.

    Se dejó documentado además que deberán otorgar tareas de forma normal y habitual a su personal, respetando las disposiciones ya previstas, sus prórrogas, modificaciones y demás normas concordantes y complementarias.

    La Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo también exhortó a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir de ese modo a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas.

    También le han hecho saber a las partes que deberán concurrir a una audiencia que se llevará a cabo el próximo jueves 26 de mayo a la hora 10, en la sede de la Dirección Nacional sita en Av. Callao nro. 128 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    De este modo, los trabajadores comenzarán a regularizar sus tareas en los distintos astilleros y muelles marplatenses, al menos por los próximos quince días donde ninguna de las partes podrá tomar alguna acción directa, con el aliciente que en apenas siete días, se abrirá una nueva puerta al diálogo que al menos acerque a las partes para realizar la mejor recomposición salarial posible y que beneficie a ambos sectores.

    Preocupante

    La historia reciente indica que nuestra sociedad se ha transformado. Aquello viejos pescadores que otrora con sus canastas esquivaban controles en la década del 70 por temor a perder alguna hora de trabajo en las frías calles del puerto de la ciudad rumbo a la banquina, quedaron atrás.

    La cultura del trabajo fue perdiendo terreno con el avances de algunos exagerados derechos con el devenir de la democracia. Sin dudas, una golondrina no hace verano, y entendemos que lo de ayer fue un hecho aislado que no marca el rumbo de la esencia de los verdaderos dirigentes fundadores del SAON. Decir que se escriben paginas negras dentro de la actividad gremial por un hecho vandálico seria demasiado peso para la historia del gremialismo en la pesca. Pero si, deja algo alarmante. La falta de respeto, la apretada, el correctivo para quienes decidieron nada menos que TRABAJAR, en una sociedad carente de trabajo, en una sociedad que va perdiendo esa cultura y por sobre todo en una ciudad que durante mucho tiempo lleva un place en índices de desempleo. Pensar distinto no nos convierte en dueños de la verdad. Aquellos trabajadores que ayer dejaron sus vehículos fuera de su trabajo, al lado del Astillero Naval Federico Contessi (que tampoco eran de altísima gama, sino de laburantes, como si esa diferencia hoy, justifique la barbarie, incluso) fueron intimados por unos pocos, por quienes jamás por su trabajo serán noticia, sino por hechos de esta triste naturaleza. Vehículos de trabajadores del astillero de referencia, fueron rayados, pintados y vandalizados. Roguemos por volver a la cultura del trabajo y olvidar estos minúsculos hechos que empañan el camino de aquellos viejos obreros navales que con madera, formón, sargento y maceta, construyeron la historia grande del trabajo en el puerto de Mar del Plata.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos gremios industria naval Mar Del Plata pesca puerto vandalismo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReunión informativa en SICONARA
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. La información brindada por YPF y Equinor es suficiente y clara
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025

    Por Antonella20 de junio de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Nace nueva agrupación para los serenos de buques

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    STIA Chubut resuelve iniciar paritaria 2025/2026

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    SUPA Chubut declara estado de alerta y movilización

    Por Lalo Marziotta6 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SUPA Chubut advierte: «La crisis pesquera no nació en el muelle, nació en las oficinas»

    Por Lalo Marziotta3 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Alerta en la Comisión de Intereses Marítimos: Gremios marítimos advierten sobre el DNU 340/2025

    Por Pescare29 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso
    • El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales
    • “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios
    • El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica
    • Intiman a la empresa propietaria del buque “Joseph Duhamel” a removerlo del muelle de Puerto Madryn
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando