• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad Alimentaria

    Día mundial de la alimentación: la importancia del pescado en una dieta saludable

    PescarePor Pescare16 de octubre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un dia que tambien sirve para destacar la importancia de la actividad pesquera salvaje como aportante de nutrientes, vitaminas y proteínas de origen marino para la vida y desarrollo del ser humano.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cada 16 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una fecha que invita a reflexionar sobre la seguridad alimentaria y la nutrición. En este contexto, el pescado se destaca como un alimento esencial que puede influir positivamente en la salud.

    El 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación en honor a la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), creada en 1945. Esta fecha fue establecida por la FAO en 1979 para concienciar sobre los problemas globales relacionados con el hambre, la malnutrición, la seguridad alimentaria y la importancia de garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos nutritivos.

    La actividad primaria extractiva, la pesca por excelencia es una herramienta para el combate contra la mala nutrición, y la erradicación del hambre en el mundo. Aportante directo de nutrientes, vitaminas, aminoácidos y proteínas de origen marino, pasa a ser una actividad esencial en la vida del hombre pero sobre todo en el desarrollo embrionario del ser incluso antes de su propia concepción.

    Cada año, este día resalta la importancia de abordar los desafíos del hambre y promueve esfuerzos globales para erradicarla, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. También busca destacar la necesidad de mejorar los sistemas alimentarios y fomentar prácticas agrícolas más sostenibles y equitativas para asegurar la seguridad alimentaria de generaciones futuras.

    El consumo regular de pescado se ha asociado con un menor riesgo de padecer enfermedades del corazón. Los ácidos grasos presentes en este alimento ayudan a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, disminuyen la presión arterial y favorecen una mejor circulación arterial. Estas propiedades conjuntas contribuyen a proteger el corazón y disminuir la probabilidad de sufrir infartos, accidentes cerebrovasculares y otros problemas relacionados con el sistema cardiovascular.

    Además, el pescado es un aliado para la salud cerebral. Los ácidos grasos omega-3, especialmente el DHA, son componentes fundamentales del cerebro y desempeñan un papel crucial en la función cognitiva y la salud mental. Diversos estudios han demostrado que el consumo frecuente de pescado puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, y prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad. Asimismo, los omega-3 han mostrado efectos positivos en el estado de ánimo, ayudando a mitigar el riesgo de depresión.

    Este alimento también es una fuente rica en proteínas de alta calidad, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la reparación de tejidos en el cuerpo humano. Las proteínas del pescado son más fáciles de digerir y se absorben con mayor rapidez en comparación con otras fuentes proteicas.

    Desde una perspectiva visual, el consumo de pescado es beneficioso para la salud ocular. La vitamina D y los ácidos grasos omega-3 ayudan a prevenir la degeneración macular asociada con la edad y la sequedad ocular. Además, estos nutrientes son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la retina, promoviendo una visión saludable a lo largo de la vida.

    Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el pescado y los productos pesqueros son una fuente crucial de proteínas y nutrientes para más de 3 mil millones de personas en todo el mundo. La FAO también destaca que, a nivel global, el sector pesquero es responsable de la generación de 60 millones de empleos, muchos de los cuales son fundamentales para la subsistencia de comunidades costeras.

    El Día Internacional de la Alimentación se celebra en numerosos países, incluyendo Argentina, Brasil, México, España, Italia, Japón y muchos otros. Cada nación lleva a cabo diversas actividades, como talleres, ferias y conferencias, para concienciar sobre la importancia de la seguridad alimentaria y la nutrición adecuada. En varios lugares, se enfatiza la promoción de una dieta equilibrada que incluya alimentos locales, como el pescado, que pueden contribuir a una mejor salud pública.

    En Argentina, el consumo de pescado ha sido históricamente bajo en comparación con otros países de la región. Según datos recientes, el argentino promedio consume alrededor de 7 kilogramos de pescado al año, muy por debajo de la media mundial, que supera los 20 kilogramos. Esto es preocupante, dado que el país cuenta con una vasta riqueza pesquera en sus aguas, desde el Atlántico hasta los ríos interiores.

    La industria pesquera genera importantes oportunidades de empleo y fomenta el desarrollo de comunidades costeras. Además, el mar argentino, con su rica biodiversidad, debería ser un recurso más valorado. Sin embargo, el consumo de pescado enfrenta desafíos como la falta de promoción y educación sobre sus beneficios. Como bien decía el General Manuel Belgrano: “Un Estado sin pesca nada puede sobre la mar ”.

    Por ello, es fundamental que los gobiernos reconozcan la importancia del consumo de pescado y promuevan una dieta equilibrada que incluya este alimento esencial. No hay educación sin garantía de seguridad alimentaria, donde se desprende la importancia de la pesca para garantizar en desarrollo de la vida, termina siendo este, un día de reflexión en aquel segmento más desprotegido donde el hambre azota sin piedad nuestra niñez, único bien intangible para el verdadero futuro de nuestra nación.

    Que este dia recuerde una dolorosa realidad: mientras se disfruta la abundancia, más de 30 millones de niños sufren desnutrición aguda, y para 8 millones, la vida pende de un hilo. Este día, lejos de ser una simple conmemoración, es un grito desesperado por acción urgente. El hambre, que afecta a los más vulnerables, especialmente en regiones como Yemen o Somalia, o incluso parte de nuestro territorio, no puede ser ignorado.

    El Plan de acción global sobre la emaciación infantil, liderado por agencias de la ONU, busca salvar a estos niños, pero esta lucha no es solo de ellos. Es un deber de todos nosotros. Cada niño que sufre hambre es un llamado a nuestra conciencia colectiva. No podemos mirar hacia otro lado. Erradicar el hambre no es solo una meta, es una obligación moral que nos compromete como humanidad y sector.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    desnutricion día mundial de la alimentación fao hambre pesca seguridad alimentaria
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Gobernador Torres se reunió con empresarios pesqueros para definir la política pesquera en vista a una nueva temporada
    Siguiente Noticia Reconocimiento al desempeño destacado: El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero premia la excelencia
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad Alimentaria

    ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3

    Por Antonella21 de junio de 20254 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Actualizan el Código Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Estados Unidos también busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y azúcares añadidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    SENASA amplía la Red Nacional de Laboratorios: Innovación y desafíos en búsqueda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracción de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Innovación en la lucha contra el Anisakis: Pulsos eléctricos para productos pesqueros de calidad

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Conferencia anual de IFFO 2024: Sostenibilidad y nutrición en la Industria de ingredientes marinos

    Por Pescare25 de octubre de 20242 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    España promueve una dieta saludable con pescados y mariscos

    Por Pescare29 de mayo de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando