• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Detectan actividad reproductiva de merluza negra en el talud norte del Mar Argentino

    AntonellaPor Antonella17 de julio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Detectan actividad reproductiva de merluza negra en el talud norte del Mar Argentino. Según un informe publicado por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo en julio de 2025. Los datos, presentados originalmente en 2022, sugieren que esa zona podría ser un área secundaria de reproducción, lo que reviste interés para el manejo y conservación del recurso.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM) publicó recientemente un informe en el que se presentan indicios de actividad reproductiva de merluza negra (Dissostichus eleginoides) en el sector norte del talud continental argentino, una zona donde hasta ahora no se había confirmado este comportamiento de la especie.

    Los resultados, presentados originalmente en noviembre de 2022 durante el XIX Simposio Científico de la CTMFM, fueron difundidos formalmente en julio de 2025 a través del volumen 27 de la publicación científica Frente Marítimo.

    Según el trabajo elaborado por investigadores argentinos, la presencia de hembras maduras y ejemplares con ovarios en estado de maduración avanzada fue detectada en el marco de campañas de investigación realizadas entre 2018 y 2022. Los muestreos se concentraron entre las latitudes 36°S y 39°S, a profundidades de entre 1.000 y 1.800 metros.

    Los especialistas indicaron que, si bien la merluza negra es conocida por realizar migraciones reproductivas hacia el talud sur y zonas australes, este hallazgo sugiere que el área del talud norte también podría desempeñar un rol como zona secundaria de reproducción, lo que reviste interés para la gestión pesquera y la conservación del recurso.

    “El hallazgo abre nuevas preguntas sobre la dinámica poblacional y la conectividad entre los distintos grupos de merluza negra en el Atlántico Sudoccidental”, señalaron los autores del estudio.

    La merluza negra constituye un recurso ictícola de altísimo valor comercial, cuya explotación se encuentra estrictamente regulada a través de cuotas y medidas de conservación adoptadas en el marco del derecho internacional y aplicadas tanto por la República Argentina como por otros Estados con intereses pesqueros en el Atlántico Sur. Estas regulaciones, orientadas a preservar la sostenibilidad de la especie y evitar su sobreexplotación, se inscriben dentro de un sistema de gobernanza que demanda cooperación, vigilancia y cumplimiento efectivo.

    No obstante, y de manera casi recurrente, año tras año, durante los meses comprendidos entre febrero y junio, se observa la presencia de buques palangreros de bandera asiática operando fuera de la Zona Económica Exclusiva argentina, concretamente en el espacio marítimo situado más allá de la milla 200, a la altura del litoral comprendido entre las localidades de Villa Gesell y Necochea. Actualmente una flota taiwanesa integrada por cinco pesqueros de mediano porte (40m) operan la zona con claros derroteros de pesca donde se destacan el BP Yun Mao No.1, No.8, No 102, No.128 y No.168, todos con puerto de apoyo logístico Montevideo, Uruguay.

    Estas embarcaciones desarrollan actividades de pesca dirigida a la merluza negra en zonas adyacentes a la jurisdicción nacional, en un contexto donde la fiscalización efectiva resulta compleja y muchas veces nula.

    Las capturas realizadas por estos buques son, en general, transferidas en alta mar a buques de carga refrigerada, que operan como plataformas logísticas destinadas al almacenamiento y eventual transbordo de la carga, lo que dificulta aún más el seguimiento de la trazabilidad del recurso extraído. Esta práctica, aunque no necesariamente ilícita en términos estrictamente jurídicos, plantea serios cuestionamientos desde el punto de vista de la conservación marina, la equidad en el acceso a los recursos y la soberanía sobre los espacios oceánicos circundantes.

    En consecuencia, la presencia reiterada de flotas extranjeras en los márgenes del límite exterior de la jurisdicción argentina pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos multilaterales de control, promover mayores niveles de cooperación regional e internacional, y consolidar estrategias de vigilancia y disuasión que garanticen la preservación del ecosistema marino y la defensa efectiva de los intereses nacionales en el Atlántico Sur, aunque en aguas internacionales, de difícil implementación.

    Los investigadores remarcaron que los resultados obtenidos serán tenidos en cuenta en futuras evaluaciones del estado del stock y podrían dar lugar a recomendaciones específicas para el manejo de la especie en la región. Además, destacaron la importancia de continuar con campañas de investigación que profundicen el conocimiento sobre los patrones reproductivos de la merluza negra en el Mar Argentino.

    Relacionado

    Argentina ctmfm merluza negra milla 200 pesca talud uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTierra del Fuego advirtió a España, Corea del Sur y China por pesca ilegal en aguas próximas a Malvinas
    Siguiente Noticia Tensiones en aumento: Empresas pesqueras avanzan con contratos individuales y desafían la intransigencia sindical
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando