La empresa pesquera Taex S.A. ha generado una crisis laboral al despedir a m谩s de 100 trabajadores. Esta situaci贸n pone en peligro la estabilidad de la industria pesquera en la regi贸n, dejando a muchas familias en una situaci贸n de incertidumbre y angustia econ贸mica.
Aunque se firm贸 un acuerdo salarial entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaci贸n (STIA) y la C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras (CAPIP), que fue homologado por la Secretar铆a de Trabajo de Chubut; Taex SA no ha cumplido con el pago de la actualizaci贸n salarial acordada. Esto llev贸 al sindicato a iniciar medidas de retenci贸n de servicios solo en esa empresa.
A pesar de que Taex S.A. hab铆a anunciado su cierre y despidos masivos hace meses, la situaci贸n empeor贸 al no pagar la recomposici贸n salarial pactada en junio. La empresa afirma que no se siente representada por CAPIP, por lo que no reconoce el acuerdo.
Carlos Flores, Secretario Gremial del STIA, se帽al贸 que 芦la empresa a menudo tiene problemas con los ajustes salariales芦. Afirm贸 que 芦 la situaci贸n se agrav贸 porque Taex SA, propiedad de Copparoni, no reconoce los compromisos firmados por CAPIP y sigue sin cumplirlos, a pesar de haber sido notificada 芦.
Los trabajadores exigen que se respeten sus derechos laborales y se les paguen los salarios adeudados, generando un ambiente de tensi贸n e incertidumbre en Comodoro Rivadavia.
Flores, expres贸, 鈥No queremos llegar a paralizar la industria, pero si los telegramas son de efectivo cumplimiento, parece que vamos a tener que entrar en conflicto en toda la ciudad. Las otras empresas tambi茅n enfrentan dificultades para cumplir con los acuerdos salariales, pero Taex S.A. se destaca por su intransigencia鈥, sentenci贸.
Esta situaci贸n ha generado un clima de tensi贸n e incertidumbre entre los trabajadores, quienes demandan el cumplimiento de sus derechos laborales y el pago de los salarios adeudados.
