• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Dr. Juli谩n Suarez: 芦Pienso estar afincado en la provincia del Chubut largo tiempo禄

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de marzo de 20228 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Director Nacional de Control y Fiscalizaci贸n Pesquera paso por Mar del Plata en la botadura del BP Huafeng 828, persiste en controlar las descargas de langostino en aguas de jurisdicci贸n nacional de cerca. A partir de junio, se instalar铆a en Chubut.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras un periplo de varios d铆as, donde recorri贸 varias ciudades vinculadas a la pesca, el Director de Control y Fiscalizaci贸n Pesquera, el Dr. Juli谩n Su谩rez, lleg贸 a Mar del Plata para participar de la botadura del B/P 鈥淗uafeng 828鈥. Dej贸 un importante anuncio que no se deber铆a dejar pasar por alto.

    Le manifest谩bamos lo mismo al Dr. Carlos Liberman, despu茅s de tanto viaje, dud谩bamos de sus presencias aqu铆 en Contessi.

    S铆, desde que inici贸 la gesti贸n, ya he realizado m谩s de 26 viajes por lo que es todo nuestro litoral mar铆timo. Muchos viajes a Mar del Plata, a la provincia del Chubut, Santa Cruz y tambi茅n Tierra del Fuego.

    Este a帽o estaremos nuevamente recorriendo todo el litoral, fundamentalmente en lo que es el marco de la zafra de langostino, que inicia al Norte ahora el 1 de abril y luego cuando inicie ya dentro del 谩rea permanente de juveniles de merluza, estaremos ya aboc谩ndonos a las tareas m谩s en el sur.

    Pienso estar afincado en la provincia del Chubut largo tiempo. El a帽o pasado lo hicimos, con viajes, ahora ya estamos pensando en instalarnos, parte de la Direcci贸n Nacional, para trabajar de forma administrativa y tambi茅n operativa en los muelles, en los buques, fiscalizando las descargas como lo hemos hecho el a帽o pasado, pero este a帽o con mayor intensidad.

    驴Por alg煤n motivo en especial se toma esa determinaci贸n? Digo, de afincarse all铆 鈥減or un largo tiempo鈥 como acaba de decir.

    La realidad es que en todos estos viajes que he realizado desde que inici茅 la gesti贸n, ahora lo que nos ha pasado es que el conjunto de la sociedad civil con la que uno va interactuando, que nos piden por favor demos cumplimiento a la normativa vigente, a la Ley Federal de Pesca, a su Decreto Reglamentario y por supuesto que como funcionario p煤blico, como Autoridad de Aplicaci贸n es lo que tenemos que hacer.

    El langostino, por supuesto, esto es una verdad de Perogrullo es la especie que hoy explica la rentabilidad, el funcionamiento, en gran parte de lo que es toda la industria. No solo 煤nicamente de los buques que pescan langostino, sino tambi茅n que el langostino genera un c铆rculo virtuoso para toda la cadena de valor pesquero y hay que protegerlo. Tenemos que protegerlo adecuadamente entre los privados y tambi茅n desde la funci贸n p煤blica cumpliendo el rol de control y fiscalizaci贸n por supuesto.

    驴A que se deben tantas 鈥渋das y vueltas鈥? Se puede entender porque hay desarrollo productivo, pero se viene bien, se cae, surgen conflictos. Si bien el sector tiene un mont贸n de gente susceptible desde el punto de vista que es un movimiento econ贸mico importante, pero queda la sensaci贸n que no se pueden encaminar las cosas como todo el sector desear铆a.

    Creo que se ha hecho desde el 10 de diciembre de 2019 hasta aqu铆, un gran trabajo y ese trabajo ha dado sus frutos, justamente porque se ha transitado, como lo dijo hoy el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, el Dr. Carlos Liberman, desde una sociedad entre el sector p煤blico y el sector privado, una sociedad entre todos los actores que conforman el Consejo Federal Pesquero. Hoy estamos con el Ministro Javier Rodr铆guez de la Provincia de Buenos Aires y con la Subsecretaria de Agricultura, Ganader铆a y Pesca tambi茅n de la Provincia de Buenos Aires, representantes en el CFP y que tambi茅n se realiza un trabajo muy importante en lo que es el Consejo.

    L贸gicamente el sector pesquero es muy amplio, muy diverso, m谩s de 600 buques se encuentran realizando tareas de pesca en todo el caladero en los ejidos de las provincias del litoral mar铆timo como jurisdicci贸n nacional y tambi茅n los que tienen permiso de altura en el 谩rea adyacente. Por supuesto que hay intereses que nosotros tratamos de armonizar porque la pesca es una sola, tambi茅n lo dec铆a hoy el Subsecretario. L贸gicamente hay cuestiones que conversar, dialogar, mesas de trabajo que instruir.

    Es el camino que traz贸 el Subsecretario y nosotros estamos tratando de dar el cumplimiento efectivo a esa instrucci贸n que hemos recibido y considero que hay muy buen entendimiento de las dos partes. Los resultados est谩n a la vista.

    Siempre van a haber vaivenes. Es muy din谩mica la actividad. La actividad pesquera en la Argentina, entiendo yo quiz谩s es la actividad productiva, industrial, que se encuentra m谩s regulada, quiz谩 en todo el mundo. Aqu铆 quienes se aventuran a la pesca en la Argentina tienen que estar en consonancia con las normas de aplicaci贸n tanto de la Autoridad de Aplicaci贸n en materia pesquera, la Autoridad de Aplicaci贸n en la Ley de Navegaci贸n que es la Prefectura Naval Argentina, la Aduana, el SENASA, la AFIP, las habilitaciones provinciales, las habilitaciones municipales, las gu铆as de tr谩nsito.

    Es un compendio normativo, un compendio de dependencias nacionales, provinciales y un sector muy amplio y diverso con empresas, como por ejemplo, la que estamos hoy aqu铆, en esta casa del Astillero Contessi que forma parte de un grupo empresario como es el Grupo Veraz que es un grupo que a mis ojos se encuentra perfectamente integrado. Tiene astilleros, tiene buques que se aventuran a la pesca, tienen plantas de procesamiento, una conservera.

    Que en esta ciudad de Mar del Plata existen cinco conserveras, cuatro est谩n ligadas 铆ntegramente a la actividad pesquera y una que es 鈥淟a Campagnola鈥 que se dedica a otros rubros tambi茅n.

    Hace unos d铆as se gener贸 un conflicto en Comodoro Rivadavia a ra铆z de un reclamo de estibadores que reclamaban m谩s presencia de buques para descargar. Si bien el Dr. Jos茅 Gabriel Aguilar nos confirm贸 que estaba en v铆as de soluci贸n, 驴no se puede lograr otro tipo de din谩mica para que no surjan estos conflictos y mayor cantidad de gente tenga trabajo?

    Es el trabajo que venimos realizando con el conjunto de las autoridades. La realidad es que a m铆 no me gusta inmiscuirme en las cuestiones propias de cada provincia. Cada provincia es soberana, tiene sus autoridades, dicta sus propias leyes.

    En el caso puntual, entiendo que el Dr. Gabriel Aguilar, Secretario de Pesca de la Provincia del Chubut y la Secretaria de Pesca de la Provincia de Santa Cruz Lucrecia Bravo, se han reunido, han tenido una reuni贸n muy positiva, muy fruct铆fera y que demuestra una vez m谩s en forma cabal que las autoridades est谩n a la altura de las circunstancias y que buscan la resoluci贸n de los conflictos.

    En esa reuni贸n se encontraban los empresarios de la C谩mara del Golfo, tambi茅n estaba la estiba, estaban distintos representantes de los sindicatos. Es esa la forma por la cual se pueden resolver estos tipos de conflictos.

    驴Qu茅 diferencias vio en los d铆as en que estuvo en el Sur con respecto a puertos m谩s importantes como el de Mar del Plata? 驴En la operatoria, en la forma de trabajo, en la capacitaci贸n de la gente?

    Estuve en Puerto Madryn los d铆as lunes, martes y mi茅rcoles, una jornada intensa de trabajo con los Jefes de las Delegaciones de la Direcci贸n Nacional, de los puertos patag贸nicos. Participamos de lo que fue la fiscalizaci贸n de la descarga de dos buques poteros que hab铆an completado casi su bodega en la marea que hab铆an realizado, estaban descargando en el puerto de Madryn.

    Hemos visitado la planta de procesamiento de Food Arts, una planta que se encuentra en obras de ampliaci贸n y que el a帽o que viene duplicar谩 su planta de personal haciendo un fuerte hincapi茅 en lo que es el procesamiento de los recursos pesqueros en origen.

    Esto tambi茅n es una pol铆tica p煤blica que tambi茅n fue destacada por Domingo Contessi y por el Subsecretario de Pesca, por la cual se ha trabajo mucho. Desde que inici贸 nuestra gesti贸n, dos Decretos Presidenciales han segmentado los derechos de importaci贸n con una visi贸n muy importante para favorecer la productividad, el agregado de valor en origen, favoreciendo aquellos productos que reciben mayor grado de valor agregado y es el camino que nosotros entendemos como el correcto.

    Hoy el Dr. Liberman record贸 y lo hace siempre 鈥渓a pesca es una sola鈥. A veces tambi茅n queda la sensaci贸n que desde alg煤n sector no se entiende, sobre todo cuando tiene que haber una relaci贸n interprovincial.

    Creo que los procesos conceptuales, los cambios culturales, llevan su tiempo, eso nos pasa en todos los 谩mbitos de la vida. Lo que venimos trabajando es en que este proceso de cambio cultural se d茅 cada vez m谩s r谩pido. Vemos en el sector armatorial, en el sector que explota el recurso, que hay un nivel de entendimiento cada vez mayor, que se comprende que hay que cuidar el recurso en todas las jurisdicciones, no solo en la jurisdicci贸n nacional sino tambi茅n las jurisdicciones provinciales.

    Vemos como las autoridades provinciales de 茅sta provincia y del resto de las provincias han tomado medidas en torno a maximizar los controles, la operatividad. Bien lo remarcaba hoy el Ministro Javier Rodr铆guez, haciendo un esfuerzo de lo que es la actualizaci贸n de la administraci贸n provincial y eso tambi茅n ha tenido un impacto muy positivo en lo que son los armadores y todo el conjunto de la cadena de valor pesquera.


    Fotograf铆a:聽Martin Garay

    Relacionado

    administraci贸n Argentina consejo federal pesquero DNCyFP inidep Juli谩n Suarez langostino Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorRevisi贸n en la normativa sobre l铆neas de espantap谩jaros en buques pesqueros
    Siguiente Noticia Rio Negro: Autorizan exportaciones pesqueras para empresa de San Antonio Oeste
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 18 de noviembre de 2025

    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    Por Antonella18 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.