• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Día Internacional del Pescador: Herederos de la historia y la eternidad del Mar

    PescarePor Pescare26 de enero de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Para quienes han hecho camino al andar, en el puerto de Mar del Plata, como cuna de la pesca argentina; vaya nuestro más sincero y respetuoso reconocimiento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En las profundidades insondables del océano y en la inmensidad del cielo que lo abraza, se inscribe la historia del pescador. Este 26 de enero, cuando el mundo celebra el Día Internacional del Pescador Comercial, no solo rendimos homenaje a un oficio, sino también a un legado tan antiguo como la humanidad misma, tejido con los hilos del sudor, el sacrificio y la esperanza.

    En el puerto de Mar del Plata, la “Perla del Atlántico”, como en cada uno de los puertos de la impoluta Patagonia Argentina, la figura del pescador se eleva como un símbolo viviente de perseverancia. Allí, donde las olas rompen en un eterno murmullo de historias no contadas, late el espíritu de quienes, desde tiempos inmemoriales, han hecho del mar su hogar y sustento. Como los apóstoles de antaño que lanzaban sus redes en busca del milagro del pan y el pescado, los pescadores de hoy continúan esa labor ancestral, enfrentando lo indómito con fe y determinación.

    Cada jornada de pesca comienza antes del amanecer, cuando el cielo apenas se tiñe de tonos inciertos y la brisa lleva consigo el aroma del salitre, como ejemplo de quienes con valentía en embarcaciones casi centenarias enfrentan el destino incierto de la aventura de la pesca. Con las manos curtidas por los años y el corazón templado por el deber, los pescadores desafían el embravecido carácter del mar, en un acto que conjuga valentía y resignación, como si su alma estuviera atada al ritmo eterno de las mareas.

    En las manos callosas de un viejo pescador se escribe la historia del mar. Son manos que han sostenido redes llenas de sueños, que han acariciado las olas con la paciencia del tiempo y que llevan en cada arruga las memorias de incontables amaneceres.

    En sus manos, curtidas por el sol, endurecidas por la sal y forjadas a la fuerza, son el testimonio de una vida de esfuerzo y dedicación. Quien no recuerda aun las manos de su padre, pero si parecen resaltar en la impronta que dejaron en nuestras almas. Cada grieta en su piel fue una medalla silenciosa, un recordatorio del vínculo indisoluble entre el hombre, el sacrificio y la naturaleza con un solo objetivo, la pasión por pescar y llevar el pan a la mesa de su familia.

    Pero si hasta parece ayer, cuando viejos pescadores marcaban el camino del trabajo en las noches de ese tránsito incesante por 12 de Octubre, Magallanes o El Cano como arterias que portaban el camino a la vieja y e histórica banquina de los pescadores para dar vida a una noble actividad. En sus canastas, apenas un pan majado con oliva y alguna rodaja de tomate era suficiente para recargar energía en un largo dia por delante. Incansables trabajadores a los que evoca este día.

    El pescador no necesita aplausos, porque su grandeza reside en el silencio. En el amanecer compartido con el horizonte, en el silbido del viento que acompaña su jornada, en la fuerza que imprime a cada golpe de mar para moldear el alma. Sus manos son el puente entre la abundancia y riqueza de estas aguas bendecidas por Dios y la mesa de quienes, sin saberlo, reciben el fruto de su trabajo.

    Hoy, al recordar en un abrir y cerrar de ojos aquellas manos, no recordamos trabajo: percibimos nobleza, compromiso, palabra y dedicación; amor al arte y a la aventura de pescar.

    Recordamos la abnegada capacidad de quienes han aprendido que el mar puede ser un maestro severo, pero también un amigo generoso. Vemos en ellas la dignidad del que da sin esperar reconocimiento, del que lucha contra su soledad como guia para acercar el horizonte.

    En Mar del Plata, donde generaciones enteras han heredado el arte de la pesca, la tradición se siente en cada rincón del puerto. La madera de las pintorescas lanchas cuentan historias de abuelos que enseñaron a sus nietos a interpretar las estrellas, a leer el viento y a respetar la fuerza incontrolable del océano con la pasión de pescar. Los pescadores son guardianes de un saber que trasciende el tiempo y nos conecta con lo esencial: la lucha por el sustento y el agradecimiento por los frutos del mar pero por sobre todo, por haber marcado una huella en el tiempo.

    El simbolismo del pescador tiene también una dimensión espiritual. En las Sagradas Escrituras, el pescador fue elegido como metáfora de redención y esperanza. Al igual que Simón, Pedro y los primeros discípulos, que con sus redes recogieron algo más que peces, nuestros pescadores también nos recuerdan la grandeza de lo humilde y el poder transformador del trabajo diario.

    Hoy, en esta fecha cargada de significado, celebramos a quienes se adentran en las aguas como guerreros del tiempo, desafiando lo desconocido y retornando con el sustento que alimenta a tantos. Ellos, los que conocen la vastedad del océano y su caprichosa generosidad, nos enseñan que la humanidad no sería nada sin el valiente espíritu de quienes enfrentan los elementos con fe y esfuerzo.

    El Puerto de Mar del Plata, con su paisaje salpicado de barcos y el eco de las voces que resuenan como plegarias en cada mesa es testigo de un legado que no debe olvidarse. Que este día sea un canto de gratitud y orgullo por nuestros pescadores, por quienes están y por los que dejaron un camino herederos de la eternidad del mar, quienes con cada salida no solo llevan redes, sino también la esperanza de cada uno de nosotros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    banquina del puerto cuna de la pesca argentina dia internacional del pescador Mar Del Plata pesca pescador
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Industria Pesquera reclama inclusión y equidad en el régimen de reducción de Derechos de Exportaciones
    Siguiente Noticia Con la procesión náutica, ayer cerró la Fiesta Nacional de los Pescadores
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    • El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2
    • Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson
    • Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d